Si te gusta el medio ambiente y quieres hacer de ello una profesión, plantéate la posibilidad de dedicar tu vida a ser agente forestal. En este artículo te ponemos al día de las oposiciones a agente forestal, los requisitos y el sueldo.

Imagen: CAM

Oposiciones Agente Forestal 2022: fechas

Imagen: Alcalá Hoy

Lamentamos decirte que a fecha de hoy no hay ninguna fecha anunciada de oposiciones para agende forestal de cara al año 2022. Eso sí, es fundamental que sepas que no se trata de una oposición estatal si no de cada comunidad autónoma.

Oposiciones Agente Forestal 2022: plazas

Imagen: CAM

Debido a que aún no se han publicado, no os podemos informar sobre las plazas que se requerirán pero a modo de ejemplo, tomando datos de años anteriores. La convocatoria en Madrid publicada en la Orden 1564/2019, de 20 de mayo de 2019 (BOCM de 23 de mayo) fue de 50 plazas (45 Libre + 5 Promoción Interna).

Oposiciones Agente Forestal 2022: temario

Imagen: CAM

El temario puede variar según la comunidad y el año de convocatoria pero suelen ser muy similares. Un temario general sería:

  1. Ley por la que se crea el Cuerpo de Agentes Forestales. Funciones de los Agentes Forestales. Concepto de Agente de la Autoridad. Distribución territorial.
  2. El Código Penal. Título XVI: De los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo. Protección del patrimonio histórico y medio ambiente.
  3. Ley del Patrimonio Natural y de la biodiversidad. Listado de especies en régimen de protección y especies amenazadas.
  4. Ley para la Protección y Regulación de la Fauna y Flora Silvestres.
  5. Ley de Montes. Contenido. Aprovechamientos. Clases de Montes: De dominio público, de utilidad pública, comunales, protectores y montes particulares.
  6. Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza.
  7. Plan Forestal de la Comunidad de Madrid. Consejo de Gobierno sobre regulación de las labores de podas, limpias y aclareos de fincas.
  8. Texto refundido de la Ley de Aguas: Conceptos básicos. El dominio público hidráulico del Estado.
  9. Ley de Protección de Embalses de Embalses y Humedales.
  10. Ley de caza y su reglamento.
  11. Planes de aprovechamiento cinético en terrenos acotados. Regulación de la caza.
  12. Ley de pesca. Reglamento para su ejecución.
  13. Reglamento sobre incendios forestales.
  14. Ley del sistema nacional de Protección Civil.
  15. Ley estatal y autonómica de leyes pecuarias. Principales disposiciones y contenido.
  16. Ley estatal y autonómica de evaluación ambiental.
  17. La ley del suelo. Generalidades. Disposiciones relativas sobre el suelo No-Urbanizable.
  18. El medio físico: Conceptos básicos sobre la geografía, climatología, geología, edafología y estructura social, política y económica.
  19. Los ecosistemas: Situación, altitud, suelos o climas.
  20. Los espacios naturales protegidos. Planes de ordenación de recursos naturales.
  21. Red Natura 2000
  22. Ley estatal y autonómica sobre residuos. Conceptos básicos sobre tipología y gestión de residuos
  23. Principales coníferas de la Comunidad
  24. Principales frondosas de la Comunidad
  25. Matorrales y herbáceas: Enumeración y características.
  26. Fauna de la comunidad: mamíferos y aves.
  27. Fauna: Peces, anfibios, reptiles e insectos. Morfología, reproducción y alimentación.
  28. Aprovechamientos cinegéticos. Métodos, artes y armas de caza
  29. Pesca: métodos. Piscifactorías.
  30. Repoblaciones forestales. Principales especies a emplear.
  31. Selvicultura y tratamientos selvícolas: Conceptos básicos sobre el control de la competencia. Concepto sobre control de la densidad.
  32. Aprovechamientos forestales: explotación de los montes. Maquinaria forestal.
  33. Plagas y enfermedades forestales. Principales epidemias en animales silvestres.
  34. Incendios forestales: Principales causas. Efectos sobre el medio ambiente. Métodos de prevención. Métodos y equipos utilizados.
  35. Uso social del medio natural. Principales actividades.
  36. Minería y medio ambiente: Clasificación de los recursos mineros.
  37. Ley de Patrimonio Histórico.

Oposiciones Agente Forestal 2022: requisitos

Imagen: CAM

Los requisitos pueden variar según la comunidad pero generalmente son:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Ser mayor de 16 años y no alcanzar la edad de jubilación forzada.
  • Poseer cualquiera de las siguientes titulaciones: Bachillerato, técnico especialista o equivalente.
  • No padecer enfermedad ni limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las funciones del cuerpo.
  • No estar inhabilitado para el servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni encontrarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas.
  • Estar en posesión del carnet de conducir de la clase B.

Otro artículo que te puede interesar es:

Publicaciones Similares