¿Te gusta el mundo de la ciencia? ¿No hay fórmula química ni composición biológica que se te resista? Entonces seguramente te sentirías como pez en el agua trabajando en un laboratorio. Puede que te lo hayas planteado anteriormente y tengas tus metas profesionales claras, o que estés barajando la opción de optar a esta oportunidad laboral tan interesante. Así que hemos querido informarnos para informarte acerca de las Oposiciones a laboratorio 2023. Para que comiences a prepararte para luchar por tu futuro, contribuyendo a nuestra sociedad con una labor tan importante y decisiva.
Oposiciones laboratorio 2023: fechas
Cuando vas a prepararte para unas oposiciones, lo primero que tienes que tener claro son las fechas en las cuales tendrán lugar las pruebas. En un principio, está previsto que dichos exámenes tengan lugar en el mes de febrero de 2023 para que los opositores puedan concurrir a las pruebas. No obstante, habrá que permanecer atentos a la publicación de la convocatoria en el boletín oficial de la comunidad autónoma en cuestión. Por ejemplo, en el caso de Andalucía se baraja la fecha del 22 de febrero para las oposiciones a laboratorio.
Oposiciones laboratorio 2023: plazas
Hay que prepararse bien, pues el examen constará de un ejercicio único de carácter eliminatorio. Constará de 120 preguntas tipo test, y dos ejercicios de casos prácticos con 10 preguntas cada uno. Más tarde, aquellos candidatos que hayan superado la prueba escrita, tendrán que ser valorados por un Tribunal, quien decidirá si estos candidatos reúnen los requisitos suficientes para considerarlos aptos para el desempeño del puesto para el cual va a concursar.
Para conocer el número de plazas ofrecidas en las oposiciones a laboratorio 2023 habrá que consultar el boletín oficial de cada comunidad autónoma, porque cada una puede tener distintas necesidades de personal.
Oposiciones laboratorio 2023: requisitos
Para presentarte a las oposiciones de laboratorio 2023 tienes que cumplir una serie de requisitos que son los siguientes:
- Ser español o tener nacionalidad europea.
- Tener entre 18 y 67 años, es decir, ser mayor de edad pero no haber cumplido la edad límite marcada para la jubilación forzosa.
- Estar capacitado física y psíquicamente para las funciones del puesto de trabajo que se pretende ocupar.
- No haber sido condenado y privado de libertad por cometer delito doloso en penas superiores a tres años. Sin embargo, sí podrán acceder personas en esta situación, siempre y cuando hayan sido rehabilitadas o hayan sido cancelados sus antecedentes penales.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, de un servicio cualquiera de la Administración Pública.
- Tener el título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico. O tener un título de FP de segundo grado en rama sanitaria con especialidad de Laboratorio o título equivalente.
- Si se procede de estudios en el extranjero, estos títulos tienen que estar homologados.
Además, la persona que va a trabajar en un laboratorio tiene que reunir también unas cualidades o aptitudes como son: disposición para trabajar en equipo, ser una persona rigurosa y ordenada, responsable y metódica.
Oposiciones laboratorio 2023: temario
En cuanto al temario para las oposiciones a laboratorio 2023, este se referirá a toda la legislación común y normativa sanitaria, que el aspirante tendrá que conocer a la perfección. Además, de un temario más específico donde se estudiarán temas como los aspectos éticos de su trabajo; los riesgos derivados del manejo de sustancias tóxicas y biológicas; todo acerca de las muestras biológicas humanas; los principios químicos generales; Laboratorio de urgencias; Lípidos, proteínas, enzimas y otros componentes del organismo; hormonas; cómo se realizan análisis y pruebas; marcadores tumorales; genética; autoinmunidad; técnicas de laboratorio; aparatos de laboratorio; entre otros.
¿Quieres preparar oposiciones pero no tienes muy claro a qué quieres dedicarte? Pues mira cuáles son las oposiciones más fáciles bien remuneradas: