Todas aquellas personas que deseen trabajar en penitenciarias deben hacer frente sus respectivas oposiciones de modo que vamos a ofreceros a continuación al respecto toda la información con respecto a la que será su nueva convocatoria. Conozcamos entonces todo sobre las Oposiciones penitenciarias 2023: fechas, temario y sueldo.

Muchas son las profesiones que cuentan con una fase previa de oposición para pode acceder a ellas, pero que generalmente se desconoce que esto sea así. Es algo que sucede si por ejemplo quieres trabajar en el Metro de Madrid o también en el caso de que desees trabajar en una penitenciaría ya que no deja de ser parte del empleo público que ejercen funcionarios.

Oposiciones penitenciarias 2023: fechas

Comenzaremos hablando de fechas para las Oposiciones penitenciarias y lo cierto es que tenéis que estar muy atentos si tenemos en cuenta que hace apenas unos días, salió publicada en el BOE la convocatoria para mucha de las administraciones y/o categorías de empleo público. En el caso concreto de las penitenciarías tenemos que decir que por el momento se han convocado un total de 900 plazas para Ayudantes de Instituciones Penitenciarias para el Ministerio del Interior. Todos aquellos que estén interesados, tendrán tiempo para presentar la solicitud hasta el 21 de junio.

Presentar la solicitud, implica que una vez admitida y si eres uno de los aspirantes, deberás entonces presentarte a las correspondientes oposiciones cuyas fechas se desconocen por el momento, aunque si tenemos en cuenta convocatorias previas de años anteriores, podemos avanzaros que es posible que el examen de estas oposiciones se celebre a comienzos del 2023 en concreto, en el mes de febrero.

Oposiciones penitenciarias 2023: temario

Como ya sabéis las oposiciones a penitenciarias tiene varias fases la primera de las cuáles es un examen tipo test que consta de un total de 150 preguntas que cuentan con un total de cuatro opciones de respuesta. Para poder aprobar dicho examen es necesario saberse bien el temario correspondiente de modo que para que sepáis cuáles son los temas que vais a tener que estudiar os los dejamos a continuación, en forma de imagen o fotografía.

Un temario que se divide en dos partes. La primera de ellas dedicada a la «Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera» mientras que la segunda parte se divide en otros tres temas que son «Derecho Penal», «Derecho penitenciario» y «Conducta humana».

Oposiciones penitenciaria 2023 temario parte 1

Oposiciones penitenciaria 2023 temario parte 2

Oposiciones penitenciaria 2023 temario parte 2 a

Oposiciones penitenciaria 2023 temario parte 2 b

Oposiciones penitenciarias 2023: sueldo

Por último, queremos hacer mención también al sueldo que se gana trabajando en instituciones penitenciarias, algo que puede servir para motivar a todas aquellas personas que estén pensando en presentarse a estas oposiciones.

Tenéis que saber que el cuerpo de Ayudante de Instituciones Penitenciarias pertenecen a las oposiciones que son de nivel C1, de manera que este cuerpo tiene desde 2023 un sueldo asignado de 10.727,38 euros anuales, dividido en 14 pagas lo que se traduce en un sueldo de unos 781 €/mes aunque lo cierto es que dadas las funciones que tiene este tipo de trabajo, se cobra más a partir de la categoría en la que se esté trabajando.

De este modo, si trabajas en el Área de servicio interior, es decir, realizando la vigilancia y seguridad se suele cobrar un sueldo en torno a los 1.500-1.600 euros/mes. Quienes trabajan en oficinas llevando a cabo funciones administrativas suelen cobrar unos 1.550 euros mientras que aquellos que realizan una labor mixta trabajando en ambas categorías cobran también en torno a los 1.550 euros/mes.

Estos son sueldos base en función de lo establecido por el ministerio de hacienda en 2023 y que se mantienen en 2023, pero como estamos hablando de la convocatoria 2023, puede que se produzca alguna subida aunque lo cierto es que será mínima.

Publicaciones Similares