Si eres estudiante de FP y el próximo curso vas a hacer el grado superior pero además vives en Madrid, debes saber que esta comunidad ya ha dado a conocer toda la información con plazos y requisitos para que puedas solicitar unas de sus becas al respecto de este grado. A continuación, todo sobre las Becas Comunidad de Madrid FP Grado Superior2023.

Becas Comunidad de Madrid FP Grado Superior2023

Becas comunidad de madrid fp grado superior 7

Si vives en Madrid, debes saber que el plazo para poder solicitar una beca en la Comunidad de Madrid en el curso de FP Grado Superior y para el curso2023 ya está abierto, de modo que llega el momento ahora de saber qué requisitos se solicitan (algunos de ellos se dice que son nuevos) y también, es importante saber qué debemos hacer para acceder a la solicitud y poder presentarla a tiempo.

Becas comunidad de madrid fp grado superior 1

Más cuantía y más beneficiarios

Becas comunidad de madrid fp grado superior 2

Es interesante saber además que para el curso2023, la Comunidad de Madrid ha aumentado la cuantía de las becas para el Grado Superior de FP en un 25%, de modo que el máximo que estaba fijado ahora pasa de los 2.600 euros a los 3.250 euros anuales. 

También ha crecido el número de becas que se van a conceder de modo que crece el número de beneficiarios pasando de los 7.800 de la última convocatoria a casi 12.000.

Cuantías de las becas de  FP Grado Superior

Becas comunidad de madrid fp grado superior 3

Al margen del aumento en el máximo que se concede beca ha habido cambios en lo que respecta al resto de cuantías. De este modo, para el curso2023 se establecen del siguiente modo:

  • Renta per cápita familiar (hasta 6.455, 15.000 y 35.913 euros), y para primer curso cobrarán 3.250, 2.875 y 2.500 euros.
  • Renta per cápita familiar (hasta 6.455, 15.000 y 35.913 euros), y para segundo y tercer curso cobrarán 2.525, 2.225 y 1.925 euros, respectivamente.
  • Beneficiarios de Renta Mínima de Inserción (RMI) así como Ingreso Mínimo Vital (IMV) recibirán 3.500 euros en primero y 2.800 en segundo.

Becas Comunidad Madrid FP Grado Superior | Requisitos

Becas comunidad de madrid fp grado superior 4

Veamos a continuación los requisitos para solicitar una de las Becas Comunidad de Madrid FP Grado Superior2023 y ya os avanzamos que han habido algunos cambios con respecto a convocatorias anteriores, o de hecho novedades, como que por ejemplo los estudiantes de FP Grado Superior a distancia pueden también pedir esta beca.

Además, se prioriza a los estudiantes que cuentan con pocos recursos y los solicitantes deben ser en todos los casos menores de 35 de años y no pueden haber repetido curso.

Becas comunidad de madrid fp grado superior 10

Junto a estas novedades en los requisitos, los vemos todos punto por punto para que tengáis claro si podéis o no solicitar esta beca de la Comunidad de Madrid.

  • Tener matrícula o haber hecho la reserva de plaza para un curso de FP de Grado Superior, tanto a de forma presencial como a distancia, en alguno de los centros privados de Madrid que tenga autorización por parte de la Consejería de Educación.
  • Tener matrícula para el curso completo y no se repetidor de ese mismo curso.
  • No tener más de 35 años en el caso de los solicitantes de la beca para el primer curso de FP de Grado Superior, ni 36 años en el caso de los solicitantes de segundo curso.
  • El límite de renta está fijado en 35.913 euros.
  • Residir en la Comunidad de Madrid aunque solicitemos la beca siendo estudiante a distancia. En este caso se requiere que se haya residido en la Comunidad como mínimo los 5 años anteriores a la solicitud de la beca.

Becas Comunidad Madrid FP Grado Superior | Plazo

Becas comunidad de madrid fp grado superior 9

Todas las solicitudes para la beca de FP de Grado Superior de la Comunidad de Madrid para el Curso de 2023/2023 tienen de plazo para ser presentadas entre el 7 de julio y el 28 de julio de 2023, ambos incluidos.

Cada solicitud debe llevar la firma del solicitante, además de la del padre, madre o tutor y hermanos que sean mayores de edad en el caso de que el solicitante no esté emancipado y sea menor de 25 años. Si se es mayor, tienen que firmar el solicitante así como todos los mayores de edad que convivan con él y aparezcan en la solicitud.

Si vives en una familia monoparental, en pareja o tus padres se han divorciado, la solicitud debe estar siempre firmada por el solicitante y todas aquellas personas mayores de edad que hayan sido incluidas en la solicitud.

Becas Comunidad Madrid FP Grado Superior | Solicitudes

Becas comunidad de madrid fp grado superior 8

Para poder presentar las solicitudes se puede hacer de forma telemática o también de forma presencial. Suele aconsejarse la primera por ser una manera más rápida de solicitar una beca.

De forma telemática

Becas comunidad de madrid fp grado superior 6

Para hacer la solicitud de forma telemática, el solicitante deberá tener un DNI electrónico o certificado digital que le permita hace el trámite entrando en la página web de la Comunidad de Madrid. En concreto, este es el enlace al que debes ir. El DNI o certificado se requiere también para poder solicitar cualquier reclamación o para acabar de hacer el trámite una vez aparezca la lista con aquellos que han sido seleccionados para que se les otorgue la beca.

La solicitud telemática admite además que se adjunten todo tipo de ficheros pero todos deberán tener la extensión doc, rtf, ppt, xls, docx, xlsx, pptx así como los genéricos pdf, jpg, xml, txt, zip y tif. El máximo de tamaño de todos los archivos que adjuntemos no puede superar los 15 Mb, mientras que el tamaño de cada archivo individual que enviemos no puede superar los 4Mb.

De forma presencial

Becas comunidad de madrid fp grado superior 5

En el caso de que desees presentar tu solicitud de manera presencial, puedes hacerlo pero para ello tienes que pedir cita previa en alguna de las Oficinas de Registro de la Comunidad de Madrid, así como en aquellos lugares que tiene autorización legal para realizar trámites de las administraciones públicas tales como:

  • Oficinas de Correos, según el reglamento que establezcan.
  • Registros de la Administración General del Estado.
  • Registros de otras Comunidades Autónomas.
  • Registros de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid que se encuentren asociados al Convenio Marco Ventanilla Única.
  • Representaciones diplomáticas y también las oficinas Consulares que tiene España en el extranjero.

Para todos ellos es importante decir que al igual que ocurre con las oficinas de registro siempre será necesario que antes que nada pidas cita previa. Para ello puedes llamar al 012 (o al 91 580 42 60, en el caso de que estés fuera de la comunidad).

Publicaciones Similares