¿Dónde se puede estudiar un MBA? Los tipos de centros y de Máster MBA que existen

En España, uno de los masters más demandados por los estudiantes son los MBA. Traduciendo las siglas, podemos definir el MBA como un Máster en Administración y Dirección de Empresas que sirve para complementar los estudios universitarios. El Máster MBA se enfoca en formar a los estudiantes en términos de liderazgo y métodos de solución de problemas y conflictos, siendo un aprendizaje de alto nivel pensado para hacer frente a un puesto directivo.

Sin lugar a dudas, contar con este máster es fundamental para alcanzar puestos de dirección en las empresas de los diferentes sectores y tamaños. El mercado laboral demanda ciertos factores de desempeño elevados, por lo que completar la formación es un punto esencial en las diversas carreras profesionales. Aquellas personas que piensan que teniendo estudios universitarios es más que suficiente, caen en un error porque no hay nada más selectivo que el propio mundo laboral. En los procesos de selección juega un papel crucial la valía de los candidatos, y un factor que determina si el candidato será capaz de ajustarse a las necesidades del puesto y de generar valor, de un tiempo a esta parte se hace más evidente el hecho de haber cursado un MBA.

Además, en países como EE.UU. alrededor del 35% de los directivos de las grandes empresas tiene un MBA. Por otro lado, un nuevo empleado con un título Master of Business Administration (MBA) suele ganar un 40% más que aquellos que no lo han estudiado.

Cuando se toma la decisión de estudiar un MBA, comienza el proceso de pensar, buscar y analizar dónde realizar estos estudios. Este proceso puede resultar especialmente frustrante al enfrenarnos a la amplia oferta formativa que existe. Sin lugar a dudas, hay muchos aspectos a valorar: institución, formatos, modalidad, duración de curso, requisitos de admisión, precio, etc. Por este motivo y, ante la pregunta, ¿dónde se puede estudiar un MBA? dedicamos este artículo a conocer en qué centros podrás estudiar un MBA y qué tipo de Masters MBA existen actualmente en cuanto a formatos de programas, instituciones, y modalidades. Así que te invitamos a que ¡sigas leyendo!

Los 3 tipos de centros donde estudiar un MBA

El Máster en Administración y Dirección de Empresas se puede estudiar actualmente en 3 tipos de centros educativos diferentes gracias a su alta demanda. ¡Descubre cuáles son!

  1. Universidades públicas. En ellas, se ofrece el MBA en formato de posgrado y está pensado para los alumnos recién titulados que no cuentan con experiencia profesional.
  2. Universidades privadas. En este caso, este tipo de centros privados ofrece a sus estudiantes la posibilidad de realizar un MBA con especialización, un MBA de posgrado o un Executive MBA. normalmente imparten los Masters of Business Administration en varias modalidades (online y presencial).
  3. Escuelas de Negocios. Sin duda, son los entes educativos con los MBA más prestigiosos y están pensados para profesionales del sector empresarial que ya están trabajando y cuentan con responsabilidades. De hecho, los profesores de las escuelas de negocios son expertos en activos razón por la que predomina más el enfoque práctico en la metodología de enseñanza del máster. También llamadas Business School, son los centros por excelencia donde se imparten los mejores MBA en el ámbito nacional e internacional, tanto en modalidad presencial, semipresencial como online.

Asimismo, es importante investigar el centro o Escuela de Negocios antes de tomar una decisión. Lo más recomendable es considerar los siguientes aspectos:

  • Requisitos de ingreso
  • Precio del programa, descuentos y modalidad de pago
  • Programas académicos, metodología y equipo de profesores
  • Perfil de alumnos
  • Duración
  • Idioma
  • Ubicación

Elegir una Escuelas de Negocios o centro para estudiar un MBA es una decisión de gran peso que influye en la calidad del aprendizaje. Por ello, investiga, pero no olvides que un MBA es una de las maneras más efectivas para avanzar en el mundo corporativo. Además de los conocimientos técnicos, en un MBA también se desarrollan importantes habilidades relacionadas con la gestión de conflictos, comunicación, liderazgo y construcción de una marca personal. En su conjunto, cualquier tipo de MBA ayuda a convertirse en un candidato atractivo y altamente competitivo para saber liderar un proyecto ajeno o incluso propio, así como también tener la solvencia y capacidad suficientes para ejercer funciones directivas en cualquier tipo y tamaño de empresa.

¿Qué tipos de MBA puedes encontrar en los centros educativos?

Una vez conocidos los centros donde estudiar un Máster en Administración y Dirección de Empresas, vamos a destacar qué tipos de MBA pueden ofrecer a sus alumnos. En concreto, vamos a destacar 5 tipos diferentes. Cada uno de ellos contará con unas características diferentes para adaptarse a las necesidades y perfiles diversos de los estudiantes.

1. MBA full-time o de posgrado

Se trata de un Máster en Administración y Dirección de Empresas a tiempo completo donde las clases son de lunes a viernes. Está dedicado a estudiantes recién titulados y personas jóvenes que no están trabajando ni cuentan con experiencia profesional. Es la opción más común de las universidades públicas y la formación suele durar entre 1 y 2 años.

Por el perfil de los alumnos, este MBA además de las materias propias de un programa de estas características, también contempla una fase introductoria de conceptos para facilitar a los alumnos la comprensión de los ámbitos más esenciales que van ganando dificultad según avanza el curso.

2. Executive MBA

También conocido como EMBA está diseñado para profesionales en activo que no pueden acudir a un centro todos los días de la semana para completar su formación. Por este motivo, el horario suele ser intensivo y part-time, de dos o tres días a la semana, siendo las clases los viernes y sábados normalmente. Esto es perfecto para compatibilizar la formación con la jornada laboral. Los requisitos para acceder dependerán de la escuela de negocios, pero normalmente se realiza una entrevista de aptitud o evaluación de conocimientos y una prueba de idiomas.

La diferencia con un MBA de posgrado radica principalmente en que las materias estudiadas tienen un nivel más avanzado. Se parte del hecho que el perfil del alumno o alumna de un Executive MBA es el de un profesional con trayectoria laboral que necesita un impulso en cualificación y profesionalización para lograr escalar hacia la dirección de empresas con conocimientos y técnicas más actuales.

3. MBA Online

Se trata de un Máster en Administración y Dirección de Empresas que se puede cursar a distancia desde cualquier ubicación geográfica a través de los distintos dispositivos electrónicos que dispongan los estudiantes. El contenido es prácticamente el mismo que en los MBA presenciales. Lo único que cambia es la metodología de estudio y el sistema de enseñanza. Sin duda, este tipo de MBA está en auge debido a los beneficios, flexibilidad y mayor libertad que ofrece a sus estudiantes.

También conocidos como MBA a distancia los estudiantes acceden a los contenidos a través de internet utilizando una plataforma digital de e-learning. Dentro de esta categoría de MBA online, podemos encontrar varias modalidades: semipresencial o híbrida, que requieren la asistencia presencial en determinadas fechas; telepresencial con clases en directo y horario programado; MBA 100% online con clases en diferido con total flexibilidad en el horario y tiempo de estudio. La principal ventaja de los Masters MBA online en España es que no es necesario que el alumno se encuentre en la ciudad en la que se imparte, ofreciendo la oportunidad de estudiar a distancia el programa más adecuado para avanzar en su carrera y percibir mejores prestaciones económicas por el desempeño en su trabajo acorde a un nivel de responsabilidades de orden directivo.

4. MBA Internacional

Este tipo de MBA se refiere a que parte de las principales asignaturas del programa académico están enfocadas en la administración de empresas en el ámbito internacional. Generalmente se imparten en inglés y los participantes estudian temas como comercio internacional, economía y legislación específica para saber diseñar estrategias globales con acciones locales en un ámbito de operación global. En un MBA internacional los alumnos deben hacer estancias en países extranjeros para conocer más de cerca la dinámica de los mercados y la organización de grandes empresas multinacionales.

5. MBA especializado

Es un programa con doble titulación y, por tanto, la duración del mismo suele ser de 18 ó 24 meses. El programa troncal es el propio de un MBA (finanzas, marketing, operaciones, estrategia, recursos humanos, etc.) y a este se suma un ámbito de conocimiento específico, generalmente sobre algún área de gestión estratégica orientada a la dirección y administración de empresas o sector en particular. Por ejemplo, existen MBAs especializados en finanzas, marketing digital, recursos humanos o gestión de operaciones. Por otro lado, también se imparten programas a nivel de máster MBA enfocados en la dirección de empresas del sector del turismo, salud, deportivo o diseño y moda.

Conclusión

Llegados a este punto en el que ya estás informado sobre los tipos de MBA que puedes estudiar, el siguiente paso es elegir el máster de tu preferencia según la modalidad que más te interese, dependiendo de tus aspiraciones y circunstancias, por lo general, también relacionadas con tiempo y dinero. De lo que no cabe duda, es que cualquiera de los formatos MBA, tanto en modalidad presencial como online, contemplan planes de estudios que se ajustan a las necesidades reales de los mercados, cada vez más exigentes y que necesitan de profesionales con mayores niveles de expertise y especialización para asumir los retos con solvencia y rigor.

Un Máster en Dirección de Empresas o MBA es un título de posgrado muy prestigioso cuyo propósito es el desarrollo de aptitudes y habilidades para el desempeño de funciones directivas en el mundo de las empresas. Un MBA es una formación que aumenta significativamente las posibilidades de mejorar la situación profesional, tanto en empresas multinacionales, pymes, entidades financieras, empresas tecnológicas o startups, e incluso en organizaciones de carácter social. Del mismo modo, los empresarios y emprendedores estudian un MBA para elevar sus competencias e impulsar sus proyectos de negocio.

Por tanto, elegir un MBA adecuado depende de las expectativas, objetivos, circunstancias profesionales, personales así como las necesidades de aprendizaje. A partir de la identificación de estas necesidades de formación o intereses específicos de proyección profesional, será mucho más fácil la búsqueda de un programa compatible y que le agregue valor a tu hoja de vida.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar