En este artículo te vamos a hablar de dos formaciones: Diploma Vogue de Periodismo de Moda y el Máster en Imagen de Moda: Estilismo y Medios Audiovisuales, ambos son formaciones de Vogue en colaboración con Universidad Carlos III de Madrid. Aquí podrás encontrar la información sobre objetivos del curso, créditos, metodología y programación, entre otros datos fundamentales para tu elección.

Diploma Vogue de Periodismo de Moda

Si alguna vez has soñado con dedicarte al mundo del periodismo de moda, belleza y estilismo, esta formación de Vogue en colaboración con la Universidad Carlos III puede ser la idónea para dar el salto a este sector. La dirección de esta formación de Vogue está dirigida por Alejandro Melero, profesor del departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid (entre otras facetas) e Inés Lorenzo, subdirectora de Vogue España y Directora de Vogue Digital. Además cuenta con un claustro formado por periodistas, fotógrafos, directores creativos y de arte que te permitirán adentrarte en múltiples visiones sobre esta profesión para adquirir tu propia forma de ver y transmitir.

En esta formación descubrirás la historia de la moda, el contexto social y cultural de cada uno de los estilos, los medios off-line y on-line, cómo se realiza el trabajo en las redes sociales, la creación de contenido en función del público objetivo, cómo utilizar las distintas plataformas para alcanzar a la audiencia deseada, el uso del lenguaje escrito y audiovisual… Todo lo que necesitas para conocer las bases de una industria que se mantiene en auge.

Esta diplomatura está dirigida a aquellos que quieran trabajar en el periodismo especializado en plataformas y revistas de moda y estilo de vida. Pueden acceder a esta formación estudiantes de periodismo y comunicación, bachilleres y licenciados en otras carreras. Para aquellos que estéis estudiando esta formación se corresponde con 9 créditos ECTS (créditos europeos).

El curso comienza el 18 de septiembre y finaliza el 19 de diciembre, impartiéndose 100 horas de clase, talleres, visitas y tutorías. Las clases se imparten los viernes de 16:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 14:00, pudiendo tener alguna actividad o visita los sábados por la tarde.

La reserva de la plaza tiene un coste de 400 euros, que se descontarán del coste total de la diplomatura. Puedes encontrar más información aquí «Periodismo de moda«.

Máster en Imagen de Moda: Estilismo y Medios Audiovisuales

Uno de los aspectos más interesantes de este máster es que combina el rigor de la Universidad Carlos III de Madrid (60 créditos ECTS) junto con la enorme experiencia profesional del claustro que pertenece al grupo Condé Nast (Vogue, Glamour, Vanity Fair, GQ, entre otros). El hecho de que Condé Nast forme parte de la formación implica que todos los alumnos podrán realizar las prácticas (un mínimo de 240 horas) con auténticos profesionales del sector: fotógrafos, estilistas, maquilladores, diseñadores de vestuario, directores de arte… Puede que reconozcáis a muchos de ellos, pues han sido premiados con algún Goya u otros galardones.

La metodología del máster combina: clases teóricas, prácticas, clases magistrales, talleres prácticos, conferencias, actividades y visitas, trabajos individuales y grupales, un viaje internacional a una semana de la moda, asistencia a Mercedes-Benz Fashion Week Madrid y tutorización personalizada para la realización de un portfolio completo propio.

El plazo de inscripción para esta formación estará abierto hasta el 30 de septiembre y se trata de una formación presencial, donde se combinan las clases teóricas con talleres prácticos. El curso comenzará el 19 de octubre y las teoría se impartirá de lunes a jueves en horario de 14:30 a 17:30.

Los requisitos para ser admitido implica tener el título de Licenciatura, Grado, Arquitecto, Ingeniero o su equivalente. A su vez, los alumnos de último año de carrera también tienen la posibilidad de entrar, pero su admisión es condicionada. Todos los alumnos tienen que dominar el inglés y el español, siendo el nivel mínimo un B2 o el First en inglés, al igual que en lengua castellana será el B2 DELE o el B2 SIELE GLOBAL para estudiantes cuya lengua materna no sea el castellano.

Para reservar la plaza, una vez que haya sido admitido, se tiene que realizar una transferencia de 1000 euros, los cuales se descontarán del coste total del máster. Tienes toda la información pinchando aquí «Máster en Imagen de Moda: Estilismo y Medios Audiovisuales«.

Publicaciones Similares