¿Te gustaría ser trabajador/a social? Este es sin duda un trabajo cuya vocación es la de ayudar a los demás, especialmente a desfavorecidos. Un trabajo para el que te debes preparar con la educación necesaria pero también debes superar su fase de oposición de modo que si estás interesado/a toma nota porque te ofrecemos todos los detalles sobre las Oposiciones trabajo social: fechas, temario y sueldo.
De igual forma que cualquier otro trabajo de servicio público, como puede ser el hecho de querer convertirte en policía nacional, el trabajo social implica superar sus correspondientes oposiciones cuya próxima convocatoria está a punto de anunciarse por lo que te ofrecemos ahora toda la información.
Oposiciones trabajo social: fechas
Entre el mes de enero y el mes de junio, varias han sido las convocatorias anunciadas para las oposiciones trabajo social, por lo que las fechas para las oposiciones de cara al se espera que se anuncien en el mismo marco de meses, es decir, la primera mitad del año y que los exámenes se realicen a partir del mes de octubre o de noviembre.
Esto es solo algo orientativo dado que las fechas concretas para las Oposiciones trabajo social se desconocen por el momento. Estaremos sin embargo atentos al BOE y a las convocatorias que se suelen anunciar desde los ayuntamientos de los municipios o los gobiernos de cada comunidad para ofreceros esta información en cuanto esté disponible.
Oposiciones trabajo social: temario
En cuanto al temario, todos aquellos que deseen presentarse a las oposiciones de trabajo social deben saber que se han de enfrentar a tres pruebas. La primera de ellas tiene relación con el temario general y el temario específico. Es un examen de 75 preguntas tipo test para el temario general y otro examen de 100 preguntas para los temas específicos.
Las otras dos pruebas consisten en resolver un caso práctico y en hacer un examen de idioma. Esta tercera prueba suele darse en comunidades donde hay un segundo idioma oficial como por ejemplo Cataluña, Galicia o País Vasco.
Os dejamos ahora las imágenes en las que puedes ver cuáles son los temas que te debes aprender para que te hagas una idea de cómo son estas oposiciones. Un temario que por cierto, se divide en cinco bloques.
Oposiciones trabajo social: sueldo
En cuanto al sueldo de las personas que se dedican al trabajo social debes saber que está en torno a los 16.800 € anuales, de modo que al mes pueden ganar unos 1.400 euros brutos, de modo que si se resta el 15% de retenciones del IRPF puede que el sueldo nos quede en torno a los 1.200 euros al mes.
A pesar de ese sueldo que no parece que sea algo demasiado elevado, está claro que la de trabajador social es una profesión de vocación que además en el caso de aprobar las oposiciones te puede llevar a conseguir un puesto de trabajo fijo en el que desarrollarte como profesional
Recuerda que esta es una profesión que puede ser realmente motivadora dado que los trabajadores sociales ayudan a las personas, parejas, familias, grupos, comunidades y organizaciones a adquirir las habilidades y los recursos que necesitan para mejorar su funcionamiento en la sociedad, y brindan asesoramiento, terapia y derivación a otros servicios de apoyo social.
Los trabajadores sociales también satisfacen otras necesidades sociales relacionadas con el desempleo, el racismo y la pobreza. Trabajan en hospitales, juntas escolares, organizaciones de servicios sociales, servicios de protección infantil, instalaciones correccionales, organizaciones comunitarias, programas de asistencia para empleados o pueden practicar su profesión en un entorno privado. En este último caso no es necesario más que tener el título de trabajador social sin la necesidad de presentarse a ninguna oposición, aunque posiblemente el sueldo sea el mismo.