¿Estás pensando presentarte a las próximas oposiciones para bombero? Ten en cuenta que, además de la prueba teórica, tendrás que prepararte físicamente para tener una oportunidad. Para que tengas claro a qué te enfrentas, te mostramos cuáles son las pruebas físicas de bombero y exámenes
Pruebas Físicas de Bombero
Las pruebas físicas de bombero son, con diferencia, las más complicadas que te vas a encontrar para acceder a una oposición. En comparación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las pruebas para ser bombero ponen el listón mucho más alto. Y es lógico, pues este cuerpo tira mucho más de físico que cualquier otro.
Así, si quieres llegar a ser uno de ellos, debes esperar las convocatorias de Comunidades o Ayuntamientos y, cuando lo hagan, superar las pruebas físicas de bombero, si quieres tener alguna oportunidad.
Eso sí, previamente debes cumplir una serie de requisitos para presentarte a las oposiciones para bombero:
- Nacionalidad española o equivalente
- Haber cumplido 18 años o 21 años si vas a presentarte como conductor
- No tener enfermedad alguna o tener limitaciones físicas o psicológicas que impidan el correcto desempeño de tus funciones como bombero.
- No haber sido inhabilitado ni separado de Administración pública alguna.
- Permiso de conducir B o BTP, y permiso C para quienes quieran ser conductores.
- No hay límite de altura, ni por arriba, ni por abajo.
- En cuanto a la titulación, dependerá del grupo al que quieras acceder:
- Grupo A – Grado universitario o equivalente
- Grupo B – Técnico Superior (Ciclo Formativo Grado Superior)
- Grupo C
- Grupo C1 – Bachillerato o Técnico (Ciclo Formativo Grado Medio)
- Grupo C2 – FP, Graduado Escolar o ESO
Una vez conoces los requisitos, te contamos cuáles son las pruebas físicas de bombero:
- Natación – La prueba de natación es la primera que debes superar en las pruebas físicas de bombero. El objetivo es nadar una distancia de 50 metros a estilo libre lo más rápido que puedas, aunque siempre por debajo de las marcas establecidas. En algunos casos, entre medias de la prueba, es posible que te hagan bajar al fono de la piscina a coger un objeto.
- Hombres – 1’25»
- Mujeres – 1’30»
- Velocidad – La segunda de las pruebas físicas de bombero tiene lugar en una pista de atletismo. Además de la velocidad, en esta prueba se mide la capacidad de reacción del candidato, pues parten de posición estática. Por otro lado, aunque lo habitual es que se recorran 100 metros, la distancia puede variar entre 50 y 300 metros, según la Administración convocante. Además, al celebrarse en pista de atletismo, algunas regiones piden calzado específico, incluso zapatillas de tacos para un mayor agarre.
- 50 metros
- Hombres – 6,5 – 7,5 segundos
- Mujeres – 7,5 – 8,5 segundos
- 60 metros
- Hombres – 7,5 – 8,5 segundos
- Mujeres – 8,5 – 9,5 segundos
- 100 metros
- Hombres – 10 – 15 segundos
- Mujeres – 12 – 18 segundos
- 200 metros
- Hombres – 20 – 25 segundos
- Mujeres – 25 – 30 segundos
- 300 metros
- Hombres – 38 – 45 segundos
- Mujeres – 40 – 50 segundos
- 50 metros
- Resistencia – Sin salir de la pista de atletismo, las pruebas físicas de bombero cambian de distancia y se van a los 1.000 metros (2,5 vueltas a la pista). No obstante, en algunas convocatorias pueden llegar a los 3.000 metros (7,5 vueltas). En cada caso, estos son los tiempos límite que tienen los candidatos para completar la prueba.
- 1.000 metros
- Hombres – 2’30» – 3’30»
- Mujeres – 3′ – 4′
- 1.500 metros
- Hombres – 4 – 5’15»
- Mujeres – 4’45» – 6′
- 2.000 metros
- Hombres – 6’30» – 7’30»
- Mujeres – 7′ – 8′
- 3.000 metros
- Hombres – 11’15» – 12′
- Mujeres – 12’30» – 13′
- 1.000 metros
- Test de Cooper – En muchos sentidos, estas pruebas físicas de bombero es similar a la anterior, aunque con la distancia preestablecida. El Test de Cooper consiste en recorrer entre 2.800 y 3.000 metros por debajo de los 12 minutos.
- Subida a torre – Sin duda, una de las pruebas físicas de bombero más complicadas. Su base es subir una torre de maniobras, de siete alturas, con un peso de 20 kilos en la espalda y hacerlo en un tiempo límite establecido:
- Hombres – 41 – 48 segundos
- Mujeres – 46 – 54 segundos
- Course Navette – Otra de las pruebas físicas de bombero más duras. Dispones de dos líneas paralelas de 20 metros que debes recorrer, una de ida y una de vuelta, atendiendo a un sonido que te avisa cuando empezar y marca cuándo debes haber llegado al final de la misma. La prueba termina cuando no llegas al final de una línea antes de que suene el pitido.
- Hombres – 10,5 – 15,5 periodos
- Mujeres – 8,5 – 13,5 periodos
- Tren Superior – El tren superior es clave para un bombero, por lo que las pruebas físicas de bombero se focalizan mucho en esta zona del cuerpo, con varias pruebas específicas.
- Dominadas – Colgado de una barra con los brazos estirados, debemos subir el cuerpo hasta dar con la barbilla en la barra, haciéndolo cuantas más veces, mejor.
- Hombres – 15 dominadas
- Mujeres – 10 dominadas
- Subir cuerda – Tan sencillo como subir una cuerda y tocar la campana que está arriba del todo lo antes posible.
- Hombres – 6 metros de cuerda en 10»
- Mujeres – 5,5 metros de cuerda en 12»
- Press de banca – Tumbado en un banco, debemos levantar una barra con pesas y hacer un número determinado de repeticiones:
- Hombres – 20 – 40 repeticiones de 40 – 45 kg en 30 – 40 segundos
- Mujeres – 20 – 40 repeticiones de 30 – 35 kg en 30 – 40 segundos
- Lanzamiento de balón medicinal – Tan sencillo y tan complicado como enviar el balón medicinal lo más lejos posible.
- Hombres – Balón de 5 kilos entre 7 y 12 metros
- Mujeres – Balón de 3 kilos entre 7 y 12 metros
- Dominadas – Colgado de una barra con los brazos estirados, debemos subir el cuerpo hasta dar con la barbilla en la barra, haciéndolo cuantas más veces, mejor.
- Salto vertical y horizontal – Tanto uno como otro son más complicados de lo que parecen y mucha gente suspende por no prepararlos todo lo bien que deberían. No te confíes porque es una de las pruebas físicas de bombero en las que más gente cae.
- Salto vertical – Pegados a la pared, debemos estirar el brazo y saltar recto hacia arriba, intentando llegar lo más alto posible con el brazo que tenemos estirado.
- Salto horizontal – Similar al anterior pero, en vez de saltar hacia arriba, lo haremos hacia adelante. La posición de partida será con los pies juntos y sin carrerilla alguna.
Exámenes de Bombero
Ahora que sabes cómo son las pruebas físicas de bombero, conviene que conozcas, aunque sea por encima, cómo son los exámenes de bombero. Y es que, además de prepararte físicamente, tendrás que estudiar mucho para conseguir plaza.
- Prueba de conocimiento – Por lo general serán 100 preguntas tipo test con cuatro opciones y una sola correcta.
- Examen psicotécnico – La temida prueba de personalidad analiza elementos como la inteligencia, el pensamiento paralelo o el razonamiento abstracto.
- Entrevista personal – Diferente al examen de personalidad, en este caso sirve para conocer al candidato.
- Supuesto práctico – Situaciones reales en las que debes argumentar cómo actuarías.
- Pruebas físicas – Las que hemos comentado con anterioridad y requieren una preparación óptima y a conciencia.
- Reconocimiento médico – Sirve para asegurar que el candidato no tiene alguna enfermedad que le impida ejercer el puesto al que aspira. Varían según Comunidad o Ayuntamiento convocante.