Qué es la UNED y cómo estudiar en ella

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una universidad que nació a principios de la década de los años 70 -concretamente en el año 1972-, con el fin de crear una Universidad Libre a Distancia, ofreciendo el acceso a la educación superior a través de la modalidad de educación a distancia, y dar respuesta así al acceso a los estudios de todas las personas capacitadas para seguir con ellos, y escojan el sistema educativo de esta universidad, ya sea por la modalidad de estudio a distancia, por razones económicas, laborales o de residencia.

Qué es la UNED y cómo estudiar en ella

Se convierte, de hecho, en una de las mayores universidades de España. Hoy en día se estima que cuenta con más de 260.000 alumnos, y su oferta educativa abarca 27 títulos de Grado, 11 Grados combinados, 65 títulos de Máster, 18 programas de Doctorado, 4 diplomaturas y 5 ingenierías (en extinción), 18 licenciaturas y 3 ingenierías (en extinción)…

Pero no solo queda aquí, ya que también cuenta con Cursos de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años, Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años, acceso a la Universidad por experiencia profesional o laboral (pensado para mayores de 40 años), oferta de 13 idiomas en el CUID (Centro Universitario de Idiomas a Distancia), más de 600 cursos de Formación Permanente, más de 350 cursos de extensión universitaria, más de 140 cursos de verano y la posibilidad de disfrutar de UNED Senior, pensaba para personas mayores de 55 años.

Sus titulaciones, como ocurre con cualquier otra universidad Pública, tienen la misma validez académica, estando igualmente sometidas tanto a la legislación como a la normativa general y específica del ámbito educativo universitario. Eso sí, la UNED presenta peculiaridades en su metodología y proyección social, tal y como conoceremos de forma detallada en el siguiente apartado.

¿Cómo estudiar en la UNED?

Evidentemente, no es lo mismo asistir a una universidad presencial que hacerlo en una universidad a distancia. Por tanto, la Universidad Nacional de Educación a Distancia dispone de una metodología específica, que es necesario conocer de antemano para poder abordar los estudios con éxito, desarrollando las competencias necesarias para estudiar a distancia, de forma completamente autónoma e independiente.

Estudio en la UNED

Así, la UNED presenta una metodología para el estudio a distancia que se caracteriza por dos elementos básicos: es completa y, además, muy avanzada. Así, pone a disposición del alumnado todo un conjunto de medios y recursos humanos para que pueda desarrollar un aprendizaje autónomo e independiente, ajustado a sus horarios y necesidades personales.

Es un sistema de aprendizaje que se basa en el uso de metodologías activas. Así, cada estudiante es el único protagonista de su propio aprendizaje, y la UNED imparte la enseñanza mediante un sistema de educación semipresencial, lo que significa que se utiliza una metodología didáctica específica (utilizando todo un conjunto de medios impresos, de las nuevas tecnologías y audiovisuales), y el alumno tiene también la posibilidad de obtener asistencia presencial a través de los profesores tutores que encontrarán en cada Centro Asociado.

Es decir, el estudiante que lo desee puede asistir a tutorías presenciales en los diferentes Centros Asociados que podrás encontrar en cada Comunidad Autónoma, las cuales estarán a cargo de tutores especializados. Estas tutorías también pueden visualizarse por videoconferencia o webconferencia, en la que el alumno tiene la capacidad de poder participar e interaccionar desde el aula AVIP del centro o desde su propia casa.

Los profesores son los encargados de diseñar el programa de las asignaturas, los materiales y las actividades necesarias para el aprendizaje, además del propio sistema de evaluación. Día a día, el alumno puede contactar con ellos a través de los cursos virtuales, o bien a través de correo electrónico o por vía telefónica.

Para ello, utilizarás textos y guías diseñados especialmente para poder estudiar de forma autónoma e independiente. Además, el alumno tendrá acceso a una amplia variedad de materiales multimedia digitales.Por otro lado, nos encontramos con el papel del tutor, que es una persona coordinada por el equipo docente de la Facultad o Escuela, con el fin de brindar orientación, apoyo y seguimiento al alumno a lo largo de todo el curso. Lo encontrarás en cada Centro Asociado, y es el encargado de ofrecerte apoyo de carácter local a lo largo del curso.

Publicaciones Similares