Si estás pensando en estudiar un grado superior en animación 3D, lo primero que debes averiguar es lo que aprenderás en el mismo y a que podrás dedicarte cuando termines tus estudios.
Estos estudios se centran en crear animaciones 2D y 3D orientadas a utilizarse en producciones audiovisuales. También se centran en el desarrollo de productos audiovisuales multimedia interactivos utilizando fuentes y diferentes elementos que intervienen en el mismo, así como teniendo en cuenta factores como las dependencias, relaciones y la interactividad.
En el siguiente apartado vamos a analizar con mayor profundidad todo lo que puede hacer un técnico en animación 3D.
¿Qué aprenderá el técnico en animación 3D en sus estudios?
- Dar forma a las características de los proyectos de animación o multimedia interactiva. Para ello, tendrá la capacidad de interpretar la información que reciba.
- Producir proyectos de animación en 2D a lo largo de las diferentes fases (layout, animática, intercalación, animación clave, composición, pintura…).
- Producción de proyectos de animación en 3D en todas sus fases (texturización, setup, animación, iluminación, renderizado, etc.).
- Adaptación de los contenidos del proyecto interactivo a las especificaciones citadas, considerando su calidad y comprobando los criterios de adecuación.
- Integración de los elementos con las herramientas de edición y de autor, llevando así la correcta composición.
- Monitorización del prototipo y elaboración de la documentación del proyecto. Se asegurará de que el mismo cumple con las normas de calidad estipuladas.
Y estos son tan solo algunos de los conocimientos que adquirirá el técnico de animación 3D.
¿Qué se necesita para estudiar animación?
Existen unos requisitos que se deben tener si quieres cursar estos estudios. Te los describimos brevemente en este apartado:
- Nociones de animador: el futuro técnico debe tener nociones sobre el estudio del movimiento y saber cómo simularlo adecuadamente. Debe saber que es el modelado 3D y el rigging.
- Saber dibujar: debe tener conocimientos sobre perspectiva, sobre cómo adaptar a los personajes en los diferentes entornos y cómo moverlos por los mismos. En definitiva, tendrá que saber cómo componer una escena.
- Diseño: tendrá que saber cómo contar una historia a través de un storyboard (secuencia de imágenes estáticas). Tendrá que saber diseñar objetos y organizarnos en un determinado escenario.
- Nociones sobre software de diseño: podríamos estar hablando de herramientas como 3D Studio Max.
- Nociones con editores de sonido: aunque si bien es cierto que no es un criterio obligatorio para convertirse en un técnico en animación en 3D, sí que es altamente recomendable. Puede que el futuro profesional tenga que llevar a cabo este tipo de funciones dentro del lugar en donde termine trabajando.
Salidas profesionales de un técnico de animación en 3D
El ámbito de la animación en 3D es uno de los que más salidas tiene actualmente en nuestro país. Estos profesionales tienen muchos lugares en donde pueden llevar a cabo su actividad, como los siguientes:
1. Animador stop-motion
Para ocupar este puesto es necesario tener una atención especial por los detalles y, sobre todo, mucha paciencia.
La técnica de stop-motion se centra en la creación de películas animales a través de diferentes fotografías donde los objetos ocupan diferentes posiciones. Por ejemplo, podríamos estar hablando de modelos de arcilla.
Dichas imágenes se superponen dando forma a los frames y así dará la apariencia de movimiento.
2. Director de arte
El técnico de animación en 3D podría convertirse en un diseñador de arte. Se trata de un profesional que contará con las habilidades necesarias para liderar el equipo, así como para crear propuestas creativas y técnicas que den soluciones a las necesidades de los clientes.
3. Modelador 3D
El proceso del modelado 3D se emplea para la generación de objetos en 3D dimensiones. Para ello, se emplea un software de diseño que permite dar forma a dichos objetos.
Este profesional se especializa en la creación de modelos y entornos que luego podrían tener muchos usos. Por ejemplo, podríamos estar hablando de escenarios para videojuegos.
4. Artista de composición
Se trata de un experto que trabajará en el nivel de animador junior o en los SFX (special effects).
5. Otros trabajos que puede desempeñar
- Modelador matemático.
- Animador forense.
- Artista de texturas.
Ahora ya sabes todo lo necesario para saber si estos son los estudios que quieres seguir.