En los últimos años, la labor de la Unidad de Salvamento del Ejército (UME) ha sido de fundamental importancia. Para la gente y la comunidad de las telecomunicaciones, esto es una constante en relación con las grandes cosas que han hecho.

Con esta y otras reseñas, ¿te gustaría formar parte de este selecto grupo de héroes? En este caso, le proporcionaremos todas las recomendaciones sobre el procedimiento de inicio de sesión de la UME. En este espacio encontrarás un conjunto de datos muy importante. Cómo acceder a la UME, requisitos básicos, qué hace la UME, como reservas, voluntarios en exámenes físicos y más.

El tratamiento que hay que hacer es el ingreso en el servicio de urgencias militar. En este artículo aprenderá cuáles son las reglas para acceder a los elementos de la unidad. Para ello, es conveniente memorizar algunos de los documentos que le serán requeridos (el resto los aprenderá con el tiempo), tal y como se describe a continuación:

  • DNI/ Pasaporte: Cada documento puede estar disponible si está actualizado. Tanto el original como su copia.
  • Grado: Dependiendo de las condiciones de contratación, se apoyará el título. Asimismo, versiones originales y copias. Tendrás que venir con los documentos oficiales que acrediten tus logros y una copia adecuada (documentos militares). Si ha estado en misiones de las Fuerzas Armadas, sirvió en el ejército en el pasado o temporalmente, debe tener prueba de ello.
  • Perfil lingüístico  estándar (SLP): El certificado confirma el conocimiento de otros idiomas.
  • Baja: Si ha trabajado en agencias y organismos encargados de hacer cumplir la ley, también deberá verificar esto. Esto se puede hacer mediante el documento del que se libera el extracto o el Boletín de pedidos.

¿Qué es la UME?

La Unidad de Salvamento del Ejército (UME) es una fuerza armada permanente que interviene en cualquier lugar de España cuando existe una amenaza grave para la población, desastre, catástrofe u otras necesidades públicas, y otras, de conformidad con la Ley de Defensa Nacional. Desde 2007, la UME ha realizado 594 operaciones tanto en España como en el resto del mundo, y cuenta con 3.583 efectivos, según la web. UME puede utilizar las fuerzas armadas y los recursos de otras partes de las fuerzas armadas. Esto significa que, por ejemplo, el Departamento de Defensa puede solicitar la participación de fuerzas terrestres o la fuerza aérea a través de su personal o equipo.

Intervenciones mas importantes

Los policías militares de la UME tienen diferentes funciones. En general, podemos identificar tres pasos principales en su procedimiento: diseñar el trabajo, resumir o preparar y participar. Para que este protocolo funcione, deben haber ocurrido las siguientes tragedias:

  • Los fenómenos naturales amenazan la vida humana. Los ejemplos incluyen terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, erupciones volcánicas, tornados y más. Un tipo de desastre que puede ser causado por causas naturales o provocadas por el hombre, como un incendio.
  • Amenazas tecnológicas o industriales fuera de control. Es decir, fenómenos de carácter químico, nuclear, radiactivo y biológico.
  • La crisis plantea riesgos químicos, biológicos, nucleares y radiológicos asociados a atentados terroristas, etc.
  • Productos de contaminación ambiental. Siempre que el presidente encuentre favorable su trabajo.

Los miembros de la UME también brindan asistencia en el extranjero cuando es necesario. Por otro lado, el sueldo de un soldado de la UME suele oscilar entre los 1.300 y los 1.500 euros al mes.

¿Qué se necesita para entrar en el UME?

El ingreso en la UME se realiza a través de una vacante interna para ejercicios en el ámbito militar. Independientemente de la especialidad militar, se requiere la admisión a cualquiera de los tres servicios y se requiere el entrenamiento adecuado. Durante su estancia en la UME se anunciarán las vacantes y quienes deseen superar la prueba podrán decidir optar por una u otra. Pero sobre todo, es necesario asegurarse de los requisitos:

  • Si la Junta de Exención Médica lo marca como «no elegible», no se ajusta al perfil. Existen las habilidades necesarias a nivel psicológico.
  • Pasa las pruebas. Orgánica (30 puntos o más) y natación (mínimo 8 puntos).
  • Menos de 46 años.

Las Pruebas físicas

La respuesta a la pregunta de cómo unirse al líder militar español es cada vez más interesante. Porque, como probablemente ya sabrás, no solo se realizan pruebas psicotécnicas, análisis médicos y entrevistas para cumplir con todos los requisitos de la UMO. El rendimiento mostrado en la prueba física también es importante.

Las calificaciones varían y los criterios varían según el género. Por sí solas, las siguientes actividades serán las que tendrás que aprobar con buenas puntuaciones:

  • Circuito de agilidad y velocidad: son una serie con varios circuitos, y los participantes la harán de forma individual.
  • Carrera de 50 m: se pondrá a prueba la velocidad máxima de carrera en corta distancia.
  • Carrera de 1000 m: una carrera de resistencia y se realiza sobre un terreno liso.
  • Rendimiento del tren superior:  son extensiones de brazos y flexiones.
  • Rendimiento del tren inferior: salto vertical con ambos pies juntos.
  • Dominio del cuerpo en el agua: 50 metros recorridos a modo velocidad en una piscina.

Paso a paso sobre los trámites para entrar en la UME

  • El recurso se publicará en el Boletín Oficial.
  • Tendrás que continuar con el proceso durante los próximos días. Visite el sitio web del Departamento de Defensa para programar una cita. De lo contrario, también puede comunicarse con una de las Oficinas Autorizadas o de Soporte.
  • Ir a una Reunión.
  • Se le proporcionará un Número de Identificación de Oponente (NIO) e indicaciones de la fecha, mes y lugar del proceso de selección.

Para la sección Militar

Los siguientes pasos lo guiarán sobre cómo ingresar a la UEM en territorio militar:

  • Aplicar para vacantes militares y pasar la entrevista.
  • Aprobar el examen de ingreso frente al Campo Base de Emergencia (CBE).
  • Esperando resultados.

Para la sección de voluntariado

En el caso de que quieras darte de alta como reservista voluntario, tienes que hacer esto:

  • Aprobar los cursos de Nirvume y el de formación sanitaria. mínima
  • Tras realizarse las gestiones adicionales y de tener la aprobación oficial, ya serás voluntario dentro de la UME.

Publicaciones Similares