El SALUD o Servicio Aragonés de Salud, es la institución encargada de prestar los servicios sanitarios públicos en la Comunidad Autónoma, que a su vez forma parte del Sistema Nacional de Salud. La necesidad de cubrir distintas plazas ha propiciado la convocatoria de nuevas Oposiciones para el Servicio Aragonés de Salud – Convocatoria. Si queréis conocer cuáles son los requisitos, temario o exámenes, presta mucha atención al siguiente contenido.
Oposiciones al Servicio Aragonés de Salud
El pasado 26 de diciembre, salió la nueva oferta de empleo público referente al personal estatutario para el Servicio Aragonés de Salud donde se ofertan 1926 plazas que se integrarán en las plantillas orgánicas de los Centros Sanitarios pertenecientes al Servicio Aragonés de Salud.
Las plazas se repartirán de la siguiente manera:
- Plazas correspondientes a la tasa de reposición: 598
- Acceso libre: 543
- Plazas turno discapacidad: 52
- Plazas víctimas del terrorismo: 3
- Plazas de Promoción Interna: 190
- Plazas adicionales para Estabilización de Empleo Temporal: 1.138
No obstante, en el supuesto de no cubrirse las plazas tanto del turno de discapacitados como el de víctimas del terrorismo, éstas plazas se anexará a las plazas de turno libre de dicha convocatoria.
Las plazas ofertadas corresponderán a las siguientes categorías:
Para el primer trimestre de, se han ofertado las siguientes plazas y categorías, publicadas en el BOA nº 245 de 26/12/2017:
- Celador de Instituciones Sanitarias: 98 plazas convocadas el 26 de diciembre
- Enfermería de Servicios de Salud: 366 plazas convocadas el 26 de diciembre
- Administrativo: 15 plazas convocadas el 26 de diciembre
- Auxiliar Administrativo de Servicios de Salud: 26 plazas convocadas el 26 de diciembre
- Auxiliar de Enfermería: 402 plazas convocadas el 26 de diciembre
Requisitos para el Servicio Aragonés de Salud
Los opositores que aspiren a una plaza para el Servicio Aragonés de Salud, deberán cumplir una serie de requisitos, unos específicos y otros generales. Entre los requisitos generales y comunes a todas las escalas laborales son:
Requisitos Generales
- Ser español o estar en posesión de la nacionalidad española. También tendrán derecho cualquier ciudadano miembro de la Unión Europea que puedan disfrutar del derecho de libre circulación de trabajadores.
- Los cónyuges, ya sea el marido o la mujer, descendientes propios o descendientes del cónyuge, tanto de españoles como de cualquier ciudadano perteneciente a la unión europea que no sean menores de 21 años o si supera esa edad, que siga viviendo dependiente de sus padres.
- Tener 16 años cumplidos y no tener más edad de la máxima exigida para la jubilación forzosa.
- Estar en posesión de la titulación exigida, siendo la titulación mínima el Certificado de Escolaridad o cualquier nivel de estudios equivalente, ESO, etc. Si todavía no se ha obtenido, deberá estar en posesión de éste en el momento en el que expire el pazo de presentación de la solicitud.
- No tener ningún impedimento ni físico y psíquico que pueda limitar el buen desarrollo de sus funciones, es decir no se incompatible con el puesto.
- No haber sido expedientado ni separado del servicio ante cualquiera de las Administraciones Públicas, ya sea de tipo Estatal, Autonómica o Local. Tampoco deberá estar apartado por inhabilitación para desempeñar su puesto dentro de las instituciones del estado.
- En el caso de las Comunidades Autónomas que posean más de un idioma oficial, se le podrá exigir al opositor tener conocimientos básicos del idioma hablado en la Comunidad Autónoma.
Estos requisitos deberán cumplirse en el momento de iniciar la solicitud para derechos de examen. Es en este momento donde se valorarán los requisitos de los candidatos, se solicitará si fuera necesario, la subsanación de algún dato o el aporte de documentación. En caso de no ser necesario, el aspirante pasará automáticamente a tener derechos a examen.
Requisitos específicos Enfermería de Servicios de Salud
- Dentro de la titulación exigida, deberá estar en posesión del Título de Grado o Diplomatura Universitaria en Enfermería o su equivalente, si la titulación ha sido obtenida fuera de España. Si este es el caso, esta titulación deberá estar homologada y por lo tanto será imprescindible aportar su certificado de homologación.
- La edad mínima de 16 años, quedará relegado ya que como mínimo para obtener la titulación exigida y por años de estudio, superará esta limitación mínima, aunque seguirá sujeto a la limitación si excede de la edad máxima de jubilación forzosa.
Requisitos específicos Auxiliar de Enfermería
La titulación y por lo tanto requisito exigido para optar a una plaza de Auxiliar de Enfermería para el Servicio Aragonés de Salud, será:
Estar en posesión de uno de los siguientes títulos:
- Técnico Auxiliar de Clínica. Titulación obtenida por medio de la formación profesional, primer grado en la rama sanitaria.
- Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, titulación obtenida por medio de formación profesional de nivel 2 dentro de la rama sanitaria.
- Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, titulación que se obtiene a través de la formación profesional, grado medio de la rama sanitaria.
Exámenes y Temario del Servicio Aragonés de Salud
Los temarios y exámenes irán acorde a la plaza y categoría profesional a la que se oposita, por lo tanto estos grupos serán los siguientes:
- Pruebas oposiciones Auxiliar Administrativo: GRUPO C2
- Pruebas oposiciones Administrativo : GRUPO C1
- Pruebas oposiciones Auxiliar de Enfermería : GRUPO C2
- Pruebas oposiciones Enfermería de Servicios de Salud : GRUPO A2
- Pruebas oposiciones Auxiliar Administrativo de Servicios de Salud : GRUPO C2
- Pruebas oposiciones Curso preparatorio a enfermero interno residente : GRUPO A2
- Pruebas oposiciones Celador Instituciones Sanitarias : Agrupaciones profesionales
Debido a que la convocatoria de plazas engloba distintos grupos, los exámenes estarán divididos en dos o tres pruebas dispuestas de la siguiente manera:
- Exámenes generales para el personal perteneciente el grupo C1 y C2 Administrativos y Auxiliares Adminitrativos.
Prueba Teorica: Se trata de un cuestionario tipo test, con respuestas alternativas. Los temas sobre los que versará esta primera prueba serán:
Temario General
Temario Específico
- Supuestos prácticos. En esta prueba se pondrá en práctica los conocimientos propios del puesto, así esta prueba consiste en la resolución de un caso práctico. Sobre éste supuesto se realizarán una serie de preguntas propias del puesto al que se opta. También pude consistir en la redacción de algún tipo de documento de tipo administrativo.
- Prueba de conocimientos informáticos. Se trata de demostrar el nivel de conocimiento, la rapidez y la destreza con la que el opositor puede manejar los programas que para las pruebas se exigen. Estos son Word, Excel y Access.
También te puede interesar: