La metodología BIM, Building Information Modelling, es una de las formaciones que más están llamando la atención dentro del mundo de la arquitectura y la ingeniería puesto que promete revolucionar el área de la construcción y la arquitectura. En este artículo te contamos qué es lo que aporta a tu formación y a tu área profesional.

Especialización y optimización de procesos

El acrónimo BIM se traduce como Modelado de la Información para la Construcción o Modelado de la Información para la Edificación. Hace referencia a una serie de métodos y procedimientos de trabajo que optimizan el uso de la información, de manera que todos los procesos que llevan la planificación y construcción de obras o edificios pueda ser más organizada y eficiente. Esto se consigue a través de un buen manejo de un software especializado, como puede ser Revit, y que puedes comenzar a estudiarlo de forma gratuita a través de alguno de los múltiples cursos que encuentra en Internet, como el Curso de Revit Gratis de Introducción a Autodesk Revit Architecture, de Espacio BIM.

En el curso BIM gratis aprenderías a utilizar el software Revit que integra funciones tanto de diseño arquitectónico como de ingeniería estructural y MEP. Por ello, se le considera una de las plataformas referentes del área de la arquitectura.

Por ello, hoy día la formación en BIM es uno de los requisitos que más se suelen solicitar a los profesionales que quieran trabajar en estudios de arquitectura e ingeniería. Dicho esto, también esta formación está indicada para otros profesionales, como pueden ser diseñadores de interiores o incluso un creativo de arte visual.

Mayor empleabilidad

Para los estudiantes de arquitectura e ingeniería que todavía estén cursando la carrera, obtener el título junto con una formación en BIM puede ser una pieza clave para distinguirse del resto de los compañeros y conseguir acceder al mundo laboral desde el comienzo. Y esto no solo en territorio nacional, también internacional, pues la formación en BIM es muy valorada en todo el mundo.

Ascensos laborales

Estar especializado en BIM es un distintivo, sin lugar a dudas, que te puede permitir ocupar cargos de mayor responsabilidad. Por ejemplo, si te gustaría poder liderar equipos y llevar proyectos a término, una buena formación en BIM puede llevarte a ocupar cargos como Director de proyectos o BIM Manager.

Además del renombre que supone estar a cargo de un equipo, las responsabilidades también se traducen en una mayor remuneración y más reconocimiento. A su vez, el aprendizaje y la experiencia que esto aporta puede ser la clave para poder aspirar a más proyectos, otras empresas que puedan resultar interesantes y más facilidad para moverse.

Metodología Elearning

Hoy en día cada vez es más común ver empresas que emplean la metodología elearning, es decir, formar a través de aulas virtuales en las que se lleva a cabo la interacción entre docente y alumnos. Un ejemplo de ellos es la mencionada consultora Espacio BIM, que, tanto en sus cursos como másteres utiliza, basada en masterclass adaptadas al ritmo de cada alumno, con un seguimiento personalizado, vídeos accesibles que permiten obtener una visión de conjunto y una plataforma intuitiva. Uno de los puntos fuertes es que todo el estudio va a tener como hilo conductor una historia de ficción que permite aprender de forma más divertida y, a la par, participar en proyectos de la mano de arquitectos e ingenieros de gran experiencia que le irán dando feedback sobre sus archivos.

La puerta a más formación

Lo que es interesante también de cursar un curso BIM gratis es que puedes continuar la formación haciendo algún máster que te permita seguir especializándote y diferenciándote en el sector, un sector que está lleno de profesionales con ganas de encontrar su sitio. Alguna de estas posibles formaciones son el Master BIM Manager Internacional (+VR) con realidad virtual o el Master BIM Oficial de Autodesk Revit.

Publicaciones Similares