Estudiar un Máster en Administración de Empresas siempre es una excelente decisión para aquellas personas que quieren impulsar su carrera y mejorar su liderazgo empresarial. Por esta razón, la Cámara de Comercio de Madrid abre nuevamente sus puertas para ofrecer a los profesionales uno de los mejores Executive MBA del país.
El mercado nacional e internacional no se detiene ni en los escenarios más complejos. Un MBA, título reconocido internacionalmente, potencia las habilidades comerciales y la visión global de los negocios. El propósito del Executive MBA en Madrid de la Cámara de Comercio es facultar a los profesionales, emprendedores, directivos y futuros directivos con las mejores técnicas y herramientas para ser más versátiles en las actividades ligadas a su puesto de trabajo y estar mejor preparados para asumir más responsabilidad.
Principales características del programa Executive MBA de la Cámara de Comercio de Madrid
La Cámara de Comercio de Madrid es una organización líder en impulso y apoyo a las empresas de la comunidad madrileña que tiene el propósito de promover la calidad académica y la excelencia en educación empresarial. Por ello, organiza el Master Executive en Administración y Dirección de Empresas, programa que capacita para dirigir empresas o departamentos de grandes corporaciones.
El programa formativo EMBA de la Cámara de Comercio de Madrid tiene una duración de 9 meses. Se tiene previsto que inicie en octubre de este año y finalice en julio de 2023. Asimismo, este Executive MBA está diseñado para que tanto emprendedores, directivos, empresarios, titulados universitarios y cuadros medios puedan conciliar sus responsabilidades empresariales o laborales con su formación académica. Las clases son presenciales y se desarrollan los viernes, de 17:00 a 22:00h y los sábados de 9:00 a 14:00h.
El equipo de profesores lo integran profesionales acreditados por su experiencia profesional como empresarios y directivos de importantes compañías. Algunos nombres despuntan por sus credenciales académicas y profesionales a nivel internacional como la ex-Presidente de Google España Isabel Aguilera, el fundador del periódico El Mundo Pedro J Ramírez, el premio de Economía y miembro del Consejo Superior Europeo de Doctores Honoris Causa José María Gay de Liébana y el ex-Ministro de Trabajo y miembro de consejos de administración de destacadas empresa multinacionales, Manuel Pimentel.
¿Cuál es el precio del Executive MBA?
El precio total del Executive MBA de la Cámara de Comercio de Madrid es de 9.740 euros. Este importe debe ser pagado en nueve cuotas: un primer pago de 940 € cuando se formaliza la matrícula inicial y el resto en ocho mensualidades de 1.100 € y que se comienzan a abonar a partir de noviembre. Además, los aspirantes que superen el proceso de admisión también pueden disfrutar de un descuento del 10% del importe total si además reservan su plaza antes de la fecha que se publica en la web del programa.
Por otra parte, quienes se encuentren desempleados al momento de la matrícula pueden optar por una de las becas que ofrece la Dirección Académica del MBA. De esta manera, los participantes del Executive MBA podrán trabajar y desarrollar su liderazgo empresarial de la mano de un profesorado de primer nivel y de un perfil altamente cualificado en el mundo empresarial.
¿Cómo es el plan de estudios del EMBA de la Cámara de Comercio de Madrid?
En el EMBA en Madrid de la Cámara de Comercio, los participantes se forman bajo un enfoque académico práctico con análisis de casos reales de empresas. Esta forma de aprendizaje se basa en la metodología del caso, utilizado exitosamente en Business School tan acreditadas como Harvard. Permite aplicar directamente las técnicas de gestión aprendidas casi de forma inmediata en las empresas en las que los alumnos trabajan.
El plan de estudios se divide en el estudio de disciplinas como Finanzas corporativas, estrategia empresarial, marketing y comercial, liderazgo, y gestión de personas. A lo largo de nueve meses, los participantes adquieren una amplia gama de habilidades de gestión y comprenden el funcionamiento del mercado donde actúan las empresas.
Finalmente, los estudiantes deberán realizar un Proyecto de Creación de Empresa, siendo uno de los requisitos obligatorios para obtener el título del Master y es el documento en el que los alumnos aplican sus conocimientos en la concepción de empresas que ayudarán a resolver problemas actuales de la sociedad. Además, algunos estudiantes desarrollan planes de negocios para validar ideas de negocios que tienen pensado materializar.
Los estudiantes del Executive MBA de la Cámara de Madrid con la realización de Trabajo Fin de Master o proyecto de creación de empresa aprenden a pensar de forma crítica, desafiar el estado de las cosas y colaborar con otras personas con perfiles diferentes y dispuestos a adaptar sus habilidades a un entorno económico en constante evolución y transformación. Este componente del plan de estudios es el medio ideal por el que los estudiantes aplican, integran y sintetizan todos los conocimientos adquiridos durante el programa a un desafío empresarial real.