Cómo es el examen de la Guardia Civil

Si te estás planteando presentarte al examen de la Guardia Civil te vamos a compartir la información que necesitas saber para que puedas organizar tus tiempos y tus entrenos, tal y como hemos hecho en el artículo anterior sobre los rangos de la Guardia Civil y cómo ascender.

El primer paso para ser Guardia Civil es saber si cumples con los requisitos solicitados, como ya hemos hablado largo y tendido en un artículo anterior «requisitos para ser Guardia Civil» no voy a entrar de nuevo a ello. Si cumples dichos requisitos, continúa leyendo.

El segundo paso en tu objetivo es la preparación para unas pruebas selectivas que te permitirán acceder al cuerpo. Hay cuatro pruebas selectivas -Ortografía, Conocimientos, Lengua extranjera, Psicotécnica – y después tendrás que pasar la aptitud psicofísica, la entrevista personal y el reconocimiento médico. Os lo cuento más detenidamente.

Mira cuándo y cómo serán las Oposiciones para Guardia Civil:

Examen de la Guardia Civil: Ortografía

La primera prueba a la que tienes que presentarte es un examen de ortografía. Años anteriores lo que se ha hecho es dar un papel con una serie de frases -10- en las que están subrayadas algunas palabras seleccionadas, generalmente son cuatro palabras por frase. El examinado tiene que dejar en blanco las palabras que están bien escritas mientras que debe de tachar las incorrectas.

Algunos ejemplos de exámenes anteriores:

  • Les dige que trajesen treinta y un invitados y vinieron veintiuno.
  • Anelo que sigais viéndoos periodicamente.
  • Los jendarmes estaban cojiendo la matrícula e inspeccionando las carabanas de los orihundos de otros países.
  • Juan no se detuvo asta que consiguió alcanzar la cima totalmente exausto.

El tiempo de la prueba es de diez minutos y, teniendo en cuenta el número de frases y palabras que os hemos comentado, tenéis 40 palabras que examinar si están correctamente o no escritas. Este examen solo califica de apto o no apto, siendo 11 errores los que te etiquetan como no apto.

Examen de la Guardia Civil: Conocimientos

El examen de conocimientos es tipo test, contiene 105 preguntas de conocimientos generales y tienes una hora y treinta y cinco minutos para realizarlo.

Cuando hablamos de conocimientos generales se hace referencia a que te puedan preguntar sobre cualquier tema, lo que suele ser la prueba básica de cualquier oposición. Por ejemplo, algunos temas que suelen aparecer con frecuencia son preguntas referidas a la Constitución Española y algo de derecho. En la actualidad, este año se han sumado temas nuevos como seguridad privada y extranjería.

Para que te hagas una idea, este examen de conocimientos generales te puedes encontrar preguntas sobre historia, matemáticas, geografía, literatura… Esta prueba se califica de cero a cien puntos, cada pregunta acertada se corresponde con un punto y las preguntas en blanco no cuentan. Siendo 105 preguntas, siendo 5 de reserva que también deben de contestarse, solo tienes que aprobar 50 preguntas para conseguir el apto.

Examen de la Guardia Civil: Lengua extranjera

¿Sabías que para ser Guardia Civil te piden un mínimo de inglés? Si no tienes muchos conocimientos no te asustes, suelen pedir un básico, lo suficiente que te permita comprender un poquito a un inglés, tanto es así que el nivel que solicitan son un A1 o un A2.

Se trata de un examen breve, de solo 20 preguntas con cuatro opciones entre las que elegir, además que cuenta con una pregunta de reserva que recuerda que debes de contestar. Para hacer este examen tienes 21 minutos.

Examen de la Guardia Civil: Psicotécnico

Realizan una batería de test psicotécnicos en los que se miden tanto las aptitud intelectuales (con cuestionarios de inteligencia y escalas específicas que miden más los distintos tipos de inteligencia) y los test de personalidad para saber cuáles son las motivaciones, las actitudes y los rasgos psicológicos.

Para hacer estos test, de momento no hay un tiempo delimitado.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar