Como ser arbitro de futbol españa

El fútbol es toda una institución en España y son muchas las personas que desean poder dedicar su vida a este deporte pero no como futbolistas, sino como entrenador de fútbol o también como árbitro, un trabajo para el que es necesario cumplir una serie de requisitos, de modo que te vamos a explicar a continuación, Cómo ser árbitro de fútbol: requisitos y sueldo.

Como ser arbitro futbol

Requisitos para ser árbitro de fútbol

Como ser arbitro de futbol

El árbitro es quien tiene la responsabilidad de que un partido de fútbol se juegue correctamente; antes del pitido inicial verifica que todo esté en su lugar y castiga o informa cualquier mala conducta durante el partido.

El árbitro es un profesional capaz de tomar decisiones muy delicadas en pocos segundos; No pocas veces sus acciones son discutidas, incluso violentamente, por sus adversarios y espectadores.

Ser un árbitro significa saber relacionarse, poseer mucha calma y autocontrol.

Para convertirse en un árbitro de fútbol, ​​es necesario asistir a un curso para ser árbitro. Al final de este curso, los candidatos deben aprobar una prueba final. Es una prueba escrita y oral donde se tratan temas técnicos.

Una vez se ha aprobado el curso, el árbitro tiene que pasar por varias fases. El primer paso es arbitrar las ligas menores de los sectores juveniles. Para poder administrar una categoría superior, es necesario ser juzgado favorablemente por los comisionados especiales. Estos son árbitros que, siguiendo un curso, están calificados para juzgar el trabajo de los árbitros. Los comienzos de un árbitro tienen lugar en campeonatos provinciales o de aficionados.

Para acceder a uno de estos cursos de árbitro que se imparten desde las federaciones de fútbol, debes cumplir una serie de requisitos que si bien puede variar dependiendo de donde hagas el curso, podemos enumerar ahora algunos de forma general.

Requisitos

  • Los requisitos fundamentales para convertirte en árbitro y emprender la carrera de un árbitro son: tener una edad entre 14 o 16 y los 26-29 años (dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que vivas), tener la ciudadanía española y estar en posesión del título de secundaria;
  • El aspirante a árbitro también debe obtener un certificado, emitido por la comisión de arbitraje médico, que certifique su aptitud para este trabajo.
  • Finalmente, es obligatorio haber obtenido un certificado médico de aptitud para el deporte.

Dentro del curso para ser árbitro, los aspirantes deben superar de manera especial una serie de pruebas físicas, de modo que también será requisito estar en buena condición física (en relación al punto antes mencionado del certificado médico de aptitud para el deporte).

Pruebas físicas

En las pruebas físicas del curso de árbitro, los hombres tienen que hacer 6 sprints de 40 metros y 2.000 metros en carrera de fondo en un tiempo de 6’05 y 9’00 minutos respectivamente. Por su parte, las mujeres tienen un tiempo de 8’15 minutos y 9’45 minutos, respectivamente.

Por otro lado, dentro de las pruebas físicas para se árbitro, los aspirantes son evaluados en función de la rapidez que tengan para cambiar de movimientos, algo que se mide a partir de la realización de sprints diagonales combinados con carrera en zig-zag, hacia atrás y a los costados.

Todos aquellos que deseen presentarse al examen de árbitro, tienen que pagar la matrícula a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que actualmente nos cuesta unos 100 euros.

Categorías para ser árbitro

Una vez se realiza el curso de árbitro, el aspirante recibe una acreditación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), necesaria para arbitrar partidos de fútbol oficiales. Solo así podrás arbitrar y con ello comenzará tu carrera aunque debes saber que existen varias categorías para ser árbitro profesional.

Todos aquellos que deseen ser árbitros de fútbol comienzan así como Auxiliar arbitrando partidos de alevines e infantiles, luego se pasa a ser Juvenil donde se arbitran partidos de la categoría juvenil. Una vez hayas acumulado un determinado de partidos en estas dos categorías, podemos llegar a la categoría de Ámbito regional en la que ya vas a poder arbitrar partidos de 1ª y 2ª Regional, y luego la de  Ámbito nacional siendo el árbitro en partidos de la 1ª,2ª y 3ª División). De igual forma si quieres aspirar a ser arbitro en el extranjero, debes pasar por todas las categorías y seguir acreditando experiencia.

Solo con una buena actitud y con ganas, podemos ir avanzando dentro de las distintas categorías para ser árbitro. Solo así podrás ascender. Piensa además que los árbitros deben arbitrar al menos un partido cada semana; pueden elegir arbitrar los sábados por la tarde o los domingos. En caso de imposibilidad, esto debe justificarse con certificados adecuados.

Los árbitros, ejercen su profesión en un período de tiempo que va de septiembre a mayo; Sin embargo, este período de tiempo se ve interrumpido por una pausa que comienza a mediados de diciembre y termina en febrero.

Los árbitros deben realizar pruebas técnicas y deportivas antes de comenzar la temporada de trabajo; Son esenciales para evaluar el entrenamiento atlético.

Un buen árbitro se mantiene actualizado y asiste a las reuniones técnicas en las que discute las nuevas reglas.

Cuánto gana un árbitro de fútbol

Como ser arbitro de futbol españa

Ahora que ya sabes qué requisitos se tienen que cumplir y cómo son los cursos de arbitraje de fútbol, puede que te queden dudas con respecto al sueldo que cobra un árbitro teniendo en cuenta que no es una profesión «típica» de 8 horas todos los días, de modo que el salario es un aspecto importante a tener en cuenta.

De todas maneras el sueldo de un árbitro va a variar sobre todo, en función de la categoría en la que arbitres. Evidentemente las categorías de alevines o juveniles tiene un sueldo bastante bajo, pero al llegar a la categoría superior, la cifra mejora bastante pudiendo llegar a cobrar los 18.000 euros al mes, divididos en un sueldo base de 10.000 euros brutos, más unos 3.500 euros por cada partido dirigido (al mes un árbitro suele ejercer de juez en dos partidos oficiales), y el resto tiene que ver con las  dietas, los viajes y los suplementos a partir del contrato y de las responsabilidades que tengas. En el caso de poder promocionarte y ascender más puedes llegar a ganar hasta los 200.000 euros al año.

Publicaciones Similares