Actualmente, la rehabilitación se ha convertido en un pilar básico para alcanzar el grado de máxima curación en numerosas patologías. Por ello está aumentando el número de centros de rehabilitación generando una gran demanda de profesionales.

Curso de rehabilitación

Puesto que la rehabilitación se caracteriza por una obligada e intensa interrelación entre técnico y paciente es fundamental que sus profesionales estén muy bien preparados. Este Programa está diseñado para formar Auxiliares de Rehabilitación que puedan ayudar más eficazmente a médicos y fisioterapeutas en su labor, destacando entre sus objetivos específicos:

· Adquirir conocimientos de anatomía y fisiología humana así como nociones de farmacología.

· Conocer las lesiones del aparato locomotor y las patologías reumáticas, respiratorias y cardiovasculares..

· Para cada lesión y patología conocer aquellas que requieren rehabilitación, así como las técnicas más adecuadas en cada caso.

· Conocer los tratamientos más habituales y también las últimas técnicas utilizadas como la cinesiterapia, la diatermia, la órtesis y la TENS.

A quien va dirigido

Gracias a la estructura del curso, basada en módulos, este curso está indicado para personas que buscan objetivos distintos. Los intereses concretos del alumno le llevarán a profundizar más en unos temas u otros. El Programa de Especialización en Auxiliar de Rehabilitación está pensado concretamente para:

· Profesionales del ámbito de la salud, como Auxiliares de Enfermería, que deseen especializarse para mejorar su proyección profesional.

· Personas que quieran trabajar en labores auxiliares de Rehabilitación en centros de fisioterapia, rehabilitación, deportivos o residencias geriátricas, todos ellos sectores en plena expansión.

Programa

· Unidad 1. Conceptos básicos de Fisioterapia y Patologías del aparato locomotor

o Conceptos básicos de la Fisioterapia

o Patología traumática

o Principales lesiones traumáticas de las extremidades superiores

o Principales lesiones de la columna vertebral

o Principales lesiones traumáticas de las extremidades inferiores

· Unidad 2. Sistema óseo y sistema musculatorio

o Sistema óseo

o Sistema esquelético

o Articulaciones

o Fisiología del sistema muscular

o Anatomía del sistema muscular

· Unidad 3. Sistema nervioso / Sistema endocrino y circulatorio

o Función y composición del sistema nervioso

o El sistema nervioso central

o El sistema nervioso periférico

o Resumen de las funciones del sistema endocrino

o Hormonas

o Protaglandinas (PG)

o Hipófisis

o Epífisis

o Glándula tiroides

o Glándula paratiroides

o Glándulas suprarrenales

o Islotes pancreáticos

o Gónadas

o Placenta

o Timo

o Corazón

o Estructura general del aparato circulatorio

o Vasos sanguíneos

o Anatomía del corazón

o Inervación cardíaca extrínseca e intrínseca

o Ciclo cardíaco

o Retorno de la sangre

· Unidad 4. Sistema inmunitario, linfático y respiratorio

o Constitución general de los sistemas sanguíneo e inmunitario

o La circulación de la sangre y sus funciones

o Valores normales de los principales bioquímicos y hematológicos

o El sistema inmunitario

o Grupo sanguíneo

o Introducción al sistema linfático

o Linfa y líquido intersticial

o Vasos linfáticos

o Circulación de la linfa

o Ganglios linfáticos

o Amígdalas

o Timo

o Bazo

o Anatomía del sistema respiratorio

o Fisiología respiratoria

· Unidad 5. Farmacología y prescripción médica

o Introducción a la farmacología

o Procesos en la terapia con fármacos

o Reacciones adversas

o Interacciones farmacológicas

o Introducción a la prescripción de fármacos

o Fármaco indicados en las afecciones del aparato locomotor

o Fármaco indicados en las afecciones del sistema nervioso

o Fármaco indicados en las afecciones del sistema respiratorio

o Fármaco indicados en las afecciones hematológicas

o Fármaco indicados en las afecciones del sistema cardiovascular

o Dermatología

o Terapia hormonal

o Terapia infecciosa

· Unidad 6. Enfermedades reumáticas y cardiovasculares

o EIntroducción a la reumatología

o Reumatismos articulares

o Reumatismos extraarticulares

o Exploración clínica del paciente con patologías en el sistema respiratorio

o Patología de las vías aéreas

o Patología cardiovascular

· Unidad 7. Alteraciones del sistema nervioso central e indicaciones en el área geriátrica

o Enfermedades del sistema nervioso central

o Lesiones neurológicas periféricas

o Descripción general de la Tercera Edad

o Recuperación motora del anciano

o Reeducación motora del anciano. Retorno a la marcha

· Unidad 8. Cinesiterapia, Hidroterapia, Masoterapia, Vendajes funcionales

o Los principios generales de la Cinesiterapia

o Clasificación

o Conceptos y tipos de hidroterapia

o Mecanismos de la acción del agua

o Indicaciones de la hidroterapia

o Contraindicaciones de la hidroterapia

o Técnicas de aplicación

o Instalaciones

o Definiciones de masoterapia

o Efectos fisiológicos

o Maniobras fundamentales y básicas

o Técnicas especiales de masoterapia

o Contraindicaciones absolutas

o Características de los vendajes funcionales

· Unidad 9. Electroterapia, Diatermia, Órtesis y Prótesis / Terapia Ocupacional y Técnicas de fisioterapia respiratoria

o Efectos generales de la corriente eléctrica

o Corriente galvánica

o Corriente variable

o Aparatos y electrodos

o Indicaciones generales de la corriente eléctrica

o Estimulación neuromuscular transcutánea (TENS)

o Corrientes de alta frecuencia

o Memoria

o Características de la Diatermia

o Termoterapia

o Crioterapia

o Concepto y clasificación de la órtesis

o Concepto y tipos de prótesis

o Concepto de terapia ocupacional

o Objetivos de la terapia ocupacional

o Indicaciones

o Clasificación

o Características de la función respiratoria

o Técnicas de fisioterapia respiratoria

o Aplicaciones de la fisioterapia respiratoria

o Concepto de rehabilitación cardíaca

o Tratamiento fisioterapéutico

o Intervención psicológica e integración social

Metodologia

El método pedagógico de Deusto Salud tiene por objetivo la adquisición de conocimientos, y sobre todo, su aplicación práctica en el ámbito laboral. El método se adapta perfectamente a las circunstancias y capacidades de cada alumno, ya que estas y su dedicación, marcarán el ritmo de aprendizaje.

A través de los materiales del curso, el uso del campus virtual y la atención personalizada de tu tutor lograrás alcanzar tus objetivos. Independientemente de tu nivel inicial, el método pedagógico progresivo de Deusto Salud te garantiza el éxito en tu aprendizaje.

· Dispondrás de apoyo complementario al curso a través del campus, con acceso a la biblioteca, agenda de estudio etc.

· Te marcarás tus propios objetivos, e irás progresando de forma efectiva: no hay pérdidas de clases o conocimientos.

· Dispondrás del apoyo y seguimiento de un tutor personal, experto y especializado en la materia, que responderá a tus dudas y preguntas en menos de 24hr.

· Podrás estudiar donde y cuando tú quieras: los cursos online se adaptan a tu horario y ritmo, sin tener que desplazarte.

· Realizarás pruebas de evaluación tras cada módulo del curso, a través del campus online, con las que comprobarás tus progresos en la materia, tus puntos fuertes, y tus áreas de mejora.

· Recibirás un diploma acreditativo de Deusto Salud tras la superación de todas las pruebas de evaluación.

Publicaciones Similares