Cursos gratuitos para trabajar con masa flexible

Las decoraciones de tortas, bizcochos y demás con masa flexible son muy famosas en todas partes del mundo. La mayoría de quienes aprenden este arte, conocen que no es tan sencillo como parece y que trabajar con ésta masa requiere conocer la técnica y practicar constantemente para perfeccionar los distintos tipos de diseños y decoraciones que se pueden hacer con masa flexible.

También, hay gente interesada en asistir a un curso gratuito para trabajar con masa flexible y empezar un negocio propio de decoraciones pasteleras. Sin embargo, antes de comenzar a buscar el curso ideal, primero hay que saber con amplitud de detalles lo que es la masa flexible y para qué se usa comúnmente.

Qué es la masa flexible

Cursos-gratuitos-para-trabajar-con-masa-flexible

La masa flexible es ampliamente empleada en el arte bricolaje para crear una simulación en material comestible referente a la porcelana. Al principio, trabajar con este material no es tan sencillo, pues es una imitación algo fina de la porcelana. Esto significa que es algo dura de manipular, por lo que el interesado en aprender este arte debe ser consciente de que empleará la fuerza de sus manos en la mayoría de las ocasiones que lo requieran.

Este material es muy fácil de preparar, moldear y de añadir color. La masa flexible no necesita ser horneada y la persona puede realizar los diseños que desee de manera sencilla, versátil y a un precio económico. Asimismo, este material nunca falta en las celebraciones como bodas, cumpleaños, baby showers, entre otras, y decora sutilmente los pasteles y demás tipos de bizcochos que suelen hacer en las reuniones y festejos.

Como bien se sabe, la masa flexible es algo dura de manipular. Por tanto, aprender a hacerla requiere práctica y algo de experiencia para obtener la mezcla perfecta y que ningún inconveniente estético surja en el transcurso del proceso. Puedes conseguir este material en las tiendas de repostería, bricolaje y pastelerías a distintos rangos de precios, pero hay que tener cuidado, ya que no siempre son de buena calidad.

El coste del material muchas veces no indica la calidad del mismo. Si adquieres una masa de mala calidad pueden ocurrir problemas de agrietamiento o de secado. El nivel adecuado de catalizadores y de materia prima es esencial para obtener una masa flexible de alta calidad. Este tipo de cosas se pueden aprender en cursos dedicados a la preparación, manipulación y decoración con masa flexible que puedes realizar gratuitamente a través de distintos portales web dedicados al arte del bricolaje.

Cómo se trabaja con masa flexible

Cursos-gratuitos-para-trabajar-con-masa-flexible

Los materiales para poder trabajar con la masa flexible los puedes encontrar en cualquier mercado, pero, de igual manera, debes prestar atención a la calidad de los mismos para que el resultado siempre sea óptimo.

Al fabricar por tu propia cuenta la masa flexible tienes que mentalizarte que la mezcla requiere de fuerza para poder trabajarla. Primero debes disolver un sólido en un líquido con la ayuda de un solvente, un soluto y también un catalizador. Es importante que aprendas los nombres de los materiales que se usan para trabajar la masa flexible para que puedas familiarizarte con ellos a la hora de hacer un curso:

  • El almidón suele ser el soluto
  • El pegamento será el solvente que suele servir también como catalizador

La masa será de calidad, siempre y cuando todos estos elementos se integren adecuadamente, sin arrojar ninguna diferencia en su preparación o algún desvarío en textura, color u olor. Para aprender a trabajar la masa flexible necesitarás también utensilios básicos, como por ejemplo los cuencos, bandejas, paletas, espátulas, cucharas, sartenes, entre otros que irás probando  y utilizando a medida que surja algún requerimiento específico durante la preparación.

Una vez hayas aprendido a trabajar la preparación de la masa flexible, entonces, podrás comenzar a realizar todo tipo de decoración, que incluye desde figuras de distintos tipos de tamaños para colocarlas en los pasteles, cupcakes y demás tipos de bizcochos, así como también capas y mantos unicolor, troquelados, multifacéticos y demás estilos para cubrir con elegancia los pasteles de bodas, de celebraciones de aniversarios, de los días especiales, de cumpleaños, de fiestas de nacimientos y mucho más.

Al conocer cómo trabajar este material podrás tener grandes oportunidades de abrir tu negocio propio o trabajar para tiendas que se dediquen a la elaboración y decoración de pasteles. Si lo prefieres, también puedes crear una marca propia e ir impulsándola poco a poco hasta conseguir un buen número de clientes para potenciar tu negocio.

Cursos gratuitos para trabajar con masa flexible

Cursos-gratuitos-para-trabajar-con-masa-flexible

Si te ha interesado la idea de trabajar con masa flexible, ya puedes comenzar con uno de los diversos cursos gratuitos para trabajar con la masa flexible 2018. Estos cursos los puedes encontrar de manera online en todas sus formas, colores y diseños. Al hacer un curso para trabajar con este material podrás aprender todo lo referente a las distintas técnicas existentes para la elaboración, manipulación, diseño y decoración de la masa flexible.

Lo mejor de todo es que no necesitarás pagar ninguna cuota y le sacarás el mayor beneficio posible a cada una de las sesiones el curso que elijas hacer. Sin embargo, como se pueden realizar muchas formas, modelos, diseños y decoraciones con la masa flexible, los cursos suelen presentarse por separado de acuerdo a los trabajos que desees aprender a realizar.

Asimismo, podrás descargar las sesiones que más te interesen para ir conformando tu carpeta de diseños personales y practicarlas continuamente hasta obtener el grado de experiencia que necesitas para poder comenzar a crear profesionalmente diseños con masa flexible en pasteles y bizcochos con distintas temáticas.

No olvides que necesitarás un kit de utensilios y herramientas esenciales para que puedas trabajar con la masa flexible. Si aún no tienes ningún conocimiento sobre este arte del bricolaje, te será especialmente de gran ayuda iniciar esta actividad formándote a través del curso básico de preparación y manipulación con masa flexible. De este modo, podrás obtener la orientación necesaria sobre los materiales, utensilios y herramientas que deberás tener a la mano para crear bellas obras de arte y, al mismo tiempo, disfrutar de tu trabajo.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • https://http2.mlstatic.com/
  • http://imagenesdecupcakesdecorados.com/
  • https://nicecreamsevilla.files.wordpress.com/
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar