Tres meses de duración, 90 horas de formación dirigidas a responsables del area de Recursos Humanos, formación, formadores internos y externos, consultores y directores funcionales con el objetivo de realizar una formación derivada de las nuevas técnicas de Coaching y Mentoring.
Objetivos
-
Conocer el concepto y las distintas modalidades de coaching y mentoring en las organizaciones.
-
Definir los principios básicos para que un proceso de coaching y un proceso de mentoring se implanten con éxito.
-
Determinar las características y roles de los agentes implicados en los procesos de coaching y mentoring, así como las competencias que debe poseer un buen coach y un buen mentor.
-
Aplicar las fases que se siguen en la implantación de procesos de coaching y mentoring para asegurar su éxito.
-
Determinar las características de los distintos instrumentos de evaluación que se aplican para evaluar la eficacia del proceso de coaching.
-
Plantear alternativas de plan de acción y distintas actividades a realizar en función de las competencias que se quieren desarrollar.
-
Implantar otras técnicas eficaces de desarrollo en la empresa: feedback intensivo, case in point, redes sociales.
-
Evaluar la utilidad y rentabilidad de los programas de coaching y mentoring implementados en la organización.
Titulación
Los alumnos que realicen el Curso de "Diseño y desarrollo de programas de coaching ejecutivo, mentoring y otras técnicas de desarrollo de personas en las organizaciones" y superen todos los requisitos, recibirán el Certificado de Formación Continua expedido por la Universidad Complutense de Madrid según la normativa que rige estos estudios aprobada en Consejo de Gobierno el 18 de Noviembre de 2004. (Ley Orgánica de Reforma Universitaria, 11/1983 de 25 de Agosto).
Programa
MÓDULO I: Gestión del cambio y Desarrollo Profesional en la Organización (5 h.)
1. Visión Estratégica de los Recursos Humanos
-
Necesidades de Desarrollo Profesional.
-
Planes de Acción para promocionar el desarrollo profesional.
-
Importancia de la Cultura Organizativa.
2. ¿Qué es el desarrollo del personal?
-
Desarrollo personal y profesional.
-
Formación versus Desarrollo.
-
Implicaciones de la Cultura y de los procesos de Desarrollo.
MÓDULO II: Diseño y Desarrollo de Programas de Coaching Ejecutivo (55 h.)
1.: Bases del coaching ejecutivo.
-
¿Qué es el Coaching Ejecutivo?: beneficios y público objetivo.
-
El coaching como proceso de aprendizaje
-
El coaching y la responsabilidad: explicaciones tranquilizadoras vs. explicaciones generativas
-
El coaching como proceso retador: ámbito de preocupación y ámbito de influencia
-
El coaching como intercambio: la conversación y los centros clave (cerebral, laríngeo, coronario)
-
Principios básicos para asegurar el éxito en un proceso de coaching.
-
Agentes implicados en un proceso de coaching (I): dirección general, coach, coachee y trabajadores y mandos de la organización
-
Agentes implicados en un proceso de coaching (I): características, roles y posibles barreras
-
Tipos de coaching en función de los objetivos que se persigan. Orientaciones y métodos.
-
El coaching de equipos.
2. Fases de un proceso de coaching: “qué hacer” en un proceso de coaching
-
Fases del coaching:
-
Análisis de la Organización.
-
Planificación del Programa.
-
Evaluación previa y proceso de feedback.
-
Diseño con el coach de un plan de acción individualizado.
-
Puesta en Marcha del plan de acción: la práctica.
-
Sesiones de Seguimiento.
-
Evaluaciones periódicas.
-
-
Criterios de utilidad y rentabilidad del coaching.
3. Implantación y desarrollo de un proceso de coaching: “cómo hacer” en un proceso de coaching
-
Etapa de Introducción: generación de contexto, contrato y definición de objetivos de aprendizaje: indicadores, boicoteadores, visión y ecología del objetivo
-
Etapa de Interpretación: búsqueda de bloqueadores, emociones, juicios maestros y secundarios, corporalidad
-
La indagación o el arte de hacer preguntas
-
La Estructura de Coherencia del coachee: qué piensa, qué siente y cómo actúa
-
Cómo reinterpretar problemas y encontrar soluciones: desmontar, reencuadrar o modular creencias limitadoras y transformarlas en creencias potenciadoras
-
El papel de la intuición en los procesos de coaching
-
-
Etapa de Intervención: nuevas visiones, nuevos sentidos, nuevas acciones
-
Fijación de Metas y objetivos “Kaizen”: lo suficientemente retador para movilizar, lo suficientemente liviano como para generar un compromiso
-
4. Formación del coach.
-
El perfil competencial de un buen coach: código de buenas prácticas y competencias claves en coaching.
-
El coach en las sesiones: maletín de herramientas: preguntas poderosas, distinciones lingüísticas, PNL, Análisisis transaccional, reestructuración cognitiva, etc.
MÓDULO III: Diseño y Desarrollo de Programas de Mentoring (20 h.)
1. El mentoring en las organizaciones.
-
Tipos de mentoring en las organizaciones: situacional, formal e informal.
-
Características de los programas de mentoring: número de implicados, presencial, mixto y e-mentoring.
-
Agentes implicados en los programas de mentoring: el mentor, telémacos y coordinadores del programa
-
Beneficios de la implantación de un programa de mentoring.
2. Planificación de un programa de mentoring.
-
Fases en la implantación de un programa de mentoring:
-
Evaluación de necesidades ¿por qué implantar un programa de mentoring?
-
Diseño del programa: personas implicadas, momento temporal, tipo de mentoring, objetivos, plazos, recursos…
-
Difusión del programa.
-
Selección y formación de mentores: el perfil de competencias del mentor y el desarrollo de las mismas.
-
Asignación de mentores y telémacos.
-
Creación de redes de mentores y telémacos.
-
-
Las reuniones entre mentor y telémaco: preparación, realización y análisis de cada reunión.
-
Seguimiento y evaluación del programa de mentoring.
MÓDULO IV: Otras Técnicas de Desarrollo en la empresa (10 h.)
-
Asignación de proyectos especiales
-
Feedback intensivo.
-
Case in point.
-
Aprendizaje a través de la Acción.
-
Construcción de redes.
-
Discurso apreciativo.
-
Espacio abierto.
-
Metáforas e historias.
-
Formación al aire libre.