Oposiciones a Notario ¿Cómo son y cuáles son los requisitos?

Las oposiciones a Notario son tal vez una de las que más suelen crecer año tras año. Ser notario supone poder tener un trabajo fijo, que apenas requiere demasiado esfuerzo, aunque sí que se necesita tener una formación específica y otros requisitos que no todos cumplen. Veamos a continuación, cuáles son las Oposiciones a Notario ¿Cómo son y cuáles son los requisitos?.

Oposiciones

Las funciones de un notario son claras, y de hecho todos hemos conocido a uno cuando hemos tenido por ejemplo que firmar un contrato de alquiler, o firmar para que nos den una hipoteca. La suya es la función de dar seguridad jurídica a un documento, de modo que son muchas las personas que desean trabajar como tal.

Requisitos para ser Notario

Entonces, ¿qué se necesita para ser un notario? Lo principal es aprobar las oposiciones, pero para acceder a estas se tienen que cumplir una serie de requisitos que son muy concretos y que te vamos a enumerar a continuación (las correspondientes al Grupo A):

  • Tener la nacionalidad española o pertenecer a uno de los países que son miembros de la Unión Europea.
  • Haber cumplido la mayoría de edad.
  • No estar en ninguna de las situaciones que incapacitan o imposibilitan para poder ejercer el cargo de Notario.
  • Tener el doctorado o la licenciatura en derecho, o haber finalizado los estudios de dicha Licenciatura o tener el título de Grado en Derecho.
  • Haber realizado el pago de la tasa para hacer el examen de la oposición que para la convocatoria de está fijada en 30,19 euros.
  • Por último cabe añadir que a partir de lo publicado por el BOE, aquellos que sean aspirantes y tengan una titulación obtenida en el extranjero tendrán que acreditar la convalidación del mismo o la credencial que acredite, en su caso, la homologación.

Oposiciones notario

Cuándo son las oposiciones para ser Notario

Antes de seguir hablando sobre las oposiciones para ser Notario, y cómo van a ser los exámenes de las mismas, seguro que querréis saber cuando se van a celebrar. Estas son unas oposiciones que se convocan cada dos años.

La última convocatoria tiene fecha, por lo que las próximas Oposiciones para ser Notario, son estas de las que os estamos hablando, es decir, las de 2020.

La convocatoria suele anunciarse a finales de verano, o del mes de Agosto, y los exámenes se suelen celebrar a los 8 meses, por lo que si hacemos cuentas, a partir del anuncio de las Oposiciones para ser Notario en comunidades como Madrid o Andalucía, es posible que el examen se realice en Marzo o Abril de.

Cómo es el examen de las oposiciones para ser Notario

Las oposiciones para ser Notario no son unas oposiciones fáciles de superar. Aunque estés muy preparado y cumplas todos los requisitos, debes saber que en realidad, estas oposiciones se deben interpretar como una especie de carrera de fondo. Es decir, que debes dividir bien el temario (que es bastante largo) y saber además que las oposiciones se componen de cuatro exámenes, de modo que es mejor que comiences a prepararlos cuantos antes, teniendo en cuenta que algunos aspirantes incluso se pasan años estudiando antes de presentarse.

Veamos a continuación, todos los detalles para cada uno de los exámenes que conforman las oposiciones para ser Notario:

Primer y segundo examen

El primer y segundo examen son pruebas orales que tienen que ver con el temario que los aspirantes se deben preparar. Ahora el tema que el aspirante debe desarrollar, de los muchos que forman el temario, son aleatorios, es decir, que se eligen al azar al coger una bolita de una bolsa cerrada. Por ello, la persona que se presenta a las oposiciones, no sabrá que tema tiene que desarrollar hasta el mismo momento en el que comienza el examen.

Ambos exámenes son valorados por un tribunal independiente de notarios, así como otros juristas como inspectores de hacienda, jueces o catedráticos.

Eso sí, podemos deciros que el primer examen está formado por materias que tienen que ver con la parte del temario correspondiente al Derecho Civil y legislación fiscal, mientras que el segundo examen corresponde a los temas que tienen relación con el Derecho Mercantil, así como la legislación hipotecaria, legislación notarial, el Derecho Procesal y el Derecho Administrativo.

Tercer examen

El tercer examen es un ejercicio escrito sobre las materias que tienen que ver con la oposición para ser Notario. El aspirante tiene seis horas para poder resolver el ejercicio.

Una vez haya finalizado el examen, el aspirante tiene que colocar el ejercicio dentro de un sobre que se queda cerrado y no se abre hasta que el opositor sea citado para leerlo frente al tribunal.

Cuarto examen

El cuarto y último examen es también un ejercicio  práctico para el que los aspirantes tienen seis horas para hacerlo. El examen consiste en realizar una escritura pública y resolver una prueba de matemática financiera.

Oposiciones notario requisitos

Cuánto gana un Notario

Una vez te hemos hablado de cómo son los exámenes para ser notario, puede que pienses que estas son unas oposiciones demasiado duras, pero lo cierto es que suponen el poder tener un trabajo cuyo sueldo suele estar bastante bien remunerado.

Dependerá mucho de la notaría en la que trabaje el notario y si es o no la persona al cargo de la misma, pero además has de saber que un notario puede en realidad cobrar a sus clientes lo que deseen, si bien no se tienen que ajustar a lo que marca el gobierno. En este sentido, por ejemplo, un notario puede facturar 150.000 € al año sin problema, pero claro en el caso de que tenga una notaría, deberá descontar de ese dinero todos los gastos que tendrá como el pago del alquiler del local de su negocio, los suministros así como el sueldo a los trabajadores.

Piensa además en el precio que suelen cobrar los notarios por su firma en documentos que hacen oficiales, que puede variar entre los 30 y los 150 euros, dependiendo del trámite o documento de, modo que también en función de esto variará también el sueldo del notario.

Artículos de interés:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar