Hay oposiciones de todo tipo, así que no es difícil encontrar estas pruebas que permiten la opción de trabajar en la profesión que mejor se adapta a cada persona. Muchas personas se maravillan con las estaciones de tren y les encanta viajar. Para ellas, es que este post donde explicamos todo acerca de las Oposiciones a Renfe en para ser maquinista ferroviario, les va a venir especialmente bien.
Si eres de esas personas a las que les gustan mucho los trenes y de las que siempre han soñado con conducir uno algún día, con Renfe puedes hacerlo. No obstante, para ser un maquinista de tren es esencial aprobar una serie de oposiciones, la verdad es que en el transcurso del presente año se ha llevado a cabo una convocatoria bastante grande y al parecer para el venidero año puede que la demanda sea aún mayor, lo que significa que cualquier persona que desee acceder a las oposiciones y de este modo, poder ser un conductor ferroviario, para esto, es necesario cumplir los requisitos exigidos por Renfe y cómo es el examen y cuando son las fechas para presentar el mismo.
Ten presente que ser maquinista de trenes no es algo fácil, todo lo contrario, se trata de un proceso que requiere de mucha exigencia y que puede ser bastante largo. Si bien no lo parece, estamos hablando de una profesión que tiene una enorme carga de responsabilidad, por lo que es más dura de lo que muchos piensan.
-
Sigue leyendo nuestro post donde te informamos acerca de las Oposiciones para ser maquinista de Renfe en
Requisitos para ser maquinista ferroviario en Renfe
Antes de explicarte cuáles son los requisitos necesarios para tener acceso a las oposiciones del año, es muy importante que tengas presente que para lograr el certificado de maquinista ferroviario, hay dos categorías, que son:
- Categoría A: en esta se concede una licencia la cual permite conducir trenes de trabajo y locomotoras de maniobras, la velocidad máxima de conducción es de 60 km/h mientras que el máximo de trayecto es de 140 kilómetros.
- Categoría B: para alcanzar dicha categoría es necesario realizar el “Curso de Diploma”. Por medio de la categoría B es que tendrás la posibilidad de optar por conducir trenes de carga y también de pasajeros.
Ahora bien, los requisitos para las Oposiciones son los siguientes:
- Es esencial tener, como mínimo, 20 años de edad antes de que se dé por terminado el curso.
- Tener, la Formación Profesional de Grado Medio y la titulación del Bachillerato.
- Hablar castellano, de no ser así, tendrás que presentar una acreditación que avale un conocimiento suficiente del mismo.
- Es muy importante la acreditación nivel B1 del idioma francés para que puedas acceder a las 25 matrículas.
¿Cuándo son las oposiciones para ser maquinista ferroviario en Renfe?
En el transcurso del presente año se realizaron diversas invitaciones con el objetivo de que las personas que estuvieran interesadas se les permitiera tener acceso a las oposiciones, debido a la gran demanda y participación obtenida, el siguiente año se llevarán a cabo nuevamente las oposiciones para optar por el cargo de maquinista ferroviario, sin embargo, aún no se ha confirmado ninguna fecha, por lo que tendrás que estar atento.
Esto te interesa:
¿Cómo es el examen de las oposiciones para ser maquinista ferroviario en Renfe?
El examen se divide en dos partes comprendidas entre la parte teórica y la práctica, estas tienen una duración de 1150 horas y otras 250 correspondientes a la parte práctica. Puedes hacer los cursos en centros privados, sin embargo, es recomendable presentarse a las convocatorias publicadas por Renfe, con la finalidad de tengas la oportunidad de formarte con esta empresa.
Por otra parte, debes tener presente que estos cursos no son gratuitos, se trata de cursos pagos. Los costos suelen variar entre los 21 mil y los 25 mil euros, ya sea en un centro privado o en la misma empresa. Aparte, es necesario que tengas un certificado de psicofísica el cual debes obtener luego de un reconocimiento por parte de un médico, dicho certificado tiene un costo de unos 300 euros. Otro de los factores a tener en cuenta, es que debes renovar la licencia cada 4 años y el pago de esta también debes hacerlo por tu cuenta.
¿Cuánto gana un maquinista ferroviario en Renfe?
Cómo pudiste darte cuenta, los pasos a seguir para formarte como maquinista ferroviario no son para nada sencillos, son varios requisitos y aparte, la formación tienen un costo que para muchos es muy complicado cubrir debido a que es bastante costoso. No obstante, en lugar de verlo como un gasto, podemos verlo desde el punto de vista de una inversión, ya que si consigues un puesto como conductor de trenes en Renfe, tendrás un sueldo muy atractivo.
El salario para esta profesión de maquinista de Renfe suele variar según sea el grado que el conductor tenga como maquinista de trenes. Por lo general, los maquinistas de entrada suelen cobrar alrededor de los 22 mil euros cada año, en cambio, si tu puesto es superior como es el caso del jefe de tren, el sueldo es aún mayor pudiendo llegar hasta los 44 mil euros cada año.
Entre el puesto de maquinista de entrada y el jefe de tren existen otras tres categorías. Como lo mencionamos en un principio, los salarios van de menor a mayor a medida que ascendemos de categoría. Si ya tienes un puesto en Renfe pero quieres ascender debes tener como mínimo 2 años en tu actual puesto. Ahora bien, si quieres promocionarte de maquinista de entrada a maquinista jefe, ten en cuenta que debes pasar por un proceso de ascenso durante unos 10 años aproximadamente.
Si obtuviste tu certificado de formación como maquinista ferroviario y te interesan otras alternativas aparte de Renfe, entonces puedes optar por otras empresas privadas y así conseguir un puesto para trabajar como conductor de trenes de mercancía y transporte, donde los sueldos también suelen ser muy lucrativos.
¿Y dedicarse al mundo de las ambulancias? Tal vez sea lo tuyo. Mira este post:
2020 será un año muy movido en cuanto al mercado de transporte ferroviario se refiere, ya que Renfe tendrá que competir con otras empresas privadas del mismo sector, lo que significa, que ahora es el momento ideal para optar por un puesto de trabajo como maquinista ferroviario.
Si deseas un futuro como maquinista de trenes en una de las mejores empresas de transporte ferroviario del mercado, en esencial que comiences a formarte ahora mismo, de este modo estarás bastante avanzado cuando se te presente una oportunidad para el puesto de trabajo que tanto deseas conseguir.
Te puede interesar: