Posiblemente trabajar como Guardia Civil sea una de las profesiones más duras que hay, no solo en cuanto a pruebas física, sino también por las implicaciones emocionales que el desempeño del cargo puede llegar a tener en el aspirante y en el profesional y por la responsabilidad que supone su cargo. Por eso, hay que comenzar entrenando al aspirante para que vaya bien preparado a su puesto y al ejercicio de sus funciones. No es fácil conseguir un puesto en la Guardia Civil, pero es cuestión de trabajar duro e ir a por ello. Te contamos cómo son las Pruebas para la Guardia Civil 2023. Para que comiences a prepararte desde ya.
El título de bachiller
Hasta el momento, a los miembros del cuerpo de la Guardia Civil se les pedía que hubieran culminado al menos sus estudios de secundaria. Pero en el futuro el nivel va a más y ahora se le exigirá que dispongan también del título de Bachiller. Es por lo tanto una novedad a tener en cuenta. También valdrán los títulos equivalentes a este grado de estudio o a grado superior como, por ejemplo, el título de COU, o de Formación Profesional de Grado Medio.
Pruebas físicas para Guardia Civil
Las pruebas físicas son importantes para el aspirante a Guardia Civil. Las pruebas a realizar tratarán de valorar la resistencia, la fuerza, la velocidad y que el agente se desenvuelva bien en el medio acuático. Para que te hagas una idea, estas pruebas físicas son las siguientes:
Pruebas para conocer la potencia del tren superior. Dichas pruebas consisten en flexo y extensiones de brazos.
Pruebas para conocer la resistencia de los músculos. El ejercicio de examen será una carrera de 2000 metros lisos.
Pruebas de velocidad. Hay que superar una carrera de 60 metros que tendrá lugar en pista de atletismo.
Pruebas en el agua. Nadar a estilo libre una distancia de 50 metros.
Hay que destacar que para asistir a las pruebas es fundamental llevar la vestimenta y equipos adecuados. Y además tienes que estar seguro de que puedes afrontar dichas pruebas, pues tu salud es perfecta y eres apto para el desafío. Esto debes acreditarlo mediante certificado médico que entregarás al Tribunal de Selección, previo a la realización de los exámenes.
Pruebas de velocidad
Comenzando por la primera de las pruebas físicas para ser Guardia Civil, tendrás que recorrer en tiempo récord los 60 metros de la pista. Puedes presentarte dos veces y se tendrá en cuenta la prueba en la cual se haya obtenido un mejor tiempo.
Prueba de Natación
Esta vez tendrás que recorrer la piscina y superar esos 50 metros en el menor tiempo posible. Hay unos tiempos marcados según el sexo y a franja de edad. A diferencia de la prueba de velocidad, en la prueba de natación solo habrá 1 intento.
Prueba de extensión de brazos
Hay que tocar con la barbilla el suelo y volver a la posición erguida. Seguramente estés pensando que se trata de pruebas difíciles. Bueno, ciertamente lo son, pero hay entrenadores que pueden ayudarte a prepararte para que cojas el ritmo y la posición adecuada, porque en el deporte son todo reglas. Y las pruebas para Guardia Civil no iban a ser menos.
Si quieres optar a un puesto como Guardia Civil, no dudes en acudir a una academia y pedir que te preparen al máximo, tanto en las pruebas físicas como en las intelectuales. Porque hay expertos que se dedican a esto con la máxima profesionalidad posible.