CursosMasters.com

¿Qué es un MBA? Lo que necesitas saber para mejorar tu perfil empresarial

MBA son las siglas de Master of Business Administration, esto es, Máster en Administración de Empresas. Es un tipo de estudios que está de plena actualidad por el valor que puede aportar y que, por lo tanto, está asociado a una exigencia alta en cuanto al acceso y el desempeño.

Por lo general, un MBA abre la puerta al progreso profesional, aumentando las opciones de conseguir un buen buen salario y mejores oportunidades. Muchas de las personas que han estudiado uno, dados sus conocimientos y habilidades, trabajan como altos directivos o consejeros de empresas, lo que lleva a lo anterior, a un salario más alto.

El MBA se configura también como una oportunidad de establecer toda una red de networking, partiendo de la importancia que tienen los contactos en los negocios. Ofrece una manera de interactuar con compañeros, algunos de los cuales ya serán profesionales y, en el futuro, podrían ocupar posiciones relevantes. No solo con ellos se tiene contacto, claro, también con el equipo docente y los expertos con los que se suele contar para clases magistrales u otras actividades.

Pero para saber en qué consiste un programa de formación de estas características, nos introducimos en este MBA online que nos permitirá abordar contenido, metodología y otras cuestiones que también son de relevancia.

Qué se estudia en un MBA online

En un MBA online se estudian disciplinas relacionadas con los negocios, por ejemplo, la dirección estratégica. Se trata de conocer su por qué y su para qué, aprender a fijar los fines de la organización y realizar análisis externos e internos que permitan hacerlo. Eso pasa necesariamente por conocer modelos de análisis con sus alternativas, visualizar escenarios, confeccionar planes contingentes o trabajar con planes y presupuestos.

El control de gestión también es un pilar importante de los MBA. Se traslada al alumnado la necesidad de que la empresa tenga el control y sea capaz de desarrollar una estrategia empresarial adecuada, con todo lo que ello conlleva: centros de responsabilidad, información financiera, comportamiento humano, definición de objetivos y KPI o indicadores.

En la actualidad, el éxito empresarial está muy ligado a las estrategias de marketing, así que los MBA también dan cabida a esta disciplina. Profundiza en el concepto y en su tipología, aborda la investigación de mercados, las estrategias y las políticas, y enseña a elaborar un plan. Repasa también las nuevas tendencias, que pasan necesariamente por el marketing digital: la comunicación con el consumidor 2.0, el análisis de resultados, el mobile marketing y el e-commerce y m-commerce.

Según El Economista, que recogía la información del estudio The Start-Up Experience elaborado por la consultora Willis Towers Watson, el 90% de las startups tiene dificultades para atraer el talento, y al 95% le cuesta retenerlo. La media de permanencia en una empresa es de uno a tres años, insuficiente para asentar un proyecto a largo plazo.

Un MBA, precisamente, dedica tiempo a enseñar sobre la gestión del talento y el comportamiento organizacional, abordando la dirección estratégica de los recursos humanos, las políticas propias de este campo y otros aspectos relevantes, además de las nuevas tendencias en la gestión de personas.

¿Es para todo el mundo?

Los anteriores son solo algunos ejemplos, pues un MBA también aborda la dirección de operaciones, las tecnologías digitales, las finanzas, el análisis de costes y la gestión emprendedora. La pregunta es: ¿está dirigido a todo aquel que dedique a los negocios?

Lo cierto es que un Máster en Dirección de Empresas se dirige a titulados universitarios de cualquier especialidad que quieren enfocar su perfil al de la alta dirección. De esta forma, un ingeniero, una química o una médica pueden pasar por el aula virtual de un máster de estas características y tratar de aprovechar al máximo lo que la institución tenga que ofrecerle. También suelen acceder al programa titulados en estudios empresariales, como ADE, que quieren asumir mayores responsabilidades.

La Escuela de Negocios y Dirección lleva más de 15 años de experiencia ofreciendo másteres oficiales online, entre ellos destaca su Máster en administración y dirección de empresas – MBA. Desde su experiencia, el perfil medio del estudiante del MBA es una persona con 36 años y 8 años de experiencia media. El 40% de quienes acceden a este máster son mujeres, y se han llegado a inscribir estudiantes de 40 nacionalidades diferentes.

Cómo se estudia

Si los MBA se imparten a distancia, en su mayoría, es por la necesidad de ajustarse a la realidad de buena parte de su alumnado, que requiere flexibilidad para compaginar la formación con su trabajo. Solo aquellos alumnos que realicen prácticas presenciales no se adscriben únicamente la formación online, aunque también cabe la posibilidad de participar en talleres presenciales. Son voluntarios, pero muy enriquecedores.

Las clases se pueden seguir en directo desde la plataforma virtual de la universidad y, si no es posible, se pueden ver en diferido en cualquier otro momento. Para repasar los contenidos, el alumnado dispone de manuales, notas técnicas contenido multimedia y una biblioteca virtual, junto a otros recursos, que se les facilita para poder superar las asignaturas.

Ya decimos que una de las motivaciones para estudiar un MBA es ampliar la lista de contactos, así que la interacción se promueve de forma permanente. Es, por ejemplo, a través de los estudios de casos que generan debates grupales tras el análisis individual, así como con trabajos colaborativos que instan a los participantes a intercambiar puntos de vista y modos de trabajar.

Todo ello con el debido acompañamiento y las tutorías de profesores expertos que están plenamente accesibles en el campus virtual. El claustro suele estar compuesto por doctores y especialistas en la materia de estudio que compaginan la actividad docente con la profesional.

El MBA, en definitiva, responde a la necesidad de los profesionales y futuros profesionales de profundizar en la dirección, planificación y organización de empresas, con un contenido enfocado a la toma de decisiones para la alta dirección.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar