Si estás a punto de acabar la secundaria o lo vas a hacer el curso que viene, es posible que hayas comenzado a pensar qué salidas tienes siendo la del Bachillerato la que escogen más estudiantes. Sin embargo, dentro de esta formación previa a la universidad, o a lo que desees hacer una vez finalices el Bachillerato debes saber que existen de varios tipos siendo el tecnológico uno de los que más interesa a la mayoría de jóvenes. Sin embargo, ¿sabes de qué se trata exactamente? Conoces más sobre el bachillerato tecnológico y qué salidas tiene.
No debes elegir tu bachillerato en función de lo que hagan tus amigos o compañeros si tenemos en cuenta que a partir de lo que hagas podrás formarte después ya sea mediante la universidad o puede que te vaya mejor hacer un módulo profesional de grado superior.
Una vez acabes tu bachillerato decidirás qué hacer pero primero de todo y si estás decidido a hacer el tecnológico será bueno saber en qué consiste y cómo se desarrolla.
¿Qué es el bachillerato tecnológico?
La educación técnica es apropiada y necesaria en el siglo XXI. Los objetivos de formación de estos estudios están estrechamente relacionados con la mejora de la condición humana de la población mundial mediante el desarrollo de todos los servicios, productos y sistemas que utilizan las personas. La nueva tecnología es producto del crecimiento humano, por lo que no es sorprendente que este estudiante de licenciatura obtenga la mayor cantidad de trabajos. Bueno en investigación, ingeniería o ciencias de la computación. Los jóvenes están particularmente interesados en el aprendizaje técnico porque es la mejor manera de invertir en tiempo de aprendizaje. ¿razón? Esta es una opción binaria, comienzas a prepararte para una carrera técnica y estudias el bachillerato, el cual te declararás como técnico profesional mientras continúas tu carrera y completas tu carrera.
¿Cuáles son las salidas que tiene este bachillerato?
Entre las muchas opciones donde la Licenciatura en Tecnología te permite mostrar al mundo que sabes cómo funcionan con precisión y claridad los sistemas más innovadores, nos enfocamos en las universidades.
Estudiar una carrera en la Universidad
A continuación, os vamos a contar algunas de las carreras que puedes llegar a estudiar tras acabar el bachillerato tecnológico. La realidad es que la mayoría son ingenierías, pero puedes llegar a estudiar algunas relacionadas con las matemáticas.
- Ingeniería Física. Trata de llevar a cabo los procesos naturales y las teorías que el conocimiento humano ha alcanzado para aplicarlo al funcionamiento útil de la sociedad en el día a día.
- Ingeniería Mecánica: basada en engranar las máquinas, conocer los sistemas y aparatos mecánicos que optimizan el funcionamiento o el análisis de las estructuras de la sociedad.
- Ingeniería Eléctrica: estudiar todos los usos de la electricidad e investigar nuevos posibles usos.
- Ingeniería Civil. tener en cuenta todas las partes de una obra y asegurarse de que estan bien y son seguras.
- Ingeniería Biomédica: saber usar las herramientas de la medicina para favorecer los distintos tratamientos y diagnósticos, además de aprender conclusiones para el futuro.
- Ingeniería en Sistemas: conocer la lógica de las matemáticas para progresar y agilizar procesos informáticos.
- Ingeniería de Telecomunicaciones: saber sobre los circuitos eléctricos y sus posibles aplicaciones en el mundo.
- Ingeniería de Alimentos: conocer los procesos químicos durante la manipulación de alimentos para no alterarlos.
- Ingeniería Industrial: controlar todos los procesos industriales, incluidos los costes, para poder sacar un mayor rendimiento.
- Ingeniería Ambiental: conservar el medio ambiente y la naturaleza para tener una buena calidad de vida desde ahora hasta en un gran futuro.
Formación Profesional
- Nanotecnología: estudiar los materiales atómicos y moleculares para poder manipularlos e instalarlos en ámbitos tan distintos como serían la sanidad o la tecnología.
- Desarrollo y administración de sistemas: puedes encargarte de los sistemas informáticos, con todo lo que eso conlleva, desde una tienda grande o una empresa.
- Imagen y sonido: puedes ser un especialista en la imagen, para trabajar en cine o TV, o sonido, para estar dentro de los conciertos o de la radio.
- Animaciones 3D: puedes convertir personajes o paisajes en 2D y en 3D, para algunos sectores tan grandes como el de lo videojuegos o del cine.
- Técnico en informática: tienes que ser capaz de solucionar y arreglar los problemas que le surjan a los usuarios en sus sistemas informáticos.
¿Por qué estudiar est bachillerato es buena idea?
Estudiar hasta la licenciatura le abrirá la puerta a estudios superiores. Demostrar tu valía en la educación no obligatoriamente es la primera y más básica herramienta para ingresar a la universidad y demostrar tu capacidad como estudiante. Por ejemplo, dependiendo de la rama de ingeniería que elija, los resultados de una asignatura en particular se considerarán más que los resultados de las asignaturas básicas. La alta demanda de estudiantes que abandonan los estudios técnicos es lo que más se nota en el mercado. Las buenas condiciones y las buenas oportunidades laborales ilustran su necesidad para esta sociedad. No en vano, muchas empresas exigen la firma de convenios de cooperación formativa con centros de formación profesional para que los talentos puedan acudir a estos centros de trabajo para realizar prácticas y conservarlos en el futuro
El desarrollo personal que han adquirido profesores y docentes en esta formación profesional y universitaria, en la mayoría de los casos, mostrar sus años en el ámbito empresarial, y será crucial para empezar a tejer una red de personas que te servirá como herramienta clave en el futuro. En el sector privado del mercado, obtenga buenos consejos y referencias de colegas que comprenden el desarrollo de su aplicación y una actitud seria puede abrir el camino para que su trabajo tenga éxito.
Finalmente, como mencionamos al principio del artículo, si tu trabajo te da tiempo para disfrutar de tu tiempo libre y tus aficiones, ganarás un nivel emocional extra. La flexibilidad del trabajo relacionado con la tecnología y la posibilidad del trabajo a distancia, evitando horarios y ubicaciones fijas, te permitirán viajar y descubrir nuevos rincones de la tierra de la mano de tu carrera. Esperamos que estos contenidos puedan ayudarlo a reconsiderar y obtener una visión del futuro si elige una licenciatura en tecnología y su encanto.