Los Requisitos para ser Bombero 2023. Si deseas poder ser bombero no es solo cuestión de prepararte para superar las pruebas físicas así como las pruebas teóricas. Antes de eso, es necesario cumplir una serie de requisitos, los cuáles te vamos a enumerar a continuación y con ello sabrás si puedes o no presentarte a las oposiciones para ser bombero en la próxima convocatoria.

Si deseas ingresar en el cuerpo de bomberos, se hace necesario cumplir los requisitos que se exigen en cada convocatoria. Normalmente estos son bastante generales para todas las comunidades autónomas en las que se convocan plazas para entrar a formar parte del cuerpo de bomberos, aunque en ocasiones algunos de estos requisitos se modifican ligeramente.

Veamos entonces uno a uno, todos los requisitos que se deben cumplir para ser bombero en 2023 y además, os mencionamos también algunos de los que suelen darse de forma excepcionar en algunas comunidades.

Nivel de estudios o titulación

Requisitos para ser bombero 2023

Lo primero de todo, o lo primero que seguro que os interesa, es saber qué requisitos mínimos se tienen en cuenta en lo que se refiere al nivel de estudios o titulación. Esto puede variar dependiendo del grupo o subgrupo al que aspiremos. De este modo, en el caso de querer presentarnos a las oposiciones del Grupo A, necesitaremos tener al menos el grado de título universitario.

En el caso de las oposiciones del Grupo B, se requiere tener el título  Técnico Superior (o Ciclo Formativo de Grado Superior y en el caso de las oposiciones del Grupo C se necesita tener el título de Bachiller o de Técnico (Ciclo Formativo de Grado Medio) o también, tener el Graduado Escolar, FP de Primer Grado o título de Graduado en ESO (para el grupo C2).

Cuando vayas a presentar tu solicitud a las oposiciones, deberás adjuntar la acreditación de que tienes el título correspondiente en función de lo mencionado.

Y si eres extranjero, pero tienes ahora nacionalidad española, o tu título lo has obtenido en el extranjero, tendrás que añadir un documento que sirva para homologar el título en España. En caso de que lo que acredites sea documentación en otro idioma, deberás aportar además una traducción jurada.

Carnet de conducir

Requisitos para ser bombero

Si deseas poder presentarte a las oposiciones para ser bombero en 2023, se requiere tener también el carnet de conducir. En concreto debes tener el permiso B, que es el que todos tenemos ya que sirve para poder conducir coches, pero también se requiere tener el permiso BTP, que se corresponde al permiso para poder conducir vehículos destinados al transporte público y vehículos prioritarios.

Si lo que aspiras es poder ser bombero conductor, vas a necesitar también estar en posesión del carnet de conducir C, que es aquel que tienen las personas que se dedican a conducir camiones. Y no solo eso, para algunas convocatorias, o en algunas comunidades, se puede llegar a solicitar también (aunque no sea la norma) el permiso  C + E (trailer) y el D (autobús).

Nacionalidad

Requisitos ser bombero 2023

Como para el resto de oposiciones en nuestro país, es obligatorio tener la Nacionalidad Española o tener la nacionalidad de un estado que sea miembro de la Unión Europea. También será válido ser conyugue de una persona con nacionalidad española o europea, o ser descendiente (sin importar su nacionalidad) de un español o de nacional de otro Estado miembro de la Unión Europea o de sus cónyuges siempre y cuando no estén separados de derecho, sean menores de 21 o mayores de dicha edad dependientes.

Por otro lado, las personas que se incluyen en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España para los que se aplique la libre circulación de trabajadores, también pueden acceder a las oposiciones para ser bombero 2023.

Edad mínima y máxima

Requisitos ser bombero

Para poder presentarte a las oposiciones para ser bombero, debes tener al menos la mayoría de edad, es decir 18 años y en el caso de querer presentarte a las oposiciones para ser bombero conductor, la edad mínima es de 21 años.

Por otro lado, se requiere además no haber alcanzado la edad de jubilación, aunque puede que se de el caso de que algunas comunidades sí que exijan no superar un límite de edad dependiendo del trabajo que deban realizar.

Altura mínima y máxima

Requisitos para bombero 2023

A diferencia de otras oposiciones como las que corresponde a entrar a formar parte del cuerpo de la Policía Nacional, para ser bombero no se requiere tener una altura mínima o máxima, aunque sí que es cierto que generalmente suelen solicitar que los aspirantes midan al menos 165 cm y también es posible que para determinados puestos se requiera medir una altura mínima o máxima, pero esto es algo que se debe consultar con más detalle en la comunidad en la que nos vayamos a presentar.

Otros requisitos para las oposiciones a bombero 2023

Ya hemos visto o ya conocemos cuáles son los requisitos generales para poder presentarnos a las oposiciones para se bombero en 2023, pero no son las únicas si bien hemos de mencionar también que garanticemos tener todas las capacidades físicas y psicológicas para poder  llevar a cabo todas las tareas que nos sean encomendadas. Por ello, existen una serie de limitaciones físicas que harán que no podamos aspirar a las oposiciones para ser bombero. Limitaciones que se deben consultar en la convocatoria 2023 que haga cada una de las Comunidades Autónomas.

Otro de los requisitos también como no, es que el candidato o aspirante no tenga expediente disciplinario o que no haya sido apartado del servicio a la Admnistración Pública y tampoco que haya sido apartado de poder trabajar en organismos oficiales de su Comunidad Autónoma. Tampoco que esté inhabilitado para trabajar en el empleo público mediante resolución de un juez, y tampoco para acceder al puesto que desea opositar.

Y todas aquellas personas que sean miembros de otro estado, no podrán tampoco estar inhabilitados o en situación que sea similar a las mencionadas, o que hayan recibido una sanción disciplinaria o equivalente que no les deje acceder a la bolsa de empleo público en el Estado al que pertenecen.

Publicaciones Similares