Un Inspector de Trabajo y Seguridad Social es la figura que se encarga de velar por los intereses del trabajador dentro de la empresa a la que pertenece. Para esto, podrá entrar sin aviso previo en cualquier centro de trabajo, examinar el lugar a fondo, revisar la documentación presente y en función de que se estén cumpliendo las normas o no, tomar las medidas cautelares que el Inspector considere oportunas.

A día de hoy, la Inspección de Trabajo está formada por dos cuerpos bien diferenciados: el de Inspectores de Trabajo y el de los Subinspectores de Trabajo. En Cursosmasters te vamos a dar las claves para optar a ambos, así como los requisitos para ser Inspector o Subinspector de Trabajo y de la Seguridad Social 2023.

Puedes encontrar muchos Cursos que sean de tu interés en el siguiente enlace:

Principales requisitos para ser Subinspector de Trabajo

Requisitos para ser inspector de trabajo y de la seguridad social 5

No todo el mundo puede optar a esta Oposición. Hay que cumplir los principales requisitos para ser Subinspector de Trabajo. Sin ellos, directamente, no tendrás opción de hacer siquiera el examen. Por ello, debes conocerlos y, obviamente, cumplirlos. Estos son los principales requisitos para ser Subinspector de Trabajo, quienes procuran apoyo, gestión y colaboración a los Inspectores de Trabajo.

  • Tener nacionalidad española
  • Debes tener entre 16 años y la edad máxima permitida para la jubilación forzosa
  • No tener antecedentes penales
  • No estar inhabilitado para el desempeño de empleo o cargo público
  • Poseer capacidad funcional e independiente para realizar las tareas que se exigen del puesto a desempeñar
  • No haber sido expedientado ni suspendido de cualquier Administración Pública
  • Estar en posesión de la titulación que se exige para el puesto

Con respecto a este último punto, es importante saber que para acceder al cargo de Subinspector de Trabajo, es imprescindible tener una titulación como un Grado, Diplomatura, Licenciatura, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o equivalente. Es decir, estar en posesión de un título superior.

Y es que las funciones de un Subinspector de Trabajo y Seguridad Social, con el paso de los años, se han ido afinando y ampliando, haciendo de una formación superior un requisito innegociable. En la actualidad, la Inspección de Trabajo no sólo se encarga del control de la legislación en lo que a materia laboral se refiere, sino que también puede llegar a ejercer una función sancionadora, con objeto de agilizar trámites, liberando al sistema judicial de este paso.

Así las cosas, un resumen somero de las funciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, pasarían por tres puntos. El primero, vigilar que se cumple la normativa vigente en Derecho Laboral y Seguridad Social, mediante inspecciones, visitas e investigaciones. Caso de ser pertinente, el propio Inspector o Subinspector impondrá la sanción pertinente.

Obviamente, este puesto también conlleva una vertiente asesora a las partes implicadas que no siempre tienen claras sus obligaciones. Así, tanto en material laboral, como de Seguridad Social, de empleo y, sobre todo, de seguridad e higiene en el entorno laboral, la ayuda de la Inspección de Trabajo es capital. Como también lo es su capacidad para mediar en conflictos colectivos evitando, de nuevo, que todo acabe en los juzgados.

Para acceder al puesto de Subinspector de Trabajo, hay que superar tres pruebas, antes de aprobar por completo la Oposición. Obviamente, antes de conocer las pruebas, es aconsejable conocer el temario para la Oposición de Subinspector de Trabajo. Un temario complicado, denso y largo que casi llega a los 100 temas, quedándose en 96. Algo lógico, teniendo en cuenta que aspiramos a entrar en el Grupo A2.

Éste es el programa a estudiar para la oposición a Subinspector de Trabajo:

  • Organización del Estado, Administración Pública y Unión Europea – 8 temas
  • Derecho Administrativo – 12 temas
  • Derecho Mercantil – 7 temas
  • Derecho Sustantivo del Trabajo – 24 temas
  • Organización – 9 temas
  • Seguridad Social – 28 temas
  • Economía Social – 8 temas

Una vez tenemos el programa de la oposición, es hora de conocer cómo es el examen al que nos someteremos. Una prueba que consta de tres ejercicios, con un total de 8 horas como máximo para finalizarlo.

Primer ejercicio – 40 preguntas

El primer ejercicio de la Oposición a Inspección de Trabajo en la rama de Subinspector es un cuestionario tipo test. Se compone de 40 preguntas, de las que 20 estarán referidas a la Organización del Estado, la Administración Pública, la Unión Europea, el Derecho Administrativo y el Derecho Mercantil.

Las otras 20 preguntas versarán sobre el Derecho Sustantivo del Trabajo y Organización y Seguridad Social y Economía Social y Procedimiento.

Para afrontar este primer ejercicio de la Oposición a Subinspector de Trabajo contarás con 2 horas de tiempo.

Requisitos para ser inspector de trabajo y de la seguridad social 1

Segundo ejercicio – 10 preguntas

El segundo ejercicio de la Oposición a Inspección de Trabajo en la rama de Subinspector supondrá responder a 10 preguntas sobre la segunda parte del programa a estudiar.

Cinco de estas preguntas se circunscriben al primer bloque del programa, es decir, Derecho Sustantivo del Trabajo y Organización. Las cinco preguntas restantes estarán referidas al segundo bloque, Seguridad Social y Economía Social y Procedimiento.

En este caso, las cuestiones no serán tipo test, sino que deberás desarrollar el epígrafe completo al que se refiere cada pregunta. O, al menos, lo que recuerdes. En este caso, no habrá lectura posterior de las respuestas.

Para afrontar este segundo ejercicio de la Oposición a Subinspector de Trabajo contarás con 3 horas de tiempo.

Tercer ejercicio – Supuesto práctico

El tercer y último ejercicio de la Oposición a Inspección de Trabajo en la rama de Subinspector supondrá resolver un supuesto práctico de inspección que, en algunos casos, puede suponer redactar un documento propio de la función de Subinspector de Trabajo.

El ejercicio estará relacionado con la materia de Derecho Sustantivo del Trabajo, Organización, Seguridad Social y Economía Social y Procedimiento.

Para afrontar este tercer ejercicio de la Oposición a Subinspector de Trabajo contarás con 3 horas de tiempo.

Si consigues aprobar los tres ejercicios, te espera un puesto de Subinspector de Trabajo y, sobre todo, un sueldo de Subinspector de Trabajo. En este caso, un trabajador de esta categoría tiene un salario que oscila entre los 27.500 y los 30.000 euros. Además, una vez dentro, está la posibilidad real de dar el salto a Inspector de Trabajo, donde el salario se dispararía en más de un 35% de incremento.

Oposiciones de Inspector de Trabajo y de la Seguridad Social  | Convocatoria 2023

Requisitos para ser inspector de trabajo y de la seguridad social 4

Ya conocemos la principal información en torno a las pruebas de las oposiciones de Inspector de Trabajo y de la Seguridad Social pero queremos hablaros de forma específica de la convocatoria para este 2023 que por lo que sabemos no se ha lanzado todavía si tenemos en cuenta que para la anterior todavía quedaron plazas vacantes por cubrir.

Sí, porqué tenéis que saber que en los últimos años parece que ha descendido bastante el número de participantes o aspirantes en esta rama de las oposiciones. El motivo parece estar en el hecho antes comentado de tener una titulación pero también parece existir una serie de cambios legislativos en lo que respecta al temario para estas oposiciones que ha hecho que muchos opositores descarten presentarse a ellas.

Puede entonces que esta sea tu oportunidad de conseguir una plaza. Repetimos que las últimas convocatorias no se han completado en lo que a plazas respecta de modo que tal vez te lo pienses dos veces. A esto tenemos que añadir que actualmente en España sólo ejercen 850 personas como inspectores y unas 1.000 como subinspectores y muchas de ellas en edad cercana a la jubilación.

De las plazas que se llegaron a convocar en 2023, que fueron un total de 92 tan solo se cubrieron 34 pero aún así parece que de nuevo este 2023 se abrirá un proceso de oposición. Las últimas informaciones que hemos podido conocer es que será en el mes de junio cuando se abra la convocatoria de 120 plazas para el Cuerpo Superior de Inspectores de la Hacienda del Estado.

De este modo, si te interesa poder ser inspector o subinspector que duda cabe que esta es tu oportunidad de modo que si cumples los requisitos antes mencionados, nada como ir a por ello.

Funciones de un Inspector de Trabajo y de la Seguridad Social 2023

Requisitos para ser inspector de trabajo y de la seguridad social 3

Un Inspector de Trabajo pertenece al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo que se adscribe al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Entre las competencias y responsabilidades que este Cuerpo asume en su trabajo se encuentran las de vigilar y asegurar el cumplimiento de las leyes laborales y de seguridad social establecidas además de asesorar en diferentes materias relacionadas al bienestar laboral como el empleo, la seguridad social, la higiene en el trabajo o las relaciones laborales.

Un inspector de trabajo entra en la categoría de funcionario, y como profesionales del sector, se les exigirá que sean muy rigurosos y competentes en su trabajo, adaptándose a elevados niveles técnicos. Esto significa que los procesos de selección son bastante estrictos y se comenzará filtrando por las mejores calificaciones académicas.

Requisitos-para-ser-Inspector-de-Trabajo-y-de-la-Seguridad-Social-temario-sueldo

Los Inspectores de Trabajo tendrán que cumplir con una serie de importantes obligaciones para realizar su trabajo de forma seria y eficiente. A saber:

  • Imparcialidad, honradez, independencia.
  • Discreción máxima y secreto profesional
  • Discreción y confidencialidad con respecto a los orígenes de las quejas
  • Profesionalidad y responsabilidad

 El Inspector de trabajo posee una serie de atribuciones o autoridades que tendrá la obligación de manejar de forma sumamente responsable y con gran integridad personal, como es el derecho de acceso libre a cualquier comercio o establecimiento. Para efectuar su trabajo, el inspector obviamente debe visitar empresas, siempre presentando la credencial correspondiente que le autorice para realizar las siguientes actividades:

Entrada libre y sin aviso previo, sea cual sea la hora del día o la noche en cualquier establecimiento sujeto a inspecciones.

Entrada libre y sin aviso previo, durante el día, en un establecimiento, cuando exista un motivo razonable para conjeturar que está sujeto a una inspección. Estas visitas sin notificar permiten que el inspector pueda observar las condiciones reales en las que opera la empresa, aunque puede que  en ciertas ocasiones el inspector prefiera anunciar previamente su visita a fin de dar un plazo al empleador o empresario que le permita recabar toda la información requerida, para que avise a los gerentes y empleados del momento de la visita y así acordar las reuniones o entrevistas que el inspector considere necesarias.

La parte más importante de una inspección de trabajo, es precisamente la visita al lugar de trabajo donde se desarrolla una actividad, así, el inspector podrá determinar si se están aplicando correctamente las normas de legislación laboral, observando las instalaciones o examinando los registros de gerencia o a través de una serie de conversaciones con los responsables de departamentos y los representantes de los trabajadores.

Cuánto gana un Inspector de Trabajo y de la Seguridad Social

El sueldo bruto anual de un Inspector de Trabajo y de la Seguridad Social resulta bastante atractivo aunque dependerá, como en cualquier empresa, de distintos factores como la antigüedad del trabajador, las pagas extras y otras pagas complementarias, pero  podemos definir una retribución inicial que oscila entre  los 41.000 – 47.000 euros.

Requisitos-para-ser-Inspector-de-Trabajo-y-de-la-Seguridad-Social-temario-sueldo

Las competencias de un Inspector de Trabajo, como hemos dicho antes, se basan prácticamente en las visitas a empresas y establecimientos y podemos agrupar estas visitas en tres tipos:

  •  Visitas rutinarias: Que son las más habituales. Se realizan de manera inesperada, es decir sin aviso previo, y son visitas bastante exhaustivas, que tienen la finalidad de inspeccionar las instalaciones a fondo para comprobar si se está aplicando la normativa de forma correcta.
  • Visitas por requerimiento: En determinadas ocasiones el Inspector de Trabajo deberá visitar un centro con la finalidad de resolver algún problema concreto relacionado con la aplicación de la ley laboral, el cumplimiento y respeto de los derechos de los trabajadores, la prevención de cualquier tipo de riesgo laboral o la investigación de la queja que haya presentado algún trabajador de la empresa. Como hemos mencionado más arriba, si esta visita se realiza iniciada por una queja, se deberá respetar la confidencialidad y el secreto del origen de esta queja.
  •  Visita de emergencia:  Estas visitas son las que tienen lugar cuando se producen accidentes, que causen o no cualquier tipo de daño. El Inspector de Trabajo deberá presentarse en el lugar de forma inmediata para investigar las causas y responsabilidad de los hechos que se hayan producido, comprobar qué medidas han fallado y asesorar en la manera adecuada para prevenir de cara al futuro. El inspector deberá mostrar siempre su tarjeta identificativa al llegar al centro.

Requisitos-para-ser-Inspector-de-Trabajo-y-de-la-Seguridad-Social-temario-sueldo

De este modo, y para que te hagas una idea clara, el sueldo de un inspector de Trabajo de la Seguridad Social puede oscilar en torno a los 3.000 euros al mes (en 14 pagas) dado que al sueldo base se le suman otros complementos como pueden ser dietas por desplazamiento o destino, por pagas extra, por productividad o también por temas específicos en relación a la función o el trabajo que estén realizando.

Temario para el Inspector de Trabajo y de la Seguridad Social 2023

Requisitos para ser inspector de trabajo y de la seguridad social 2

La formación indispensable que se requiere para poder trabajar como Inspector de Trabajo y Seguridad Social es la siguiente:

Disponer de una licenciatura Universitaria o doctorado.

Superar con éxito el proceso de selección para poder acceder a este puesto, que consta de cuatro ejercicios:

  • Primer ejercicio: Desarrollar dos temas, uno sobre Derecho Civil, Penal, Tributario,Mercantil, Economía y Prevención de Riesgos Laborales. El otro estará enfocado al Derecho Administrativo, a nivel Estatal y Europeo y a la Organización general de la Administración Pública española.
  • Segundo ejercicio: En que habrá que exponer de forma oral una serie de temas relativos al Derecho Sindical, Prevención de Riesgos Laborales, Relaciones Laborales, Derecho Sindical y Procedimiento de la Inspección de Trabajo.
  • Tercer ejercicio: Práctica consistente en realizar un escrito a una probable inspección de trabajo.
  • Cuarto ejercicio: Examen de idioma, que se dividirá en una parte oral y otra escrita.

En ocasiones se imparten jornadas de formación específica para inspectores y subinspectores, con la finalidad de enseñar a estos profesionales a reconocer y luchar contra los fraudes en las gestiones de fondos de las empresas.

También te puede interesar:

Publicaciones Similares

5 comentarios

  1. Muy señores tengo un nibel medio y me gustaria de dicarme ha inspector de trabajo,pues por lo que piden ustedes ,no alcanzo dicho nivel.Pues dudo que los inspectores se dediquen a empresas que defrauden a la seguridad social trabajadores que trabajan en la economia sumergida.Les puedo asegurar que en el mundo de la economia sumergida lo conozco perfectamente les podria asesorar que tipo de empresa se dedica a emplear persoas sin seguro y de que forma hacen los tratos,es decir conozco muy bien este mundo pues sin nombrar a nadie ,yo mismo estpy en este mundo.Nno tienen ni la minima idea como funcionan,si les interesa y me contratan les asesorare y les enseñare como funcionan.Nota.en la ultima empresa donde yo estuve eramos 17 trabajadores y solamente uno estaba asegurado,y debo reconocer que el empresario os pago muy bien y ahunque o estuvieramos asegurados repartio veneficios y nos invito a un restaurante a todos los empleados poque gano dinero,es uno de los ejemplos que les pongo y asi empleos en avundancia me gustaria a resolverles el problema si ustedes me hacen inspector de trabajo porque para cazar hay que conocer este mundo u saludo Angel.

  2. Mejor såcate el graduado escolar y aprende a escribir, mentecato.

  3. No soy licenciada en nada,pero sí que estoy en paro desde hace ya 4 años y me parece increible que obliguen a la gente a tener un título universitario para poder hacer algo frente a las irregularidades laborales.
    Mi idea era hacer criminologia y meterme a inspectora de trabajo,pero me da que es sólo un engañabobos para poder seguir chupando del frasco ¿quieren hacer las cosas bien? muy bien,empiecen por trabajar y hacer algo frente a esta situación :ofertas de trabajo fraudulentas,empresas que intimidan de forma muy agresiva a los posibles compradores,estafas a ancianos mediante empresas que,por tener un cif,parece que tienen todo hecho…
    Trabajen ustedes para mejorar el país, que es lo que deberían hacer

Los comentarios están cerrados.