¿Estás pensando presentarte a las Oposiciones Hacienda – Agente y técnico de Hacienda? ¿Eres un apasionado del mundo fiscal y quieres un puesto de trabajo fijo y con buen sueldo? Estás en el sitio correcto.
Las Oposiciones Hacienda – Agente y técnico de Hacienda son de las más complicadas de acceder, por la cantidad de gente que se presenta a ellas. Por tal motivo, toda ventaja que lleves al examen, jugará a tu favor. En este caso, te vamos a mostrar lo que supone ser funcionario de Hacienda, las ventajas con las que cuentas y, sobre todo, en qué consisten las pruebas para acceder al puesto.
Oposiciones Hacienda – Agente y técnico de Hacienda
Las Oposiciones Hacienda – Agente y técnico de Hacienda son dos de los sectores a los que puedes optar en la Agencia Tributaria. De hecho, los puestos de Agente de Hacienda y Técnico de Hacienda son de los más apetecibles, por la cantidad de plazas convocadas en los últimos años. Sin ir más lejos, en se ofertaron 838 plazas.
Con una buena preparación, sabiendo lo que te vas a encontrar y, sobre todo, siendo consciente de las pruebas a las que te enfrentarás, puedes ser uno de los próximos en aprobar la Oposición Hacienda – Agente y técnico de Hacienda.
Requisitos de las oposiciones para Agente de Hacienda Pública
Los requisitos de las oposiciones para Agente de Hacienda Pública son sencillos de cumplir. Al final, es una Oposición del grupo C1, pero siempre hay que cumplir estos requisitos mínimos:
- Poseer la nacionalidad española
- Haber cumplido los 16 años y no superar la edad de jubilación
- Estar en posesión o en condición de obtener el título de Bachiller o Técnico. Si la titulación ha sido obtenida en el extranjero, se debe acreditar la credencial de homologación o convalidación
- No haber sido separado, mediante procedimiento disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas
- No padecer enfermedad, ni tener limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones
Lo importantes es que el candidato cumpla los requisitos de las oposiciones para Agente de Hacienda Pública cuando finalice el plazo de presentación de solicitudes. Además de mantenerlos hasta el momento en que tome posesión como funcionario.
Pruebas oficiales de las oposiciones para Agente de Hacienda Pública
En lo que respecta a las pruebas oficiales de las oposiciones para Agente de la Hacienda Pública. Unas pruebas que, en este caso, se dividen en dos exámenes
Primera prueba oficial de las oposiciones para Agente de Hacienda
El primer ejercicio de las pruebas oficiales de las oposiciones para Agente de la Hacienda Pública es un examen tipo test de 100 preguntas con varias respuestas. La temática será la materia incluida en el contenido del programa de la Oposición. De todas las respuestas ofrecidas, sólo una será la correcta. Para terminar esta prueba dispondrás de 60 minutos y cada respuesta que des de forma incorrecta, te restará puntos.
Segunda prueba oficial de las oposiciones para Agente de Hacienda
El segundo ejercicio de las pruebas oficiales de las oposiciones para Agente de la Hacienda Pública consiste en resolver un supuesto teórico-práctico aplicable a la materia incluida en la Organización de la Hacienda Pública y el Derecho Tributario. Esta materia está incluida en el programa de la Oposición, y la prueba servirá, no sólo para valorar el conocimiento del opositor, sino también para ver su aptitud y actitud ante un problema que se puede dar en el desempeño de su labor como funcionario.
Pruebas oficiales de las oposiciones para Técnico de Hacienda
Para continuar, iremos con las pruebas oficiales de las oposiciones para Técnico de la Hacienda Pública. Se trata de una Oposición del grupo A2, cuyas convocatorias suelen ser anuales y con un número elevado de plazas.
Eso sí, hay un requisito académico mínimo para acceder a las pruebas oficiales de las oposiciones para Técnico de la Hacienda Públicas. Los candidatos deben tener el título de Grado, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico o equivalente.
Una vez cumplido el requisitos y presentada la documentación, toca afrontar el examen para la Oposición a Técnico de Hacienda. Al contrario que en las pruebas para Agente de Hacienda, en este caso, serán tres y nos dos los exámenes a superar.
Primera prueba oficial de las oposiciones para Técnico de Hacienda
Este primer examen de las pruebas oficiales de las oposiciones para Técnico de la Hacienda Pública, además, se divide en dos partes. Eso sí, se realizarán en una sola sesión y, en ambos casos, es eliminatorio. El temario total en ambas pruebas es de 46 temas.
- Parte 1 – La primera parte de las pruebas oficiales de las oposiciones para Técnico de la Hacienda Pública es un examen escrito en el que tendrás que responder a 24 preguntas sobre el temario de Derecho Civil y Mercantil. Economía y Derecho Constitucional y Administrativo. En este caso, tendrás 120 minutos para responder.
- Parte 2 – La segunda parte de las pruebas oficiales de las oposiciones para Técnico de la Hacienda Pública también es una prueba escrita. En este caso, tendrás que completar un texto con las expresiones que consideres adecuadas en cada caso. Lo complicado de esta prueba es que el texto podrá estar en inglés, francés o alemán, y no podrás ayudarte de diccionario. El examen es eliminatorio, y contarás con 60 minutos para completarlo.
Segunda prueba oficial de las oposiciones para Técnico de Hacienda
La segunda de las pruebas oficiales de las oposiciones para Técnico de la Hacienda Pública es una resolución por escrito, a partir de cinco supuesto prácticos de la temática Contabilidad y Matemática Financiera. Para esta prueba dispones de 240 minutos. Es decir, 4 horas.
Tercera prueba oficial de las oposiciones para Técnico de Hacienda
La tercera y última de las pruebas oficiales de las oposiciones para Técnico de la Hacienda Pública también se divide en dos partes. El temario total en ambas pruebas es de 38 temas.
- Parte 1 – Tendrás que dar respuesta escrita a un examen de 24 preguntas sobre Derecho Financiero y Tributario Español. No queda ahí la cosa, pues el cuestionario también incluye varios supuestos prácticos, que irán desde la liquidación de impuestos a la aplicación del Derecho Tributario. Para esta prueba contarás con 180 minutos.
- Parte 2 – La segunda prueba y última de la Oposición Hacienda – Agente y técnico de Hacienda supondrá un desarrollo escrito de un tema al azar de Derecho Financiero y Tributario Español. Eso sí, una vez redactado, el candidato tendrá que leer su respuesta en público, ante el Tribunal. Mejor no columpiarse. Contarás con 90 minutos.
Quien piense que aprobando todo, ya ha terminado el trabajo, se equivoca. Quienes pasen la Oposición Hacienda – Agente y técnico de Hacienda, deberán hacer un curso, que también será selectivo, durante cuatro meses lectivos, en el Instituto de Estudios Fiscales.
Si alguien se preguntaba por qué llamaban la maratón a la Oposición Hacienda – Agente y técnico de Hacienda, ahora ya lo sabe. Es una de las Oposiciones más duras y comprometidas de la Oferta de Empleo Público, pero el nivel de empeño así lo requiere. Además, las ventajas que supone aprobar la Oposición Hacienda – Agente y técnico de Hacienda, bien lo merecen.
Para empezar, el puesto fijo y vitalicio y un sueldo medio inicial de 1.500 euros mensuales (24.500 euros al año) susceptible de ir creciendo con el paso del tiempo. Además, este puesto tiene 14 pagas y media al año y 40 días de vacaciones y asuntos propios.
Obviamente, la opción de la movilidad geográfica y la excedencia también están ahí. Como también está la promoción interna, en un puesto que tiene mucho para seguir mejorando laboralmente y subir de nivel.
También te puede interesar: