

Los profesionales médicos para centrarse en su labor asistencial deben delegar la relación con el paciente y la gestión de la documentación clínica al Secretariado Médico.
La documentación médica supone gran confidencialidad y creciente complejidad técnica junto a la necesidad de disponer de conocimientos de medicina y del sistema sanitario. Esta labor sólo puede ser llevada a cabo por un Secretariado Médico altamente competente.
Este Programa formativo cubre este objetivo y entre otros beneficios específicos destacamos:
· Obtendrás nociones básicas de medicina, incluyendo anatomía, fisiopatología, farmacología y psicología.
· Aprenderás a gestionar la documentación clínica, desde su codificación y organización hasta su archivo y conservación.
· Conocerás las particularidades del sistema sanitario y dominarás los programas informáticos más habituales, para convertirte en un elemento imprescindible de apoyo para profesionales médicos y centros sanitarios.
Dirigido a
Gracias a la estructura del curso, basada en módulos, este curso está indicado para personas que buscan objetivos distintos. Los intereses concretos del alumno le llevarán a profundizar más en unos temas u otros. El Programa formativo de Secretariado Médico está pensado concretamente para:
· Profesionales de este campo que desean ampliar conocimientos para mejorar en su actividad diaria.
· Personal sanitario que desea especializarse en este ámbito para mejorar su proyección profesional, tanto en empresas privadas como en centros públicos (Administración central, autonómica y local).
· Personas interesadas en desarrollarse profesionalmente en el Secretariado Médico, un campo con gran demanda laboral.
· Unidad 1 Anatomía y fisiopatología
o Localización de las estructuras anatómicas
o Estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema nervioso
o Organos de los sentidos, aparato locomotor
o Estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato cardiocirculatorio
o El aparato respiratorio y la sangre
o Estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato digestivo y renal
o Estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema endocrino, el aparato genital y el sistema inmunológico
· Unidad 2 Principios de farmacología
o Conceptos básicos
o Formas farmacéuticas
o Los fármacos según su vía de administración
o Administración y conservación de los fármacos
· Unidad 3 Principios de Psicología
o Fundamentos de Psicología general
o La relación con el paciente y sus familiares
o Casos especiales
o La atención al paciente con enfermedades mentales
o Drogodependencias
· Unidad 4 Archivo sanitario y conservación de la documentación
o Archivística
o Las bases de datos documentales y los sistemas de acceso y recuperación de la información
o El servicio de información y referencia
o Preservación y conservación de los documentos
o Instalación y manipulación de los documentos
o Preservación de la información. ciclo vital de los soportes documentales, técnicas de reproducción y sistemas de almacenamiento informático
· Unidad 5 Organización y documentación sanitaria
o Organización Sanitaria
o Documentación Sanitaria
o Gestión de Existencias e inventarios
o Tratamientos de la información y documentación
· Unidad 6 La codificación de la información clínica y el sistema de información sanitaria
o El sistema de clasificación de enfermedades CIE-9-MC
o Uso de la información clínica codificada
o Ventajas de la codificación en la actividad hospitalaria
o El conjunto mínimo básico de datos (CMBD)
o Los sistemas de información en el entorno asistencial
o La auditoría de la información
o Redes sanitarias integradas
o Análisis de los sistemas de información de los centros del INSALUD
· Unidad 7 Comunicación y Gestión de la Información
o Comunicación e información
o La comunicación no verbal
o Los mensajes orales
o La comunicación escrita
· Unidad 8 Presentación y edición de documentos: Word y Power Point
o Procesadores de texto
o Presentaciones en PowerPoint
· Unidad 9 Tratamiento de datos: Access y Excel
o Bases de datos en Access
o Hojas de cálculo
Metodologia
El método pedagógico de Deusto Salud tiene por objetivo la adquisición de conocimientos, y sobre todo, su aplicación práctica en el ámbito laboral. El método se adapta perfectamente a las circunstancias y capacidades de cada alumno, ya que estas y su dedicación, marcarán el ritmo de aprendizaje.
A través de los materiales del curso, el uso del campus virtual y la atención personalizada de tu tutor lograrás alcanzar tus objetivos. Independientemente de tu nivel inicial, el método pedagógico progresivo de Deusto Salud te garantiza el éxito en tu aprendizaje.
· Dispondrás de apoyo complementario al curso a través del campus, con acceso a la biblioteca, agenda de estudio etc.
· Te marcarás tus propios objetivos, e irás progresando de forma efectiva: no hay pérdidas de clases o conocimientos.
· Dispondrás del apoyo y seguimiento de un tutor personal, experto y especializado en la materia, que responderá a tus dudas y preguntas en menos de 24hr.
· Podrás estudiar donde y cuando tú quieras: los cursos online se adaptan a tu horario y ritmo, sin tener que desplazarte.
· Realizarás pruebas de evaluación tras cada módulo del curso, a través del campus online, con las que comprobarás tus progresos en la materia, tus puntos fuertes, y tus áreas de mejora.
· Recibirás un diploma acreditativo de Deusto Salud tras la superación de todas las pruebas de evaluación.