Si después de formarte y especializarte has llegado a la conclusión de que tienes unos buenos conocimientos que ofrecer, te compartimos algunas ideas para dar a conocer tus cursos en internet y conseguir un mayor número de alumnos.
Emails masivos
Una de las herramientas de marketing que sigue estando vigente y que es muy utilizada es enviar correo masivo a tus contactos. Este tipo de herramienta es ideal para aquellos que ya han establecido una agenda de personas interesadas en las distintas formaciones que puedan ofrecer, pues es una forma directa y sencilla de mantener al tanto de todas las novedades a futuros alumnos.
Eso sí, tendrás que diseñar un plan de marketing para saber cuántos emails quieres enviar (frecuencia semanal, quincenal, mensual) y cómo hacerlo, de qué forma consigues llamar más la atención de los receptores y con qué tipo de palabras o imágenes consigues que hagan «clic» dentro del contenido que ofrezcas. Puede pareceros laborioso pero una vez establecido es sencillo de mantener y os ofrecerá resultados.
Además, puedes encontrar plataformas y programas desde los que puedes hacer estos emails masivos de forma gratuita, hasta 75.000 sin coste alguno en MailRelay, lo que supone una gran ventaja para reducir los costes de tus presupuestos.
Darte a conocer en redes sociales
Si estás empezando, el primer paso será pedirle a todos tus amigos y familiares que te sigan en tus redes sociales de empresa, que se conviertan en tus mejores fans, le den a todo lo clicable de tu contenido y que pongan comentarios. Esto no solo es una cuestión de imagen de cara a clientes reales, también es para que resultes más atractivo al algoritmo de cada red social. Ten en cuenta que será tan importante cómo crees el contenido, la frecuencia con que lo hagas como el hecho de que recibas feedback por parte de tus seguidores.
¿Y qué redes sociales son las más interesantes? Todos sabemos que esto va por temporadas, hace unos años lo más de lo más era Facebook y hoy día vende más la imagen, así que Instagram es un medio en el que puedes hacerte un hueco. Eso sí, tendrás que crear contenido visual, interesante y que enganche. Es laborioso pero puede dar sus frutos.
Concursos en redes sociales
Una de las formas que están funcionando muy bien para conseguir seguidores y dar a conocer tus propuestas (productos) es crear concursos en redes sociales. Lo más frecuente es pedir a todos los participantes que tienen que seguir a tu cuenta de empresa y que dejen un comentario nombrando a una o más personas que les pueda interesar, pudiendo participar tantas veces como quieran. De esta manera, los propios participantes del concurso se están convirtiendo en tu mejor agente de publicidad, pues invitan a otros a verte, a seguirte y conocerte.
Antes de la creación de un concurso lo ideal es que tengas un buen contenido subido a la red social, para que sea un espacio interesante y atractivo, que apetezca concursar y formar parte de la comunidad que estás creando. Igualmente, lo que concurses ha de ser interesante, que tenga que ver con lo que ofreces pero también que entre dentro de tu presupuesto y no sea algo que no puedas asumir.
Influencers y recomendaciones
Pedir presupuesto a un influencer para que hable de tu producto o estudio, ofrecerle el curso que vayas a dar o darte a conocer a través de medios online de gran categoría puede ser una opción estupenda para aumentar el público al que llegas. Eso sí, debes de delimitar bien a qué público quieres llegar para saber a qué tipo de influencer o medio contactar.