Oposiciones Auxilio Judicial

¿Estás pensando presentarte a las Oposiciones Auxilio Judicial? Aquí vas a encontrar toda la información que necesitas para llegar a formar parte del cuerpo de Auxilio Judicial. Desde la fecha de la próxima convocatoria, a los requisitos que debes cumplir para acceder a la prueba, así como el temario pertinente y ejemplos de exámenes anteriores para que sepas a qué atenerte.

Además, te diremos lo que cobran los funcionarios que aprueban las Oposiciones Auxilio Judicial, los días que le corresponden de vacaciones y los moscosos que le corresponden. Así como otras ventajas.

Oposiciones Auxilio Judicial

Lo cierto es que es un buen momento para optar a las Oposiciones Auxilio Judicial. La convocatoria es inminente y las plazas son numerosas. De hecho, se estima que la Convocatoria para la Administración de Justicia llegará, a mucho tardar, en octubre. Una convocatoria que contará con 2.194 plazas, de las que 525 corresponderán a las Oposiciones Auxilio Judicial. El resto se las reparten entre Gestión Procesal y Tramitación Procesal.

Es más, desde el Ministerio de Justicia ya han avanzado un calendario oficioso pero orientativo que sitúa el examen de las Oposiciones Auxilio Judicial durante el primer trimestre de. Con muchas opciones de que marzo sea el mes elegido. Eso sí, habrá que esperar a la convocatoria de las próximas semanas, para confirmar la fecha exacta.

Una vez anunciada la fecha, deberán pasar en torno a tres semanas, para que se puedan presentar las solicitudes para optar a hacer la Oposición y, por tanto, a alguna de las plazas disponibles.

Oposiciones Auxilio Judicial – Convocatoria

Y mientras la convocatoria de las Oposiciones Auxilio Judicial para este año es inminente, la Oferta de Empleo Público (OEP) siguiente, apunta a un aumento significativo del número de plazas.

En concreto, para el Ministerio de Justicia, se ofertarán 3.704 plazas, más de 1.500 que en la de este año. No obstante, en este caso, habrá que esperar a mediados de para confirmar dicha convocatoria. Las pruebas de esta OEP llegarían, como en este año, durante el primer trimestre de. No se sabe cuántas corresponderán a convocatoria de Oposiciones Auxilio Judicial pero también se presume un aumento relevante.

Oposiciones Auxilio Judicial – Pruebas

Para participar en las pruebas de las Oposiciones Auxilio Judicial, hay que cumplir ciertos requisitos innegociables.

  • Todos los que se presenten deben ser mayores de edad y, por tanto, haber cumplido 18 años el día de las pruebas de Oposiciones Auxilio Judicial.
  • Quienes opten a una plaza deben tener, como mínimo, el título de Bachillerato, ESO o equivalente.
  • Para ser funcionario del estado español, hay que tener la nacionalidad española
  • Obviamente, se presupone una capacidad para realizar las funciones requeridas para el puesto de Auxilio Judicial.
  • Por último, el aspirante a funcionario no debe contar en sus antecedentes con condenas de prisión mayores de tres años

Examen de la oposicón de auxilio judicial

¿Cómo son las pruebas de las Oposiciones Auxilio Judicial? Antes de afrontar un examen, no está de más saber cómo será y a qué nos enfrentamos.

  • El examen consta de dos partes
    • Cuestionario tipo test de 104 preguntas (100 evaluables + 4 de reserva) – 75 minutos
      • Respuesta acertada = + 1 punto
      • Respuesta fallada = -0,25 puntos
      • Respuesta no contestada = 0 puntos
      • Para aprobar el examen, es necesario tener una puntuación mínima de 50 puntos. No obstante, si el Tribunal considera que el nivel de los aspirantes es más alto que esa media, puede subir la nota de corte por encima de los 50 puntos.
    • Test de supuesto práctico de 52 preguntas tipo test (50 evaluables y 2 reservas) – 45 minutos
      • Respuesta acertada = + 2 punto
      • Respuesta fallada = -0,5 puntos
      • Respuesta no contestada = 0,25 puntos

Temario Oposiciones Auxilio Judicial

Organización

Tema 1. La Constitución Española de 1978

Tema 2. Los Derechos Humanos . La Igualdad efectiva entre hombres y mujeres

Tema 3. El Gobierno y la Administración

Tema 4. Organización territorial del Estado

Tema 5. La Unión Europea

Tema 6. El Poder Judicial

Tema 7. Organización y Competencia de Juzgados y Tribunales (I)

Tema 8. Organización y Competencia de Juzgados y Tribunales (II)

Tema 9. La Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia

Tema 10. La Modernización de la Oficina Judicial

Tema 11. El Secretario Judicial

Tema 12. Cuerpos de Funcionarios al Servicio de la Administración de Justicia

Tema 13. Los Cuerpos Generales (I)

Tema 14. Los Cuerpos Generales (II)

Tema 15. Libertad Sindical.  El Derecho de Huelga. Salud y Prevención de Riesgos laborales

Derecho procesal 

Tema 16. Los Procedimientos Declarativos:  Juicio Ordinario, Juicio Verbal y Procedimientos Especiales

Tema 17. Los Procedimientos de Ejecución: Ejecución dineraria y no dineraria

Tema 18. Los Procedimientos Penales: ordinario, abreviado, juicio de faltas y de jurado

Tema 19. Los Procedimientos Contencioso-Administrativos: ordinario, abreviado y especiales

Tema 20. El Proceso Laboral: Procedimiento ordinario y por despido. Procesos de seguridad social

Tema 21. Lugar y Tiempo de las Actuaciones Judiciales

Tema 22. Los actos procesales del Juez y del Secretario Judicial. Los Decretos del Ministerio Fiscal

Tema 23. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades

Tema 24. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso

Tema 25. El Registro Civil

Tema 26. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial

Funciones del Auxilio Judicial

Para quienes no sepan a qué optarían en las pruebas a las Oposiciones Auxilio Judicial, éstas son las funciones que cumpliría, caso de aprobar:

  • Sería el responsable de hacer notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos.
  • Además, como agente de la autoridad, podría ejecutar embargos y lanzamientos.
  • Podría actuar con Policía Judicial, en caso de ser necesario.
  • En la sala de vistas, será el encargado de mantener el orden y vigilar que se cumplen las reglas de uso establecidas
  • También tiene que verificar el buen funcionamiento de los medios técnicos del proceso judicial y que todo esté en orden para no retrasar el trabajo de todos los implicados
  • Por último, el Auxilio Judicial también implica el archivo de autos y expedientes judiciales, en este caso, digitalmente.

Salario y condiciones del Auxilio Judicial

El salario de alguien que aprueba las Oposiciones Auxilio Judicial puede variar según varios criterios:

  • El puesto que se ocupe finalmente
  • La Comunidad en la que seas asignado
  • La antigüedad en el puesto (trienios)
  • Las pagas extraordinarias
  • Las guardias realizadas
  • Otros complementos (especial dificultad, penosidad, cara al público…)

No obstante, el salario bruto mensual medio del Auxilio Judicial está entre 1.500 y 2.000 euros mensuales.

En cuanto a las condiciones, los funcionarios de Auxilio Judicial cuentan con 22 días hábiles al año de vacaciones, que serán proporcionales si no se ha trabajado el año entero. A estos hay que sumar otros 7 días hábiles sueltos, los denominados moscosos, disponibles para asuntos propios de cada empleado público.

A la hora de coger vacaciones, éstas siempre deben cogerse durante el año natural, aunque se da de margen hasta el 31 de enero del año siguiente. La solicitud mínima de periodos vacacionales debe ser de 5 días hábiles consecutivos. Además, al menos la mitad de las vacaciones, 11 días, hábiles, deben ser cogidas entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.

En el caso de la Administración de Justicia, los sábados no se consideran hábiles.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar