La Renta Activa de Inserción (RAI) es una de las ayudas más solicitadas en nuestro país, para gente de cierta edad que se queda fuera del mercado laboral. Obviamente, quienes reciben esta ayuda o la solicitan, tienen con ella un elemento vital para subsistir. Por tal motivo, aprender cómo saber si me han aprobado la RAI es vital para muchas familias. Te mostramos cómo hacerlo y te contamos todo lo que debes saber sobre la RAI.
¿Cómo saber si me han aprobado la RAI?
Antes de entrar en cómo saber si me han aprobado la RAI, conviene conocer algo mejor esta ayuda, lo que implica y todo lo que la rodea. No obstante, lo primero es saber qué es la Renta Activa de Inserción (RAI).
¿Qué es la Renta Activa de Inserción (RAI)?
La RAI es una ayuda que ofrece la Administración Central a aquellos ciudadanos que, por motivos de edad, no terminan de encontrar la estabilidad laboral que ofrece un trabajo fijo o indefinido. Es decir, esta ayuda se puede comparar con una pensión, aunque en otros términos y beneficiando a gente más joven. Y es que esta ayuda se otorga a ciudadanos de más de 45 años que sean parados de larga duración o tengan algún tipo de discapacidad.
La Renta Activa de Inserción se distribuye a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el importe que se ingresa en la cuenta del beneficiario es de 463,21 euros (actualizado en). Esta prestación se puede cobrar durante un periodo máximo de 11 meses y cada ciudadano puede solicitar la Renta Activa de Inserción un total de tres ocasiones. Los pagos se hacen de forma mensual y, por lo general, se abonan el día 10 del mes siguiente.
Salvo en casos excepcionales, para solicitar una renovación de la RAI, transcurridos los 11 meses, deberás dejar pasar un año. Tan sólo en los casos de discapacidad o violencia de género, será posible solicitar los 33 meses de RAI de forma consecutiva.
Por otro lado, si comienzas a trabajar, tendrás que pedir la baja de la RAI. Eso sí, si el trabajo es a tiempo parcial, puedes consultar en las oficinas del SEPE la posibilidad de mantener parte de la ayuda de la RAI, siempre que no superes el límite de ingresos establecido. En determinadas ocasiones, es posible que te concedan el 25% de la ayuda que recibías, hasta un máximo de 180 días, a sumar a tu salario como trabajador.
Requisitos para solicitar la Renta Activa de Inserción (RAI)
Aunque ya te hemos comentado algunos, no está de más agrupar los requisitos para solicitar la Renta Activa de Inserción (RAI). Si no cumples alguno, ni te molestes en solicitarlo, pues quedarás directamente descartado y harás perder el tiempo a las peticiones que sí los cumplen. Dicho lo cual, estos son los requisitos para solicitar la Renta Activa de Inserción (RAI):
- Edad – El solicitante debe tener entre 45 y 65 años
- SEPE – Para pedir la RAI debes estar inscrito en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
- Experiencia Laboral – Debes contar con un mínimo de 90 días laborables trabajados de forma ininterrumpida.
- Búsqueda de empleo – Tienes que demostrar, de forma fehaciente, que has intentado encontrar trabajo pero que no ha sido posible y que la edad ha sido uno de los problemas para conseguirlo.
- Ayudas – La RAI es incompatible con otras ayudas, por lo que no puedes solicitarla si ya estás recibiendo otro beneficio de Renta Activa de Inserción.
- Discapacidad – Acompaña de documentación que acredite tu discapacidad y asegúrate que está firmada por organismos pertinentes.
- Extranjero – Los solicitantes extranjeros deben mostrar que tienen la documentación en regla y verificar que han sido rechazados en varios trabajos por cuestión de edad.
- Registro de empleo – Para probar que has presentado candidaturas a empleos y has sido rechazado, inscríbete en los registros de empleo para tener notificación de todo.
¿Cómo saber si me han aprobado la Renta Activa de Inserción (RAI)?
Ahora que sabes qué es, es hora de aprender cómo saber si me han aprobado la Renta Activa de Inserción (RAI). Una comprobación que puedes hacer por varias vías, lo que facilita mucho este trámite. Estas son las formas que tienes para verificar si te han aprobado la RAI.
Vaya por delante que la Administración tiene hasta 3 meses para contestarte acerca de la RAI. Si pasado ese tiempo no tienes respuesta, el silencio administrativo se toma como negativo. Es decir, se entiende que no te la han concedido. No obstante, por lo general, el plazo para dar una respuesta es de 15 días, que empiezan a contar desde que entregas la documentación. Además, si falta algún documento, te lo solicitarán en los siguientes 10 días.
Web del SEPE
La opción más sencilla, rápida y cómoda para saber si me han aprobado la RAI es la web del SEPE. Es decir, podrás verificar de forma online si te la han concedido. Para acceder a esta información, debes tener disponible alguno de los siguientes métodos de identificación:
- Certificado Digital
- DNI Electrónico
- Usuario y contraseña
- Cl@ve Pin
Oficina del SEPE
Acudir a la Oficina del SEPE es una forma eficaz de saber si te han aprobado la RAI pero implica un desplazamiento que no todo el mundo puede hacer. Si prefieres la forma presencial, debes pedir cita previa en la oficina del SEPE que te corresponda y la consigues llamando al 912 738 383 o a través de la web del SEPE.
Recuerda que el horario de atención al ciudadano de las oficinas del SEPE es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Por teléfono
En el mismo teléfono en el que pides cita para acudir de forma presencial a la oficina del SEPE, puedes pedir que te den la resolución de tu solicitud. Te recordamos que el teléfono es el 912 738 383 y el horario de atención al cliente, tanto presencial, como telefónico es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. También puedes llamar al 910 504 598.
Por correo
Lo normal es que el SEPE te notifique la resolución de tu solicitud del RAI y, por lo general, lo hacen a través de una carta postal en la que tendrás una respuesta negativa o positiva.