El curso de fruticultura abarca un amplio abanico de conocimientos acerca de árboles frutales y cultivos, desde cómo realizar su injerto, a la producción y cuidado de plagas.
Si te gusta la naturaleza y el poder dedicarte a una profesión que se centre sobretodo en todo lo que condicione la implantación y desarrollo de cultivos de árboles frutales con éxito sería bueno el que realizaras un curso de fruticultura.
Puedes encontrar una amplia oferta de cursos online fruticultura pero también podrás encontrar presenciales. Este tipo de cursos tiene como objetivo acercar al alumno a las diferentes técnicas de fertilización que se llevan a cabo en los cultivos, cómo realizar la plantación, control de plagas y malas hierbas, en qué momento y de qué manera hay que realizar las podas o qué sistemas de prevención pueden usarse para evitar las enfermedades.
¿Se necesitan unos requisitos mínimos para poder acceder a este curso? Vais a encontrar algunos cursos que están dirigidos a profesionales del sector agrario y otros que tienen un programa más abierto al que pueden acceder personas con intereses en la fruticultura.
Índice del artículo
- 1 Curso de fruticultura: Temario
- 1.1 Árboles frutales: origen y distribución de los mismos por el mundo
- 1.2 Plantación y multiplicación de los árboles frutales
- 1.3 Cómo realizar una planificación de los diferentes cultivos frutales
- 1.4 Poda
- 1.5 Técnicas de cultivo
- 1.6 Abono y riego
- 1.7 Floración y polinización
- 1.8 Plagas y enfermedades
- 1.9 Recolección y conservación del fruto
Curso de fruticultura: Temario
Los temarios y planes de estudio pueden variar en función de la escuela que escojáis para aprender todo sobre la fruticultura. A continuación, os presentamos un posible temario para que os sirva de orientación sobre lo que vais a poder aprender:
Árboles frutales: origen y distribución de los mismos por el mundo
- Tipos de árboles frutales: hoja perenne, caducifolios. Diferencias.
- Agentes externos: clima, temperatura, humedad, luminosidad, pluviometría, suelo (contenido en caliza y el ph de la tierra), profundidad, permeabilidad, salinidad, fertilidad.
- Accidentes climáticaos
Plantación y multiplicación de los árboles frutales
- Introducción
- Semillas: cómo conservarlas y tratamientos para que germinen.
- En qué momento sembrar cada especie.
- Métodos de propagación vegetativa.
- Método de propagación de estaquillado: tipos de estacas, técnica de propagación, cuidados.
- Método de propagación del acodo: tipos y técnicas
- Método de propagación por injerto: tipos, ventajas, requisitos y técnica
Cómo realizar una planificación de los diferentes cultivos frutales
- Pasos previos: evaluar el medio ambiente, la materia vegetal y el mercado
- Diseño de la plantación y sistemas de cultivo
- Cómo plantar: preparar el suelo, técnicas de plantación y cuidados posteriores.
Poda
- Introducción: conceptos fundamentales y objetivos de la misma
- Cuáles son los estadios del desarrollo del árbol
- Técnica: la copa y el esqueleto del árbol
- Tipos de poda: objetivos, corte, época y otros.
- Sistemas de formación: puedes encontrar cuatro tipos diferentes: Vaso helicoidal, Palmeta clásica regular, Palmeta libre y Huso o fusetto.
- Herramientas a utilizar, manuales y mecánicas.
Técnicas de cultivo
- Introducción
- Mantenimiento del suelo: limpieza de malas hierbas, capa herbácea, etc.
- Herbicidas
- Aclareo de frutos.
- Fitoreguladores
Abono y riego
- Tipo de nutrición necesaria
- Macroelementos y microelementos
- Diagnóstico nutricional
- Abono de especies concretas
- Todo sobre el riego y el suelo
Floración y polinización
- Momento de floración, polinización y fecundación
- Cuáles son las posibles causas de esterilidad
- Cómo se desarrolla el fruto y la maduración del mismo.
Plagas y enfermedades
- Plagas: insectos y ácaros
- Enfermedades: hongos, virus, bacterias, nemátodos
- Alteraciones no parasitarias
Recolección y conservación del fruto
- Cuándo recolectar la fruta
- Conservación de la misma