En el sistema educativo de España, la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es el período educativo en el que los estudiantes de once a dieciséis años se forman tanto para el cumplimiento de la educación superior, como así también para la vida profesional. Además, se encuentra establecido, desde el año 1994, en el modelo educativo español y se imparte en los Institutos de Educación Secundaria (IES), en todo el territorio de España. Este es el título educativo más básico y concede el acceso a la Educación Superior. Sin embargo, en España, existe casi medio millón de adultos que no tienen el título de ESO. Es por este motivo que existen diferentes modalidades para facilitar la obtención de este título, pieza clave para tener un trabajo en muchos casos. Una de ellas es la posibilidad de obtener el título de ESO por Internet. En este artículo, te presentaremos los detalles y lo que necesitas saber para obtener el título oficial, porque, en este mundo actual, que cada día ofrece múltiples y variadas novedades y las oportunidades son pocas, la educación es fundamental para poder sobresalir entre los demás, tener un buen trabajo y una mejor calidad de vida.
Curso para obtener el graduado online
El INAV (Centro Oficial de Educación Secundaria Online) ofrece un sistema online y virtual para eliminar las limitaciones de la educación presencial. Se ve reforzado mediante un grupo de tutores que personalizan las tareas y brindan un asesoramiento para los alumnos a lo largo de todo el curso. Es una oportunidad para todos los jóvenes que no cuentan con los recursos para obtener los estudios básicos de una manera tradicional en un instituto educativo. Las nuevas tecnologías, el uso constante y masivo de Internet han permitido que la educación a distancia evolucione. Como consecuencia de este fenómeno, es posible el aprovechamiento de la capacidad y de la especialización de tutores, de docentes. Éstos, ubicados en cualquier parte, sin importar las distancias, brindan lecciones y prácticas completas al alumno, con la finalidad de que experimenten una total inmersión en el programa. De este modo, su aprendizaje se facilita y todo ello sin tener que desplazarse geográficamente.
Curso para obtener el graduado online – Precio
En la página oficial de INAV se solicita una prueba gratuita y se brinda más información sobre los precios del curso. Asimismo, INAV ofrece descuentos en la matrícula para alumnos desempleados o para miembros de familias numerosas. También, existen modalidades de becas y de descuentos en el pago de la matrícula para aquellos que hayan presentado las pruebas gratuitas.
Curso para obtener el graduado online – Requisitos
Los requisitos para poder matriculares en INAV y realizar el curso para obtener el graduado de ESO son los siguientes:
- Ser mayor de 18 años o próximos a cumplirse durante el año del curso.
- Ser residente en España con nacionalidad española o número de identidad para extranjeros (NIE)
- Para aquellos mayores de 16 años, que dispongan de un contrato laboral de jornada completa y que justifique la incapacidad de realizar los estudios en centro correspondiente a su edad.
Curso para obtener el graduado presencial
La educación primaria es el periodo comprendido entre los seis y doce años. Posterior a ésta se pasa a la ESO, de carácter obligatorio y que va del primer al cuarto grado. Para todos aquellos adultos y jóvenes mayores de 18 años que aún no han cursado sus estudios de Educación Secundaria Obligatoria, existen centros educativos. Están ubicados en los municipios y provincias dentro de cada Comunidad Autónoma donde se puede realizar el curso de obtención del grado de ESO de manera presencial. En esta modalidad, los estudios pueden tener hasta dos años de duración. Las diferencias entre un centro presencial y uno virtual radican en los horarios fijos para las clases y la interacción constante entre alumnos y personal docente.
Curso para obtener el graduado presencial – Horarios
Los horarios de clases son determinados por cada centro educativo, de acuerdo a sus normativas vigentes y a las leyes educativas de cada Comunidad Autónoma. Una de las desventajas, quizás, a la hora de comparar entre un centro presencial y uno que posee una modalidad online es que, al ser el alumnado, en su mayoría, de edad adulta, se pueden presentar interferencias con los horarios por superposición de actividades vinculadas con el trabajo y con la atención de la familia. Ello puede derivar en inasistencias y en problemas de impuntualidad. Sin embargo, para aquellos alumnos que puedan justificar, la evaluación es continua. Esto quiere decir que no solo se toma en cuenta el trabajo asignado y las tareas a realizar en el hogar, sino también los ejercicios y las actividades realizadas durante el horario de clases.
Curso para obtener el graduado presencial – Temario
En el Real Decreto 1345/1991, se establece el currículo de la ESO. Sus objetivos se explicitan, a continuación:
- Comprender y elaborar mensajes escritos en lengua castellana.
- Comprender y expresarse, de manera correcta, en una lengua extranjera (inglés)
- Interpretar y utilizar, de manera autónoma y creativa, mensajes que empleen códigos artísticos, científicos y técnicos.
- Obtener información utilizando las fuentes disponibles, concibiéndola de manera autónoma y crítica y trasmitiéndola de una manera organizada e inteligible.
- Elaborar estrategias para identificar y resolver problemas en los diversos campos del conocimiento, mediante experimentos de razonamiento lógico y efectuando un contraste con los procedimientos seguidos.
- Conocer, respetar y valorar las creencias, actitudes y valores de nuestro patrimonio histórico.
- Conocer las leyes básicas que rigen el funcionamiento de la naturaleza, valorar los avances científicos y contribuir a la mejora y a la conservación del medio ambiente.
De igual manera, se establecen los bloques o unidades temáticas, organizadas, de manera uniforme, para facilitar el trabajo y el aprendizaje del alumno. Ellos son los siguientes:
Grupo Lingüístico:
- Bloque 1: Lengua
- Bloque 2: Literatura
- Bloque 3: Lengua extranjera
Grupo Científico-Tecnológico:
- Bloque 4: Matemáticas
- Bloque 5: Ciencias Naturales
- Bloque 6: Química
- Bloque 7: Física
- Bloque 8: Tecnología
Grupo Ciencias Sociales:
- Bloque 9: Geografía
- Bloque 10: Historia
- Bloque 11: Plástica (Optativa)
- Bloque 12: Música (Optativa)
También te puede interesar:
Fuentes de imágenes:
- http://picovico.com/wp-content/uploads/2015/11/yourstory-education.jpg
- http://smart-elearning.eu/wp-content/uploads/2015/04/Engaging-eLearning-Scenario.jpg
- https://files.graphiq.com/stories/t4/The_Best-Paying_Cities_for_High_School_Teachers_4566_5075.jpg