La gestión de Calidad requiere de algunas técnicas que ayuden en el desarrollo de la misma. Técnicas que nos permitirán encontrar los fallos en el procedimiento y de esa forma poder analizar los datos y conseguir la mejora buscada, subsanando de esa forma cualquier déficit en la calidad. Si con el control del proceso, los datos obtenidos son satisfactorios, podremos decir que el proceso de calidad está controlado, sin por el contrario no son datos deseados, se procederá a aplicar las acciones necesarias con el fin de corregir el problema. El Curso de Técnicas de Control Estadístico de Calidad, se ha creado para que el alumno conozca la técnicas de ayuda, aprenda a interpretar las representaciones gráficas, analizar riesgos, etc.
Curso de Técnicas de Control Estadístico de la Calidad | Qué son
Dentro del Control Estadístico de la Calidad, su principal función es la identificación y por tanto, la solución del problema detectado, estos procesos de control de calidad es de suma importancia la intervención de los mismos empleados, ya que a menudo son los primeros en detectar posibles problemas.
Si en una empresa percibe en su departamento de garantías, un notable aumento de reclamaciones sobre un modelo determinado de móvil o bien con un fallo de pantalla, etc. El departamento de Control de Calidad, se pondrá en marcha para detectar donde se encuentra el fallo, que características comunes tiene los objetos estudio de control, en este caso los móviles, repasando todo el protocolo y buscando donde radica el fallo. Un incremento en reclamaciones sobre un producto daña a la marca, provocando un posible descenso en las ventas.
Un ejemplo práctico es lo que ha ocurrido con una marca concreta de móviles, cuya batería ante determinadas situaciones, se podía incendiar. En este caso el departamento de Control Estadístico de Calidad, comenzará un proceso de control con el fin de detectar el error que produce el fallo y subsanarlo a la mayor brevedad posible, ya que el arreglo de estos productos puede ser un coste elevado para la marca.
En este artículos conoceremos el contenido del curso de Técnicas de Control Estadístico de la Calidad a aplicar para que el producto alcance el nivel de calidad exigido.
Curso de Técnicas de Control Estadístico de la Calidad | Objetivos del Curso
El objetivo del curso de Técnicas de Control Estadístico de la Calidad es formar profesionales que sepan comprender la oscilación en los procesos así como conocer las causas naturales o especiales que justifiquen las variaciones.
Saber analizar y recopilar todos los datos con el fin de tener la información sobre los procesos y decidir la forma de mejorarlo. Los alumnos ademas conocerán todas las herramientas estadísticas más básicas para pasar más tarde a las complejas.
Cuando se detecta un fallo en la calidad, los alumnos del curso de Técnicas de Control Estadístico de la Calidad, actuarán con la mayor celeridad posible, localizando el fallo, buscando las posibles causas que lo hayan provocado para una vez que se tenga una lista de las posibles causas, seleccionar las más importantes.
Entre los aspectos destacables del curso es saber utilizar e interpretar los gráficos de control, adquirirá el conocimiento necesario sobre las bases o pilares de los métodos, para que de esta forma sepa desenvolverse o poder decidir en que situaciones ha que aplicar El control estadístico de procesos o lo que es lo mismo SPC.
Curso de Técnicas de Control Estadístico de la Calidad | Datos del Curso
MÉTODO DE ESTUDIO
Para realizar el curso de técnicas de control estadístico de la calidad, la modalidad elegida es on line, destinándose 50 horas al curso o lo que es lo mismo 3 meses. De esta forma cada alumno podrá aprovechar su tiempo de estudio más cómodamente, sin desplazamientos.
TITULACIÓN
Con el aprovechamiento en positivo del curso y una vez superado el programa de estudios, cada alumno recibirá una certificación que acredita su capacitación para desempeñar el trabajo.
RESULTADOS
El alumno desarrollará los conocimientos necesario y adquirirá las habilidades para desempeñar su trabajo. Analizar los resultados y trabajar con los métodos estadísticos para poder de esta forma interpretar los datos tanto positivos como negativos. Con el Curso de Técnicas de Control Estadístico de la Calidad, aprenderás a identificar las variables naturales y las excepcionales que son capaces de modificar la calidad del producto.
PERFIL DEL ALUMNO
El Curso de Técnicas de Control Estadístico de la Calidad, está pensado para profesionales licenciados en cualquiera de las ramas relacionadas con el curso con el fin de ampliar sus conocimientos sobre las técnicas de control estadístico. El perfil de alumno indicado para realizar este curso es el de responsables técnicos o para auditores de calidad.
Con la realización del curso tendrás los conocimientos necesarios para comenzar un futuro profesional en un amplio abanico de sectores profesionales.
Curso de Técnicas de Control Estadístico de la Calidad | Programa de Estudio
El curso de Técnicas de Control Estadístico de la Calidad, se ha dividido en 9 grupos principales, que son:
- Elementos de Estadística
- Probabilidad y Distribución Normal
- Contraste de Hipótesis
- Muestreo de Aceptación por Atributos
- Regresión y Correlación
- Control Estadístico de Procesos
- Gráficos de Control de Shewart
- Gráficos de Control por Variables
- Gráficos de Control por Atributos
También te puede interesar
Cursosmaster espera que esta descripción sobre el curso de Técnicas de Control Estadístico de la Calidad, os haya sido de utilidad. También hemos pensado que quizás os podía interesar los siguientes enlaces de nuestra página:
- Curso de Calidad y Normas ISO de Deusto
- Curso de Experto en Gestión de Calidad