El manejo de los conceptos y prácticas que se van a ofrecer en el curso de Xcelsius puede ser la marca distintiva para tu campo laboral.

xcelsius

Para aquellos que trabajen en empresas como administrativo cabe decir que tal vez acaben utilizando Xcelsius, una herramienta de visualización de Datos que convierte información contenida en una hoja de cálculo de Excel en una presentación (dashboard) encapsulada en un documento de Flash con gráficos y modificadores dinámicos y esta diseñado para usuarios que necesitan obtener recursos para la creación de escenarios y plantillas analíticas en Excel creando tableros totalmente interactivos.

Estos cursos de Xcelsius suelen dividirse en diferentes niveles de aprendizaje y dominio del mismo, lo que permitirá al estudiante reforzar sus conocimientos básicos o empezar de cero con toda tranquilidad. Finalmente, el objetivo es que el estudiante domine el programa y pueda manejarse eficazme con él.

Es importante tener en cuenta que, dependiendo de la escuela donde uno quiera aprender, pueden solicitar requisitos mínimos como es el manejo de otros programas más frecuentes o básicos. Por ejemplo, se puede requerir el dominio del paquete de Office, Adobe Reader, manejo con buscadores de internet, entre otros.

Curso de Xcelsius: temario

189391007_7d4beb1260

Los cursos de Xcelsius suelen impartirse a un nivel más básico o más profesional aunque su temario más general puede ser:

Capítulo 1: Obtener conocimientos en Crystal Xcelsius

  • Definir que es, quien lo utiliza y que beneficios brinda
  • Definir en general los procesos para crear modelos interactivos Identificar los diferentes componentes de la interfaz de Crystal Xcelsius.
  • Definir el propósito de los botones en la barra de herramientas y de las ventanas de Componentes, Explorador de Objetos y Propiedades Hacer cambios en el lienzo y acceder a fuentes de ayuda

Capítulo 2: Importar archivos de Excel

  • Describir los mejores métodos para planear sus modelos y preparar los archivos fuente
  • Diferencia entre los tipos de archivos involucrados en el proceso Importar un archivo fuente
  • Definir las formas en las que se pueden actualizar sus modelos

Capítulo 3: Utilizar gráficas

  • Identificar los componentes disponibles para las gráficas en Crystal
  • Xcelsius y el tipo de datos que pueden mostrar
  • Describir como vincular a las fuentes
  • Definir cuando utilizar rangos de datos y series Definir etiquetas de categorías de ejes para una gráfica

Capítulo 4: Utilizar los componentes de valores sencillos

  • Definir la diferencia entre la entrada y la salida en los modelos
  • Describir como los componentes de valores sencillos pueden agregar interactividad a los modelos
  • Identificar los componentes de valores sencillos disponibles en Crystal Xcelsius
  • Definir como las opciones de ejecución pueden automatizar las partes interactivas en su modelo

Capítulo 5: Utilizar selectores

  • Describir como trabajan los selectores
  • Definir como usar Insertar en funcionalidad para los selectores
  • Identificar los selectores disponibles en Crystal Xcelsius
  • Identificar los requerimientos únicos incluidos en la preparación para seleccionar elementos múltiples
  • Definir el proceso para importar gráficos para los selectores

Capítulo 6: Aplicar formato

  • Cambiar componentes individuales
  • Cambiar el tipo de letra para un modelo
  • Aplicar estilos globales a un modelo
  • Aplicar diseños a un modelo

Capítulo 7: Publicar modelos

  • Definir los diferentes formatos disponibles para publicar sus modelos
  • Exportar a todos los formatos

Capítulo 8:

  • Establecer alertas Identificar cuando son apropiadas las alertas y que componentes las soportan
  • Diferencias entre alertas basadas en valores o en porcentajes
  • Describir el proceso de programación de las alertas

Capítulo 9: Establecer visibilidad dinámica

  • Definir como hacer los componentes visibles, basados en Condiciones
  • Describir el proceso de preparación para la visibilidad dinámica
  • Identificar las opciones disponibles para la visibilidad dinámica
  • Utilizar la visibilidad dinámica en combinación con otra funcionalidad

Capítulo 10: Agregar gráficos y animaciones

  • Definir las formas y fondos disponibles en Crystal Xcelsius
  • Identificar como importar gráficos
  • Diferencias entre archivos incrustados y no incrustados
  • Crear modelos multi-capas agregando otras animaciones a sus modelos

Capítulo 11: Utilizar plantillas

  • Acceder a plantillas predefinidas en Crystal Xcelsius
  • Crear sus propias plantillas basándose en modelos terminados

Capítulo 12: Establecer la funcionalidad drill-down

  • Identificar la preparación requerida para habilitar la funcionalidad de drill-down

Capítulo 13: Utilizar tablas

  • Definir como utilizar tablas para mostrar los datos
  • Definir como usar tablas como selectores

Capítulo 14: Crear un modelo Avanzado

Curso de Xcelsius: Vídeos

Un adelanto de la información que podéis obtener a través de los cursos de Xcelsius los tenéis en estos vídeos, donde podéis aprender cómo crear cuadros de mandos o un tablero dinámico:

Publicaciones Similares

10 comentarios

  1. Saludos, necesito el curso mas avanzado de Xcelsius que pueda encontrar, en cualquier lugar de Centro America, el Caribe o Mexico, tienen informacion?

  2. TENGO INTERES EN TOMAR EL CURSO DE CRYSTAL XCELSIUS, POR ONE-LINE
    ¿QUÉ OPCIONES TIENEN?
    ¿EN CUANTO A COSTO, TIEMPO Y REQUERIMIENTOS DE PC?
    SALUDOS

  3. Hola;

    me gustaria realizar el curso, como podria matricularme?

    Un Saludo

  4. Me interesa tomar este curso, cuales son los requisitos, me pudieras enviar información mas concreta sobre este curso, por favor

  5. Me interesa mucho el curso, cuando inicia, y cual es su costo

Los comentarios están cerrados.