Nuestra piel es un órgano muy importante que se ve afectado por la polución, el estrés, nuestra alimentación, los productos de higiene que usamos, etc… Y es ahí donde podemos intervenir, aprendiendo a elaborar nuestras propias cremas y aceites para su cuidado. Si, además, aprendemos a usar ingredientes naturales para la elaboración de las cremas, estaremos contribuyendo a mejorar la salud de nuestra piel de forma totalmente eficaz, al tiempo que respetamos el medio ambiente. Así que, si te interesa cuidarte, tener una piel y aspecto saludable y compartir esos conocimientos ayudando a los demás, sin duda, el curso de elaboración de cremas para masajes te dará todas las claves que necesitas para iniciarte en la dermocosmética.
La ventaja es que al mismo tiempo que aprendes una profesión, dentro de un sector que está en auge, también adquirirás todos los conocimientos necesarios para mejorar y restablecer el equilibrio natural de tu propia piel y la de tus clientes.
Dermocosmética – Qué es la Dermocosmética
Pero, ¿qué es exactamente la Dermocosmética? Es el área de la Dermatología que trata la salud y belleza de la piel. Analiza, sobre todo, los desequilibrios cutáneos y ofrece las mejores soluciones para cada tipo de piel.
En este sentido, la Dermocosmética Natural está formulada con materias primas de origen vegetal. Eso es una gran ventaja porque cada vez hay más personas con pieles atópicas, sensibles o con múltiples alergias. Y en estos casos, al usar ingredientes vegetales, eliminamos los posibles efectos adversos, puesto que, al estar compuestos por activos similares a nuestra composición molecular su asimilación es más rápida, fácil y efectiva.
En definitiva, podemos resumir la dermocosmética natural como una de las mejores formas de resaltar la belleza tanto en hombres como mujeres. Recientes estudios han demostrado, que la aplicación de productos naturales en la piel –tanto del rostro como del resto del cuerpo— hace que las personas luzcan mejor, que prolonguen su juventud y tengan una piel mucho más reluciente y saludable. Por eso, es recomendable que se empiecen a utilizar productos de cosmética natural desde las edades más jóvenes para que, de esta manera, la piel pueda preservarse mejor durante el paso de los años.
Curso de elaboración de cremas para masajes
Para aprenderlo todo sobre la elaboración de tus propias cremas para masajes, lo mejor es hacer un curso. Por lo general, será un curso eminentemente práctico, en el que vas a aprender a elaborar tus productos para masaje: aceites aromáticos, ungüentos, geles, pomadas, cremas, etc. a partir de aceites vegetales, esencias y extractos de plantas medicinales.
Aprenderás a formular cada producto según el cliente, el síntoma que estés tratando y la técnica manual que utilices.
Todo curso de elaboración de cremas para masajes contendrá los siguientes temas de estudio, por lo general, divididos por tipo de aceite, crema y sus diferentes usos.
El contenido es el siguiente:
- ACEITES DE MASAJE DE AROMATERAPIA (Método general de preparación de aceites de masaje)
– Aceites de masaje para el tratamiento de lesiones y dolores musculares- Aceites de masaje relajantes
- Aceites de masaje tonificantes
- Aceites de masaje sensitivos
- ACEITES CORPORALES Y DE MASAJE PARA DISTINTOS TIPOS DE PIEL
– Aceites esenciales a utilizar según el tipo de piel
– Aceites corporales antiestrías- Aromaterapia: Propiedades cosmetológicas de los aceites esenciales
- ELABORACIÓN DE CREMAS Y LECHES PARA MASAJE
- Crema base portadoras (manteca de karité, argán, aloe, jojoba, cacaco, etc.)
- Leche para masaje relajante y/o neurosedante (con lavanda, bergamota y/o limón )
- Crema para masaje reafirmante (se suele usar el Aloe )
- Crema para masaje deportivo (la árnica posee un gran poder antiinflamatorio )
- TRATAMIENTO ANTICELULÍTICO
- Plantas anticelulíticas
- Aceites esenciales anticelulíticos
- TRATAMIENTO DE VARICES Y PIERNAS PESADAS
– Aceites esenciales y plantas descongestionantes venosos
- ELABORACIÓN DE POMADAS Y UNGUENTOS
- Ungüentos para dolor muscular, golpes y contusiones
- Pomadas para heridas superficiales y quemaduras. Activos antiinflamatorios, cicatrizantes y regeneradores
- ELABORACIÓN DE GELES PARA MASAJE
- Geles Base portadores
- Criogel para piernas cansadas
- Gel anticelulítico
- Aceite de masaje en gel
Y ¿qué necesitas para poder hacer un curso? A continuación veremos los requisitos para poder acceder a un curso.
Curso de elaboración de cremas para masajes. Requisitos
Los cursos de elaboración de cremas para masajes pueden ir dirigidos a estudiantes y profesionales del área de las ciencias de la salud o afines (médicos, farmacéuticos, químicos, biólogos…) y a profesionales y estudiantes de las medicinas alternativas. También a profesionales de la estética y del sector cosmético interesados en conocer la fabricación y aplicación de la cosmética natural.
Por supuesto para masajistas, quiromasajistas, quiroprácticos y para todas aquellas personas, que sin pertenecer a alguna de las profesiones anteriores, quieran introducirse en la Dermocosmética.
Tanto para iniciados como para profesionales del sector de la estética y la salud, el curso les abrirá todo un mundo de posibilidades. La cosmética natural para masajes está en expansión. Cada vez más personas demandan tratamientos con cremas y aceites naturales. Y cada vez más profesionales se interesan por su uso, ya que está sobradamente comprobada su eficacia.
Pero, ¿cuánto cuesta hacer un curso para aprender a elaborar cremas para masajes?
Curso de elaboración de cremas para masajes. Precios
En lo referente al precio, como siempre, va a depender del Centro que lo imparte, las horas de formación, la extensión del Temario, etc. Pero, a modo de ejemplo, en Escuela Holística Internacional, tienes un curso online muy completo por 115€.
En InstitutoDermocosmética.com encuentras un curso de elaboración de productos para masajes por tan solo 55€, que contiene un Libro con 37 fórmulas, DVDs y todo el material que necesitas para aprender a elaborar los productos.
Entrando en cursosmedioambiente.com he encontrado un curso online de cosmética natural por 85€, que te ofrece un montón de fórmulas y recetas para elaborar las cremas y aceites para masaje.
En resumen verás que, por muy poco dinero, puedes adquirir los conocimientos necesarios para convertirte en un experto/a en la preparación de todo tipo de cremas, geles y aceites para masajes. Ya sea para usarlos tú mismo/a o para ofrecerlos a otras personas.
En cualquier caso, te diré que en todas las grandes ciudades de España, puedes encontrar una inmensa cantidad de tiendas, negocios, centros de cosmética natural, salones de SPA, centros de masajes y una inmensa cantidad de clínicas de estética, que están aplicando productos de cosmética natural a sus clientes.
Fuentes de imágenes:
- http://biovegetalis.blogspot.com.es/2012/09/utilizacion-de-los-aceites-esenciales.html
- https://i.ytimg.com/vi/IYJgdRZ7EPc/maxresdefault.jpg
- https://2.bp.blogspot.com/-ptmzbPJpmWY/V8jmVf4dwlI/AAAAAAAAUrg/2_RcCqKDveAxWlK4u7r6Eioh6s0vg7logCLcB/s1600/Que%2Bes%2Baromaterapia.jpg