Curso de Regiduría de Teatro

El regidor o regidora es una figura esencial en la realización de las actividades artísticas. Es la persona encargada de sincronizar el espectáculo, coordinando los distintos departamentos y supervisando el trabajo técnico y artístico de cada uno de ellos. Además, se encarga de definir cuándo comienza el espectáculo.

En el caso de los musicales, la persona regidora lleva la partitura durante la totalidad de la representación, y da las indicaciones a todos los departamentos desde su punto de control. Puede llegar a dar hasta 450 indicaciones en una misma función, con respecto a la luz, el sonido y los movimientos escenográficos, en sincronía musical con el director de orquesta.

El curso de Regiduría de Teatro abarca todos los conceptos principales de la regiduría con una gran rigurosidad y de una manera muy amena y fácil de entender.

Curso de Regiduría de Teatro

Se trata de una profesión que actualmente se encuentra en alza, ya que está ligada a una gran variedad de puestos de trabajo en el ámbito de la televisión, las artes escénicas, la música y otros tipos de eventos. El curso de Regiduría de Teatro se presenta como una opción interesante para todas aquellas personas que gusten del mundo del espectáculo.

El curso se imparte a distancia y consta de 300 horas de estudio, a iniciar en cualquier momento. Está diseñado para que el alumnado pueda compaginarlo perfectamente con su rutina habitual. Al finalizar el curso se realizan prácticas en una empresa.

curso-de-regiduria-de-teatro-escena

Las responsabilidades principales de la persona regidora son la coordinación y la gestión de la producción técnica de los espectáculos en vivo que se realicen, en base al proyecto artístico. Se encarga también de supervisar las características del lugar donde se hará la representación y los aspectos técnicos, humanos, económicos y de seguridad para quienes participen como artistas u otros puestos y para el público asistente.

Otras labores que realiza son la coordinación de los distintos oficios técnicos, la redacción de las escaletas, del guión, las tablillas y otros documentos que se utilizan en regiduría. En resumen, se ocupa de la gestión de todo lo que sucede en un escenario.

En el curso de Regiduría de Teatro impartido por la CPA – Formación Audiovisual Online, se busca alcanzar los siguientes objetivos por parte del alumnado:

  • Aprender a desenvolverse en un espectáculo narrativo, siendo conocedor/a de las principales características, tanto generales como específicas de cada medio artístico: televisión, cine y espectáculos en directo.
  •  Valorar las necesidades existentes, la supervisión y control de los procesos técnicos y artísticos, tanto en los ensayos como en las representaciones en vivo de los espectáculos, en los eventos y en todas las producciones audiovisuales, siguiendo el proyecto artístico previamente desarrollado.
  • Valorar las características que posee el espacio escénico y sus condicionantes, en el ámbito técnico, económico, humano y también de seguridad para todo el equipo que interviene en el espectáculo y para el público que asista al mismo.
  • Coordinar el plató de televisión, gestionar el decorado, las entradas de quienes participan en el tiro de las cámaras y las intervenciones por parte del público.
  • Organización de todo el trabajo, con la aplicación de las técnicas de organización y planificación, temporalización de todas las fases de la actuación y la elaboración de un presupuesto.
  • Aplicación de distintas técnicas de comunicación, de negociación y también de liderazgo con los equipos artísticos y los técnicos.

La superación del curso de Regiduría de Teatro forma profesionales que podrán trabajar en el futuro como:

  • Regidor/a de compañías y grupos musicales
  • Responsable de escenario
  • Coordinador/a de eventos de distinta índole
  • Ayudante de producción en diferentes tipos de espectáculos

curso-de-regiduria-de-teatro-telepronter-apuntadora-regidora

Curso de Regiduría de Teatro – Requisitos

El curso de Regiduría de Teatro no exige disponer de ningún tipo de titulación previa, por lo que cualquier persona puede acceder a él.

Para lograr la titulación se debe superar un proceso de evaluación durante el curso. Una vez que éste ha sido superado, se hace entrega del título del curso de Regiduría de Teatro, que expide la Universidad San Jorge de Zaragoza, y en el que vienen indicados los contenidos del curso y la duración del mismo.

Al finalizar este curso el alumnado realizará unas prácticas de carácter voluntario en alguna de las instalaciones audiovisuales que posee la Fundación CPA Salduie en Zaragoza. Estas prácticas están enfocadas a la realización de ejercicios de prueba con equipos audiovisuales, con los que el alumnado podrá poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso.

Estas prácticas constituyen un complemento de los contenidos del curso.

curso-de-rediguria-de-teatro-requisitos-estreno-espectaculo

Curso de Regiduría de Teatro – Temario

El temario del curso de Regiduría de Teatro se agrupa en cinco módulos:

  • Procesos para la producción de los espectáculos en vivo y eventos
  • Regiduría para espectáculos en directo
  • Configuración y estructura de los espacios escénicos
  • Relaciones en el entorno laboral
  • Procedimientos de regiduría

Algunas de las asignaturas que se verán en el curso y que forman parte de los módulos mencionados anteriormente son:

  • Iluminación
  • Relaciones con el entorno de trabajo
  • Preproducción
  • Producción de espectáculos visuales
  • Características generales del espectáculo en vivo
  • Técnico de sonido
  • Producción audiovisual
  •  El proceso de producción
  • Procesos y metodología de trabajo
  • Funciones de la persona regidora. Regiduría
  • Maquinaria

La escuela CPA Online se inicia el 2009 como un centro de formación audiovisual pionero, al ofrecer sus servicios online. Cuenta con la experiencia de su equipo docente del centro oficial en formación profesional audiovisual desde 1997, CPA Salduie, y el de SEAS, que es un centro de formación online con una experiencia superior a los 12 años.

También puede interesarte:

Fuentes de imágenes:

  • http://rec-end.gfrcdn.net/images/tn/0/44/2000/1040/900/447/2015/06/23/teatro_1.jpg
  • https://cdn.pixabay.com/photo/2016/12/29/15/24/juggler-1938714_960_720.jpg
  • https://scontent.fmad3-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/16359076_10154454184865889_2150617_n.jpg?oh=b5dc0236b3f4a97b0e0ab8c8527a3d71&oe=588E16A0
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar