Solicitar una beca Transporte: Requisitos, información general y Plazos

Estudiar en un centro educativo o en una universidad que esté lejos puedes suponer un gasto bastante elevado en lo que respecta al transporte diario para llegar hasta el centro y también volver del mismo y aunque las grandes ciudades cuentan con abonos de transporte que en muchos casos son más económicos para los estudiantes, tenemos también disponibles las becas de transporte que se pueden solicitar de forma anual de modo que será bueno conocer cuáles son los requisitos para pedir una y los plazos para hacerlo.

Las becas para estudios son de gran ayuda pero más allá de las que se conceden para por ejemplo la compra de material o para el comedor, cuando estamos hablando de niños de primaria y secundaria, también podemos encontrarnos con becas que nos sirven para que gastemos el importe concedido en el transporte que cogemos todos los días para ir al colegio o universidad pertinente.

Requisitos para pedir una beca para el transporte

Los plazos de solicitud se abren en el mes de junio, finalizando en el mes de septiembre. En concreto:

  • desde el 22/06/2022 hasta el 30/09/2022 a las 14:30.

Existen diferentes ayudas, unas provenientes del Ministerio de Educación, otras de la Comunidad Autónoma y en otros casos son Ayuntamientos, fundaciones, entidades privadas o incluso la propia universidad la que puede promover este tipo de becas o ayudas. En unos casos excluyentes entre ellas y en otros complementarias.

Beca transporte 1

Desgraciadamente comprobamos así, que no existe un organismo que unifique todas las becas de transporte que se otorgan en toda España. Será cuestión de buscarlas de forma específica en función del grado o curso en el que se encuentre el niño o niña que necesita la beca, o también que busquemos en los organismos o responsables de educación en cada Comunidad. Nosotros queremos ayudaros el máximo posible, por lo que repasamos ahora las principales becas de transporte que se conceden y todos los requisitos que se exigen para poder acceder a ellas.

Pongamos un ejemplo para poder verlo más claro. En este caso, vamos a hablaros de los requisitos que piden la Comunidad de Madrid para poder otorgar una beca de transporte a un alumno, que como veréis, son requisitos diferentes a los que pueden pedir otras comunidades:

  • Las becas solo están destinadas a los alumnos escolarizados en centros docentes públicos o concertados que se encuentren en dicha comunidad autónoma y estén matriculados en alguno de estos cursos: segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria o en un centro de Educación Infantil Especial o Educación Básica Obligatoria en el caso de la Educación Especial, podrán acceder a ellas cuando no haya o no puedan acceder a las rutas de tran15sporte escolar contratadas por la Consejería de Educación y Juventud. A su vez, tendrán que cumplir alguna de estas circunstancias:
    • Alumnos que no haya en su municipio un centro docente adecuado a su nivel de estudios.
    • Alumnos escolarizados en un Instituto de Educación Secundaria bilingüe pero que no haya en su municipio de residencia un centro docente bilingüe
    • Alumnos que hayan sido escolarizados por la Administración en centros que se encuentran más allá de 5 km de su domicilio.
    • Alumnos que cuenten con atención educativa por las Unidades Escolares de Apoyo de los Centros Educativo-Terapéuticos pero que estén situados a más de 5 km de su casa.
    • Alumnos escolarizados en Institutos de Educación Secundaria en horario vespertino o alumnos escolarizados en centros de Excelencia o Tecnificación Deportiva que estén situados a más de 5 km de su casa.
    • Alumnos residentes en barrios de tipología especial o en núcleos chabolistas.
    • Alumnos escolarizados en centros públicos de Educación Especial que no puedan acceder a la ruta escolar por causas justificadas, al igual que alumnos que requieran de una atención personalizada y que acceder a la ruta pueda agravar su salud.

Becas para estudiantes universitarios

Beca transporte

Si tienes pensado entrar en la universidad en el próximo curso, existen una serie de ayudas y becas convocadas por el Ministerio de Educación que se conocen como «Becas y ayudas a la movilidad de estudiantes». Estas becas ayudarán a costear el transporte para poder acceder a tu centro universitario. Para poder acceder a una beca para el transporte, primero te tendrán que conceder una beca MEC. En esta beca, además de cubrirte la matrícula universitaria te pueden conceder una cantidad de dinero extra en función de tu distancia a la universidad, residencia, material escolar y buen rendimiento académico.

Deberá cumplir los siguientes requisitos generales:

  • Tener la nacionalidad española o residir en España
  • No estar en posesión de ningún título de nivel superior o igual al de los estudios en los que se está matriculado y por lo tanto objeto de la beca.
  • Cumplir con el resto de exigencias tanto económicas, como académicas que figuren en la propia convocatoria.

Las exigencias económicas se establecerán de forma anual donde se marcarán distintos tipos de límites, éstos no deberán ser superados de lo contrario, el aspirante quedará automáticamente excluido del proceso. 

También las cuantías podrán variar en función del lugar de residencia y el de estudios, siendo mayor si el estudiante tiene que cambiar de comunidad autónoma para estudiar.

Así funcionan las Becas de Transporte

Las becas de movilidad o transporte para centros situados en una comunidad autónoma distinta al domicilio

Beca de movilidad o transporte para asistir a los centros ubicados en la misma comunidad autónoma que su domicilio.

Para enseñanzas de Grado

Para el resto de estudiantes

Dentro de la propia convocatoria se establecerán los límites económicos para poder optar a una de estas becas de transporte. Según los ingresos de la unidad familiar conforme a la declaración de la renta del ejercicio anterior. Estos datos serán los que marquen la cuantía de la beca según el límite o umbral que se establezca en la propia convocatoria. Los estudiantes universitarios, podrán acceder a este tipo de becas tanto si estudian en una universidad pública como privada.

Becas de las universidades

Ya sabéis ahora toda la información sobre la concesión de las becas para estudiantes universitarios por parte del Ministerio de Educación, pero no nos olvidemos que en muchos casos, las propias universidades tienen su programa de becas particular. Será bueno entonces preguntar en la universidad en la que te hayas matriculado para saber si finalmente tienen o no, la opción de solicitar una beca de transporte.

Becas para transporte de las Comunidades Autónomas

Otra forma de obtener becas y ayudas para el transporte es a través de las Comunidades Auntónomas. Estas ayudas aparecerán publicadas en el Boletín Oficial del cada Comunidad Autónoma.donde se establecerán los trámites y requisitos específicos en cada Comunidad.

No obstante hemos tomado como referencia la Comunidad Autónoma de Madrid, donde se podrá conceder una ayuda para la compensar los gastos derivados por el desplazamiento hasta el centro docente donde se cursan los estudios. Siempre que el alumno acceda a los centros de manera individual, es decir, por sus propios medios.

Requisitos

Las ayudas destinadas al transporte están pensadas para ayudar a los alumnos que se encuentre matriculados en el curso, en centros tanto públicos como algunos centros concertados, siempre que se encuentre dentro de la Comunidad Autónoma.

Tendrán acceso a estas ayudas todos los alumnos que se hayan matriculado en:

  • 2º ciclo de Educación Infantil
  • Educación Primaria
  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
  • Educación Especial

Estos alumnos deberán acreditar que no pueden utilizar ninguna de las rutas de transporte escolar que la Consejería de Educación de la Comunidad haya contratado.

También tendrán derecho a la beca de transporte para el curso, todos los alumnos que se vean obligados a cambiar de municipio por falta de centro docente conforme a su nivel escolar.

Los alumnos que hayan tenido que ser escolarizados en un centro docente que diste más de 5 km de su domicilio

Los alumnos que necesiten Unidades Escolares de Apoyo, centros terapeúticos,  situados a más de 5 km de su domicilio.

Los alumnos matriculados en Educación Secundaria, cuyo centro educativo se encuentre a mas de 5 km de su domicilio y su horario de estudio sea nocturno, dedicando el horario diurno para cursar estudios profesionales de régimen especial.

Los alumnos pertenecientes a barrios marginales o con características especiales, siempre que no exista una ruta escolar, contratada por la consejería que pueda recogerlos.

Todos los alumnos matriculados en los centros públicos de Educación Especial, cuando padezcan limitaciones físicas graves y por ese motivo necesiten de la ayuda de una silla de ruedas para su transporte y por tanto, no es posible que pueda acceder con comodidad a un autobús de ruta escolar.

El plazo de presentación de las solicitud se realizará desde mediados del mes de noviembre hasta mediados del mes de diciembre. Estos datos figurarán el el BOCAM, en el caso de la Comunidad de Madrid.

Las solicitudes se podrán descargar de la página web de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, pudiéndolas presentar de forma presencial en cualquier oficina de registro de la CAM o bien online, en la página web de la consejería.

El abono de la ayuda se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta que en la solicitud se hubiera especificado, ésta ayuda será calculada en función a la distancia entre el centro docente donde el alumno va a cursar sus estudios y el domicilio de éste.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar