Las 11 mejores escuelas de cocina de España

La cocina se ha convertido, por diversos motivos, en un entorno productivo de gran éxito, que procura innumerables beneficios a aquellos que aprenden y se forman en sus secretos y misterios.

Entre las mejoras que ofrece a las personas que aprenden a cocinar de forma profesionalformando parte de alguna escuela de cocina, cabe destacar el aumento en la calidad y en el bienestar en el momento de comer, que aleja la depresión, sirve para impresionar a amigos y familiares, ahorrar, potenciar la creatividad y la imaginación y, sobre todo, representa una oportunidad laboral con una alta demanda y muy buena remuneración.

El camino para obtener un buen puesto de trabajo en este sector pasa por recibir formación especializada. Estas son las 11 mejores escuelas de cocina de España donde aprender a cocinar.

Las 11 Top Escuelas de cocina

1. Gasma

La Gastronomy & Management University Campus encabeza la lista de las más exquisitas y exigentes escuelas de cocina en territorio nacional. Entre sus muchos avales merece destacarse los másteres en cocina que pueden verse en esta web; en Gastronomía y Management Culinario, en Pastelería de Vanguardia y Postres en Restaurante, el de Re-volución Gastronómica y Vanguardia o el de Cocina y Mundo Dulce.

2. Le Cordon Bleu

Localizada en Madrid, mantiene prestigio internacional desde que se fundó en Paris, en 1895. Su objetivo sigue siendo alcanzar la excelencia con el aprendizaje, la práctica y el refinamiento continuado.

3. CIB

El Culinary Institute of Barcelona se ha colocado en un puesto de referencia en cuanto a las escuelas más prestigiosas a nivel global. Su propuesta es pedagógica, experimental e innovadora. Su fuerte es la creatividad y la innovación en el ámbito gastronómico, además de la gestión de este tipo de negocios.

4. Basque Culinary Center

Aunque ocupe el cuarto puesto en esta breve lista, no son pocos los expertos que la consideran la segunda mejor escuela de cocina en España. Tal distinción proviene de su cuerpo docente, pues son profesores que poseen restaurantes galardonados con algunas de las prestigiosas estrellas Michelin.

5. Escuela Nacional Superior de Hostelería

La que en el entorno educativo está calificada como la primera escuela de hostelería en la capital de España no ha dejado de recibir premios y cuenta con la participación de los cocineros más importantes del país, como Pedro Subijuana, Mario Sandoval, Alberto Chicote o el mismísimo Juan Mari Arzak.

6. Escuela Bellart

La escuela de cocina y pastelería con más años de historia en Barcelona sigue ofreciendo una metodología formativa basada en la práctica, con la colaboración y la participación en los mejores restaurantes de la ciudad condal.

7. Escuela de Hostelería y Turismo MasterD

En este caso, se trata de un espacio formativo que es absoluta referencia en formación online, aunque cuente con más de 25 centros repartidos en diferentes ciudades por todo el territorio nacional. Se basan en una formación claramente dirigida a una posterior incorporación al mercado laboral.

8. Escuela de Hostelería Hofmann

La primera cocina moderna de Barcelona no podía ser creada más que por una persona visionaria, como fue Mey Hormann. Los pilares de esta escuela, los mismos que se trasmiten a sus alumnos, son pasión, creatividad, experimentación e innovación.

9. Campus de Turismo, Hostelería y Gastronomía de Barcelona (Campus CETT-UB)

Adscrito a la Universidad de Barcelona, tiene como misión transferir el conocimiento de la alta cocina, utilizando un sistema educativo exclusivo donde se ponen en valor y se potencia la integridad, el autodesarrollo y la iniciativa propia.

10. Escuela Superior de Hostelería de Barcelona (EsHob)

En este entorno formativo, los estudiantes adquieren los conocimientos técnicos, teóricos y prácticos necesarios con los que enfrentarse a los más duros y competitivos entornos laborales. Busca fomentar la actitud personal en forma de ilusión, proximidad, mejora, disciplina e imaginación, sin dejar atrás los valores.

11. Escuela Superior de Hostelía de Guipuzkoa (CEBANC)

Por último, aunque no están todos los que tienen una categoría formativa elevada, una escuela de formación profesional privada, pero avalada por el gobierno vasco. Su nivel formativo logra trasladar los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para el desarrollo profesional del alumno, con el objetivo de que alcance su máximo potencial.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar