El lenguaje corporal en una entrevista de trabajo: 10 consejos

¿Por qué es importante el lenguaje corporal en una entrevista de trabajo? Porque nuestro cuerpo dice el 80% de lo que comunicamos y un entrevistador lo sabe. Por tal motivo, para afrontar una oportunidad laboral, debemos llevar todo controlado. Al menos, lo que esté en nuestra mano

Por tal motivo, te vamos a dar 10 consejos sobre el lenguaje corporal en una entrevista de trabajo. Consejos que te ayudarán a sumar puntos de cara a tu candidatura. No tengas problemas de practicarlos en casa, pues te serán muy útiles.

Mantén la espalda apoyada

El primero de los 10 consejos sobre el lenguaje corporal en una entrevista de trabajo es sencillo. Basta con que apoyes la espalda en el respaldo de la silla cuando te sientes. Hazlo con seguridad y confianza, para que el entrevistador sepa que sabes lo que haces.

Este ejercicio es fácil de practicar en casa. Incluso puedes atarte al respaldo de una silla, para coger hábito de esa postura, si es que no lo tienes.

Apretón firme de manos

La primera impresión es importante y, en ella, está incluido el apretón de manos inicial. Independientemente de que sea hombre o mujer, ofrece la mano nada más llegar. El entrevistador debe notar que es fuerte y seguro, sin llegar a hacerle daño.

Si lo haces con desgana, notará tu inseguridad o falta de interés. El apretón de manos va a ser el único contacto físico con el reclutador, úsalo a tu favor y apriétale ligeramente la mano. Segundo de los 10 consejos sobre el lenguaje corporal en una entrevista de trabajo

No mires a los ojos fijamente

Una cosa es estar confiado y, otra bien distinta, es parecer desafiante. Si quieres mostrar interés en tu interlocutor, no hace falta mirarle fijamente a los ojos. Le harás sentir incómodo, y es lo último que quieres en una entrevista.

Para evitar este problema, puedes ir saltando por diferentes partes de su cara. De los ojos a la nariz, de ahí a la boca, y luego las orejas. Además, éste es otro de los 10 consejos sobre el lenguaje corporal en una entrevista de trabajo que puedes practicar previamente.

Usa las manos

Es lógico ponerse nervioso en una entrevista de trabajo. El problema es que estos nervios suelen llevarnos a esconder la manos. Y es un error. Denota inseguridad y ansiedad. Debes evitarlo a toda costa y usar las manos en tu beneficio.

En vez de esconder las manos, interactúa con ellas, muévelas y deja que los nervios se vayan con ellas. Uno de los 10 consejos sobre el lenguaje corporal en una entrevista de trabajo más fácil de aplicar.

Sonríe

Sonreír es muy importante. Y no es fácil. Estás de los nervios, pensando en mil cosas y de lo último que te acuerdas es de sonreír. Error grave. Una sonrisa sincera puede ser la clave para pasar al siguiente nivel. El entrevistador debe ver a alguien de confianza en ti y sonreír ayuda a ello.

Aunque tengas que pensarlo y hacerlo algo forzado, haz lo posible por sonreír y tendrás puntos extra. Igual que todo el que se lea estos 10 consejos sobre el lenguaje corporal en una entrevista de trabajo

Los pies en el suelo

Y de las manos a los pies en el siguiente de los 10 consejos sobre el lenguaje corporal en una entrevista de trabajo. Básicamente, debes mantener los pies pegados al suelo. Hazlo con firmeza y manténlos apoyados en paralelo durante toda la entrevista. Nada de cruzarlos por las rodillas. Si acaso, por los tobillos, pero mejor pegados al suelo.

El motivo de esta postura es que tener los pies en el suelo, ayuda al cerebro a pasar del pensamiento creativo al racional complejo. Y en una entrevista, necesitamos ambos a pleno rendimiento.

Enseña las palmas de las manos

Y de los pies a las manos otra vez. El siguiente de los 10 consejos sobre el lenguaje corporal en una entrevista de trabajo es un gran desconocido. Lo cierto es que mostrar las palmas de las manos, denota compromiso y honestidad. Una prueba de cercanía que hará sentir cómodo al interlocutor.

Es algo instintivo. Si vemos la palma de la mano de alguien, sabemos que no lleva nada y nos relajamos. De otro modo, el estado del entrevistador será de alerta y suspicaz. No nos interesa que sospeche de nosotros, si queremos que nos contrate.

No cruces los brazos

Un error común de muchos entrevistados es adoptar la postura con brazos cruzados. Así no muestras una mayor atención al entrevistador. Al contrario, cruzar los brazos supone adoptar una actitud defensiva y desconfiada de la otra persona. Un error grave que te costará las opciones al puesto.

Si sigues estos 10 consejos sobre el lenguaje corporal en una entrevista de trabajo, sabrás qué hacer con tus brazos.

La forma de caminar

Sí, es posible que sólo te vean recorrer unos metros hasta la silla, pero será suficiente para el entrevistador. La forma de caminar es muy importante, sobre todo, cuando entres en la sala de la entrevista.

La primera imagen que tenga de ti el interlocutor es clave. Así, debes ir directo al entrevistador, con los hombros hacia atrás, cabeza alta, cuello recto y pasos no demasiado largos. Que todo tu cuerpo apunte al interlocutor y que el contacto visual sea continuo, pero no directo.

Sin duda, uno de los 10 consejos sobre el lenguaje corporal en una entrevista de trabajo más importante.

Controla tu respiración

El último de los 10 consejos sobre el lenguaje corporal en una entrevista de trabajo es vital. Y es que la respiración va a ser más relevante en la entrevista de lo que piensas. Para empezar, debes controlar tu respiración. Evitar ruidos indeseados o que los nervios te impidan hablar con normalidad.

Para ello, inhala antes de responder a cualquier pregunta, tómate tu tiempo, exhala y empieza a responder. Si haces una respiración profunda, tu cuerpo se relajará. Está probado científicamente.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar