Especialmente pensada para aquellos estudiantes que no tienen la posibilidad de acudir presencialmente a clases, pero desean matricularse de estudios universitarios o másters, la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) es una Universidad Pública estatal que fue creada en el año 1972, concretamente a través del Decreto 2310/1972 del 18 de agosto. Desde entonces, miles de estudiantes se han matriculado en ella. Pero, ¿qué trámites son imprescindibles y qué se necesita para poder estudiar en esta universidad española?.
La principal misión de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es la de convertirse en un servicio público de educación superior mediante la modalidad de educación a distancia. Y su objetivo es la de ofrecer una respuesta a los estudiantes facilitando el acceso a la enseñanza universitaria, así como la continuidad de sus estudios, a todas aquellas personas capacitadas para seguir estudios superiores mediante el sistema educativo de la UNED, y que la escojan ya sea por razones de residencia, movilidad, laborales, o económicas.
Algunos aspectos a destacar de la UNED
La UNED es considerada como una de las universidades que, en nuestro país, cuenta con el mayor número de estudiantes (más de 250.000 alumnos se suelen matricular cada año en ella). Cuenta además con más de 40 años de experiencia, haciendo realidad el principio básico de igualdad de oportunidades en el acceso a la enseñanza superior, fundamentalmente gracias a una metodología que se basa, sobre todo, en los principios del aprendizaje a distancia.
Por otro lado, también es líder en la aplicación de tecnologías de vanguardia, principalmente aplicadas al aprendizaje. Y todo ello con la mayor oferta de cursos virtuales y a distancia del país, dentro de los cuales se encuentran:
- 27 grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
- 65 títulos de Máster universitario oficial adaptados al EEES.
- 18 programas de Doctorado adaptados al EEES.
- 4 diplomaturas y 5 ingenierías técnicas (todas se encuentran en extinción).
- 18 licenciaturas y 3 ingenierías (todas se encuentran ya en extinción).
- Cursos de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
- Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años y mayores de 45 años.
- Acceso a la Universidad por experiencia profesional o laboral (mayores de 40 años).
- Oferta de 13 idiomas a través del Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID).
- Más de 600 cursos de Formación Permanente.
- Más de 350 cursos de extensión universitaria.
- Más de 140 cursos de verano.
- UNED Senior, especialmente pensada para mayores de 55 años, independientemente de la formación académica que tengan, con el fin de que puedan ampliar sus conocimientos en temas de actualidad.
- UNED Abierta, un nuevo canal creado para facilitar la búsqueda de los contenidos educativos abiertos de la UNED.
¿Qué se necesita para estudiar en la UNED?
A la hora de estudiar en la UNED es necesario realizar la solicitud de adminisión en cualquiera de las enseñanzas regladas que la Universidad tenga. Además, es necesario hacerlo durante el plazo correspondiente (en este año, por ejemplo, el plazo va desde el 18 de junio al 23 de octubre de 2023).
Y deben llevarlo a cabo tanto los estudiantes que quieran iniciar sus estudios por primera vez después de haber superado las pruebas de acceso (EBAU o acceso para mayores de 25 años), como quienes ya hayan comenzado los estudios parciales en otras universidades. En este último caso, además, deben realizar un traslado de expediente.
Esta admisión debe solicitarse a través de la página web oficial de la UNED, concretamente a través del apartado de ‘Admisión a Grados’. Luego, debe ser imprimida la carta de admisión y, una vez impresa, dirigirse a la Universidad de procedencia para realizar el traslado del expediente.
Por otro lado, si ya eres estudiante de la UNED, y deseas cambiar o simultanear estudios, no es necesario solicitar admisión, ni solicitar el traslado de expediente.