Solicitar Ayudas para estudiar un Máster en Estados Unidos. Si deseas poder acabar tu formación académica de nivel superior en otro país y este en concreto es Estados Unidos, debes saber que existen ayudas para que puedas desplazarte hasta allí y puedas realizar tu máster en una universidad americana. Las llamadas becas Fullbright que además se imparten a través del Ministerio de Educación y Formación Profesional y de las que a continuación os ofrecemos todos los detalles para la convocatoria de 2023.
Solicitar Ayudas para estudiar un Máster en Estados Unidos | Becas Fullbright 2023
Si eres estudiante universitario y en el curso 2023-2024 vas a realizar tu máster quizás quieras hacerlo en Estados Unidos, de modo que seguramente ya sabrás de la existencia de las becas Fullbright, las becas que concede este programa con casi 80 años de historia y que facilita el que alumnos de Estados Unidos completen su formación en otros países de colaboración y viceversa. España es uno de esos países de modo que a nuestro país llegan muchos americanos que completan sus estudios gracias a una de estas becas, pero nosotros, a través de la colaboración con el gobierno y con el Ministerio de Educación y Formación Profesional podemos también pedir una de esas becas.
La convocatoria 2023 de las ayudas para estudiar un máster en Estados Unidos todavía no se ha abierto, de modo que tienes tiempo si te informas bien con todo lo que aquí te explicamos. Para solicitar esta ayuda deberás esperar al menos hasta el mes de febrero de 2023 cuando se abrirá la convocatoria par poder presentar tu solicitud.
Requisitos
Eso sí, para solicitar tu beca Fullbright y hacer así tu máster en Estados Unidos debes cumplir una serie de requisitos. Son estos:
- Tener la nacionalidad española o tener la nacionalidad de cualquiera de los países miembros de la Unión Europea. En el caso de tener la doble nacionalidad (de Estados Unidos y España o Europea) no puedes solicitar esta ayuda.
- Tener el título de Grado o de Licenciatura, el de Ingeniero o Arquitecto o un título similar o estar en condiciones de obtenerlo.
- Que hayas acabado tus estudios en una fecha posterior a enero de 2019. Si estás todavía cursándolos y acabas tu grado o licenciatura en el curso2023 debes esperar a haberlos terminado. Si tienes más de una titulación será válida aquella más antigua.
- Que la nota media de tu expediente académico sea de al menos un 7 y en el caso de solicitar la ayuda teniendo un grado debes haber cumplido de este al menos 240 créditos.
- Que no hayas recibido otra beca o ayuda para estudiar en el extranjero por un periodo que supere los 12 meses.
- Que no tengas titulación superior alguna de una universidad de Estados Unidos, ni que estés haciendo un posgrado o un proyecto investigación en Estados Unidos.
- Que no hayas acabado un doctorado.
- Que no hayas recibido una beca Fullbright previamente para ampliar tus estudios de posgrado.
- Que no residas en los Estados Unidos en el curso anterior a cuando vayas a pedir la ayuda Fullbright. Tienes que acreditar este requisito a la comisión Fullbright cuando te hagan la entrevista personal.
- Tener conocimiento del idioma inglés ( y que lo puedas aplicar).
- Que hayas solicitado que te admitan para hacer el máster en una universidad o institución de Educación Superior en Estados Unidos. Debe ser además una institución acreditadas por el U.S. Department of Education para impartir programas de máster.
- Si ya has iniciado el máster en otro país que no sea Estados Unidos no podrás solicitar esta ayuda. Tampoco la puedes pedir para hacer el máster en otro país, o para másters a tiempo parcial, a distancia o no presenciales.
Requisitos en la segunda fase
Si cumples todos los requisitos que acabamos de mencionar, entonces pasarás a una segunda fase en la que te harán una entrevista personal , para ella además tendrás que cumplir estos otros requisitos:
- Debes tener buenas referencias académicas o profesionales, que además deberás acreditar con cartas de tus profesores, jefes o investigadores con los que hayas trabajado.
- Que tengas el justificante de haber hecho la solicitud para que te admitan en algunos de los programas de máster en Estados Unidos.
- Que te hayan admitido en una universidad o Institución de Educación Superior de EE.UU., que esté acreditada por el U.S. Department of Education, para hacer el máster que se corresponda con la memoria de estudios que también debes presentar.
Dotación
Las becas Fullbright son limitadas. En la última convocatoria que se realizó en 2023, tan sólo se concedieron 12 ayudas. Para 2023, se espera que el número de becados sea el mismo o similar y aquellos que sean valedores de tener una de estas ayudas tendrán la siguiente dotación.
- Cuantía al mes de 2.220 € que están financiados por el Ministerio de Universidades.
- El pago de la matrícula o tasas académicas para un importe máximo de 20.000,00 €, que financia también el Ministerio de Universidades.
- Dotación de 1.500 euros para hacer el viaje de ida y vuelta que financia la Comisión Fulbright.
- Seguro de accidentes que financia la comisión Fullbright.
Cómo hacer la solicitud
La solicitud se tiene que realizar utilizando la Sede Electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Este es el enlace:
- https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=1628
En la solicitud deberás incluir además de tus datos, una memoria sobre el máster que deseas hacer, así como el justificante de inscripción en la universidad o institución de Estados Unidos donde vas a hacer el máster, tu currículum vitae y una declaración de que cumples todos los requisitos.
Además, deberás presentar los siguientes documentos:
- Certificado académico en el que acredites no sólo los estudios realizados sino también las notas que hayas obtenido.
- Fotocopia del título de graduado, licenciado, arquitecto o ingeniero, o que tengas el certificado donde consta que lo has solicitado.
En el caso de pasar a la segunda fase de la solicitud para la ayuda Fullbright tienes que presentar estos documentos:
- Dos cartas de referencia, a poder ser en inglés que hayan escrito dos profesores universitarios o personas que hayas elegido.
- Justificante de que has solicitado que te admitan en una universidad americana.
- Carta de admisión de la universidad en la que deseas hacer el máster.