Cuál es el sueldo medio en España

¿Cuál es el sueldo medio en España? ¿ Y el sueldo mínimo? No podemos decir que los sueldos en nuestro país sean muy elevados y de ahí que la media no esté a la altura de otros países europeos, sin embargo sí que se puede decir que el sueldo mínimo ha aumentado en los dos últimos años y con ello que también la media haya podido crecer.

Cuál es el sueldo medio en España

Sueldo medio en espana

Para saber cuál es el sueldo en España, no podemos ir trabajo por trabajo y averiguar que es lo que se cobra porque evidentemente no será lo mismo el sueldo de un gran directivo, que el sueldo de un guardia civil o alguien que trabaje en el empleo público o el sueldo de cajero de supermercado, sin embargo sí que se puede hacer una media de todos ellos y en la actualidad y según datos del  Instituto Nacional de Estadística (INE) , el sueldo medio en España para se establece en los 20.566 euros anuales brutos, es decir, unos 1.713 euros al mes.

Sin embargo, sabemos que esta cifra puede variar o dependerá del trabajo que tengamos y también de la comunidad en la que vivamos ya que esa media es superada en algunas comunidades donde los últimos datos reflejan que el sueldo medio en Madrid por ejemplo es de 26.721 euros brutos anuales, o también en Cataluña con un sueldo medio de 23.122 euros anuales se supera la media española. Pero también encontramos lo contrario, es decir, comunidades como Extremadura, donde el sueldo medio es de solo 15.476 euros.

Salario mínimo en España

Sueldo medio en espana

Al margen del sueldo medio en España que ya vemos como para supera los 1.700 euros/mes brutos (aunque muchos creerán que la mayoría apenas llegan a los 1.000 o 1.200 euros) tenemos que hablar también del salario mínimo en España que queda establecido cada año por el gobierno y que para este no se modifica con respecto a, es decir que está fijado en  31,66 euros/día o 950 euros/mes, en función de si el salario esté fijado por días o por meses.

Este importe está garantizado es decir que el establecimiento del Salario mínimo o Salario Mínimo Interprofesional (SMI) provoca que nadie pueda cobrar menos de lo estipulado para una jornada completa.

Sueldo medio espana

Sin embargo, tenemos que señalar también que el SMI corresponde al sueldo en bruto de un trabajador, de modo que es posible que una vez nos den la nómina y veamos qué retenciones del IRPF se han aplicado, así como las deducciones correspondientes (con respecto a lo que aporta el trabajador por la cuota de la Seguridad Social, cuota para el desempleo y formación), el sueldo neto que nos queda sí que sea entonces inferior a esos 950 €/mes.

O también puede que el trabajador supere ese sueldo mínimo a pesar de que esté establecido en su nómina debido al el convenio colectivo o si se ha firmado un pacto individual con la empresa.

En comparación con otros países europeos, como Finlandia, Noruega, Alemania, los salarios son más bajos. Sin embargo, hay que decir que el coste de la vida, es decididamente más bajo (salvo claramente en las grandes ciudades como Madrid).

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar