Tarifa Abono Joven Comunidad de Madrid: qué es, precio, zonas y cómo pedirlo en

Día a día, un gran número de personas se ven obligadas a viajar en transporte público, ya sea por motivos de trabajo, estudio u otros. Por eso Madrid pone a disposición de sus ciudadanos una tarjeta de transporte, que les permite hacer un uso más económico.

Tarifa Abono Joven Comunidad de Madrid: qué es

Un boleto de transferencia es un boleto personal e intransferible que le da derecho a un número ilimitado de viajes, respetando el lugar y la hora especificados.

Sí, el Abono Madrid Joven es un abono activo para personas de entre 24 y 26 años. Al igual que el resto de tarjetas transfer, que veremos al final de este artículo, el Abono Madrid Joven también ofrece los siguientes descuentos:

  • 20% para familias numerosas en la categoría general.
  • El 50% en el caso de familias numerosas de carácter especial.
  • 20% para personas con discapacidad 65% o más.

Tarifa Abono Joven Comunidad de Madrid: precio

Los Abonos Madrid Joven se pueden abonar mensual  o anualmente. La cuota mensual es de 20€ y te permite utilizar el  bono durante 30 días, para todas las regiones. Por otro lado, existe una cuota anual, cuyo precio es de 200 euros. Asimismo, te permite desplazarte por todas las áreas. También es importante saber que las personas en situación legal de desempleo, que participen en actividades de formación laboral para el empleo financiadas con fondos públicos, recibirán la recarga gratuita de su tarjeta personal de transporte público.

Cómo se obtiene el Abono Joven: documentación y requisitos

Los Abonos Madrid Joven se pueden abonar mensual o anualmente.
La cuota mensual es de 20€ y te permite utilizar el Jeunes Pass durante 30 días, para todas las regiones. Por otro lado, existe una cuota anual, cuyo precio es de 200 euros. Asimismo, te permite desplazarte por todas las áreas. También es importante saber que las personas en situación legal de desempleo, que participen en actividades de formación laboral para el empleo financiadas con fondos públicos, recibirán la recarga gratuita de su tarjeta personal de transporte público.

¿Cuándo caduca el Abono Joven?

El Carné Joven caduca cuando el titular cumple 26 años. A partir de ahora, tienes la opción de acceder a la suscripción estándar, que veremos en un apartado posterior.

¿Por dónde puedes ir?

Los usuarios podrán elegir la región que más les convenga, según sus preferencias. Cuanto más grande es el área, más no tiene que pagar, la suscripción joven le permite usar todas las áreas. Pero, ¿cuáles son estas áreas? Las tarjetas de transferencia son 8 regiones válidas, 6 de las cuales corresponden a la región de Madrid (A, B1, B2, B3, C1 y C2) y dos regiones de Castilla-La Mancha (E1 y E2). Sin embargo, tenga en cuenta que si bien el registro para jóvenes es válido para todas las regiones, no le da derecho a vuelos nacionales entre las regiones E1 y E2, ni al extranjero en ninguna de sus regiones.

¿Cuánto se ahorra con el Abono Joven De Madrid?

En el caso de los usuarios de la Zona A, que es la más utilizada, la Asociación Regional de Transportes de Madrid ha calculado un ahorro en torno a los 295€ anuales.

Para los usuarios de la zona C2, que comprende todo el territorio de la Comunidad de Madrid, el ahorro puede alcanzar los 832 euros.

Otros tipos de Abonos Transporte en Madrid

Además del Abono Joven, los otros Abonos Transporte disponibles en la Comunidad de Madrid son los siguientes:

  • Abono Normal: para personas de entre 26 y 64 años.
  • Abono Tercera Edad: para usuarios de a partir de 65 años.
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar