La formación presencial y la formación e-learning

A lo largo de un poco más de 25 siglos de cultura hemos transitado por diversos modelos educativos, uno siguiendo al otro. Hasta el momento, como ha sucedido en los primeros años del siglo XXI, dos formatos educativos tratan de coexistir simultáneamente, uno procurando anular al otro. La formación presencial y la formación e-learning libran una batalla tratando de ganar adeptos para sus aulas o para sus pantallas, según sea campo desde el que se observe la contienda.

formación-presencial-formación-e-learning-temario-requisitos-precios

Los dos formatos cuentan con defensores y a la vez con detractores. Los usuarios, los estudiantes, los alumnos que desean capacitarse, aprender y contar con educación de calidad, escuchan argumentos a favor y en contra, sin saber en dónde alinearse, sin disponer de la información necesaria para tomar una decisión acertada.

Si bien es cierto que la formación presencial, la que hemos conocido durante más de 2.000 años, tiene ciertas ventajas, también lo es que e-learning cuenta con otras no menos importantes. Pero avancemos en el camino correcto y de forma ordenada. Veamos cuales son las características de cada uno de estos modelos y cuáles son sus pros y sus contras, esto con el ánimo de orientar a nuestros lectores en esta difícil decisión.

Qué es la formación presencial

En el último cuarto de siglo, del siglo XX apareció un concepto educativo, revolucionario para la época, denominado Educación a Distancia. Este modelo educativo pretendía formar profesionales en ciertas disciplinas, sin que estuviesen presentes a diario en un aula de clase, pero sí teniendo contacto personal con sus maestros en forma periódica, para la presentación de evaluaciones o para recibir orientación personalizada.

formación-presencial-formación-e-learning-temario-requisitos-precios

Aunque pareciera un primer paso para la aparición del modelo educativo que hoy conocemos como e-learning, lo cierto es que la Educación a Distancia, que hoy, con algunas variaciones es denominada semi-presencial, no logró avanzar en su propósito de desvincular un espacio físico con el programa educativo, como sí logró hacerlo el e-learning.

La formación presencial es el modelo educativo en el cual, el estudiante, aunque haga uso de herramientas cibernéticas para su formación, lo hace estando presente en un aula de clases, con la presencia diaria de sus maestros y con evaluaciones presenciales que califican el nivel de conocimiento adquirido.

Desde luego, el hecho de disponer de sistemas informáticos y herramientas que permitan obtener información de la red no hace, en modo alguno, que el modelo educativo sea considerado como virtual o mucho menos e-learning.

Estas son las características de este modelo, el cual, no nos atrevemos a calificar aún. Primero veremos en qué consiste exactamente el e-learning y luego veremos las ventajas y las desventajas de cada uno de estos sistemas.

Qué es la formación e-learning

E-learning, por su parte, está caracterizado por el aprendizaje total y absolutamente virtual. El alumno, si bien puede tener contacto con sus instructores (no necesariamente), nunca los tendrá frente a sí, o por lo menos no para recibir su conocimiento.

El alumno de e-learning, no estudia a una hora determinada, y rinde sus pruebas cuando considera que ha adquirido el conocimiento necesario para aprobarlas y así obtener las certificaciones necesarias.

Ventajas y desventajas de formación presencial

formación-presencial-formación-e-learning-temario-requisitos-precios

Ventajas de la Formación Presencial

La formación presencial, formación tradicional, clásica, al ser un modelo probado durante siglos, es relativamente fácil de vender a los estudiantes. Su eficiencia comprobada sería su principal ventaja.

En segundo lugar podemos mencionar que, en los modelos de formación profesional, buena parte del compromiso y el esfuerzo lo asumen los educadores, en ocasiones en contra de la voluntad del mismo estudiante.

La posibilidad que tiene el alumno de apoyarse en sus maestros, e incluso en otros alumnos, compartir experiencias y sentirse parte de un grupo, es otra de las grandes ventajas que ofrecen los programas de educación presencial.

Finalmente, la educación presencial permite a los educadores hacer un seguimiento cercano a sus alumnos y detectar quienes requieren de mayor asistencia y quienes pueden asumir posiciones de liderazgo dentro del grupo.

Desventajas de la Formación Presencial

Pero, por supuesto, también existen desventajas. Una de ellas, es el coste. Un programa de educación presencial, comparado con su homólogo virtual, puede fácilmente llegar a ser un setenta por ciento más caro. Esto se entiende claramente, si pensamos que en la educación virtual no es preciso invertir en una estructura física y todos los elementos de mantenimiento que ella implica.

Los programas basados en formación presencial obligan a un grupo de alumnos a avanzar todos al mismo ritmo, aunque para algunos estudiantes éste sea demasiado acelerado y para otros muy lento.

La educación presencial se basa en programas rígidos, que resultan difíciles de moldear o modificar sobre la marcha, ya que involucran estructuras de educadores y de compromisos con la universidad o con otras instituciones del estado que, por medio de reglamentos así lo exigen.

Ventajas y desventajas de formación e-learning

Pero, ¿qué hay de e-learning? Pues también presenta grandes ventajas y desventajas, vamos a ellas.

Ventajas de la Formación e-learning

El coste, por supuesto es la primera de ellas. Como ya lo hemos advertido, la educación virtual no requiere de una estructura física con todos sus componentes que le son inherentes. Por otra parte, un solo educador puede dictar una conferencia para miles de alumnos alrededor del mundo, absorbiendo así los costes del programa entre todos.

Los alumnos, en un modelo de e-learning, logran asimilar el programa a su ritmo natural de estudio. Algunos de los estudiantes, tienen la capacidad de aprender más rápido o pueden dedicar más horas al día, con lo que podrán finalizar antes que otros, que requieren más tiempo para aprender.

El e-learnign hace posible que sus estudiantes desarrollen actividades paralelas, como trabajos, vida social u otros estudios, ya que no tiene horarios. La carga de compromiso y la disciplina le corresponde por entero al alumno.

Desventajas de la Formación e-learning

Sin embargo, no todos los estudiantes están hechos para cursar programas de formación virtual, y tampoco todas las disciplinas, por el momento, están disponibles en esta modalidad. Lejos está aún el día en que e-learning nos pueda ofrecer médicos, o algunos tipos de ingeniería.

Sin embargo, en este mundo globalizado, conectado e intercomunicado del siglo XXI, representa la mejor opción de educación en cualquier lugar del mundo.

Fuentes de imágenes:

  • https://userscontent2.emaze.com/images/d69d0b8f-61c0-4222-af89-3f512a0204bb/dc45785bd4aeee3661d9c8d8d2ad59fc.jpg
  • https://univirtual.utp.edu.co/portal/archivos_nota/561edc00d7e87gestion-tecnologica.jpg  *
  • http://4.bp.blogspot.com/-8o1BJE7C9aM/ToyLDWnTKzI/AAAAAAAAAPU/KGKbOrBzm4g/s1600/aula_de_clases1.jpg
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar