Las Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental 2023 en la Comunidad de Madrid y en España son casi tan desconocidas para mucha gente, que ni optan a ellas. A pesar de contar con ventajas como trabajar al aire libre y en contacto con la naturaleza, es un puesto que muchos candidatos ni consideran. Craso error.

Las Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental en la Comunidad de Madrid y en España son mucho más accesibles de lo que podría parecer. Para empezar, porque sus obligaciones se circunscriben a cuidar y vigilar el medio ambiente.

Algo lógico, si pensamos en en el territorio nacional hay un total de 15 Parques Nacionales, a los que se suman grandes extensiones de terrenos de alto interés ecológico, que necesitan ser controlados. De hecho, este punto es el que lleva a mucha gente a interesarse por estos puestos.

Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental 2023 en la Comunidad de Madrid y en España

LasOposiciones Agente Forestal y Medioambiental en la Comunidad de Madrid y en España buscan gente que vele por la fauna, la flora y el medio ambiente de todo el territorio nacional.

Aplican la legislación allá donde muchos creen que no la hay. Trabajan en unas condiciones complicadas pero muy agradecidas. Es más, lo habitual es que reciban más ayuda de los ciudadanos que en otros puestos de funcionario. El bien común es lo que tiene.

Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental en la Comunidad de Madrid y en España – Convocatorias 2023

Las convocatorias Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental en la Comunidad de Madrid y en España son más habituales de lo que pueda parecer. Sin ir más lejos, este verano, en Madrid, se han cubierto 38 plazas, en una de las convocatorias con más Oferta de Empleo Público de los últimos años. A la espera de una nueva convocatoria, todo apunta a que las plazas ofertadas serás las mismas o más.

En cuanto a las convocatorias Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental en España, dependen de la Comunidad en que se convoquen. Las competencias de Medio Ambiente están transferidas al ámbito regional, por lo que cada Comunidad lanza las plazas que estima conveniente.

Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental en la Comunidad de Madrid y en España – Pruebas 2023

Así las cosas, las pruebas para Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental en la Comunidad de Madrid y en España, de momento, son de las menos demandadas.

Cierto es que siempre hay muchos más candidatos que plazas, pero no en proporción a los que tienen otras Ofertas de Empleo Público más genéricas.

Requisitos Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental en la Comunidad de Madrid y en España

Para acceder a las Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental en la Comunidad de Madrid y en España – Pruebas, lo primero que debes cumplir son los requisitos solicitados para el puesto.

  • Debes tener nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea. Además, debes ser mayor de edad y tener los 18 años cumplidos el día del examen. Tampoco vales si has superado la edad de jubilación.
  • Para realizar las Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental en la Comunidad de Madrid y en España debes contar con el título de Bachillerato o equivalente. Eso sí, en la prueba valorarán de forma positiva todo tipo de titulación afín al puesto.
  • Obviamente, el aspirante no debe tener limitaciones físicas o psíquicas que le impidan ejercer sus funciones con normalidad. De hecho, es más que recomendable estar en forma, toda vez que trabajarás al aire libre y en terrenos de complicado acceso.
  • Por último, el candidato a las Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental en la Comunidad de Madrid y en España no debe tener antecedentes penales ni estar inhabilitado para trabajar en la Administración Pública.
  • Añadir que, aunque no sea requisito, si no te gusta la naturaleza y el medio ambiente, ni lo intentes. Es lo que vas a tener a diario y puedes acabar muy quemado. Literalmente.

Pruebas Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental en la Comunidad de Madrid y en España

Si quieres pasar las pruebas Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental en la Comunidad de Madrid y en España, debes saber a lo que te enfrentas. Para ello, te vamos a desgranar las cuatro pruebas Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental en la Comunidad de Madrid y en España que debes superar. Eso sí, según la Comunidad en la que hagas la Oposición, las condiciones pueden variar.

  • Prueba 1 – El primer examen es un cuestionario tipo test, con preguntas sobre el puesto y sobre diversos supuestos que te pueden surgir en el mismo. Según la Comunidad, el número de preguntas puede ser mayor o menor.
  • Prueba 2 – La segunda prueba es un supuesto práctico. Un ejercicio de campo. En él, el candidato dará cuenta de su capacidad de resolución para solucionar un problema real que puede surgir en cualquier momento a un agente forestal.
  • Prueba 3 – De nuevo vuelta a la teoría. En este caso, el aspirante debe desarrollar un tema, con toda la información que recuerde, de los que se le asignaron en el temario previo. Según comentan los expertos, es la prueba clave para dar el salto definitivo o no. El temario de esta Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental en la Comunidad de Madrid y en España es, sobre todo, acerca de leyes de Media Ambiente, aunque también pueden entrar temas como incendios forestales, control de plagas o investigaciones en botánica.
  • Prueba 4 – Para terminar, las pruebas físicas. No te asustes, son sencillas. Mucho más que las de otros cuerpos, pero es cierto que las Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental en la Comunidad de Madrid y en España requieren estar en forma. Sobre todo porque el opositor debe aprobar todos y cada uno de los ejercicios planteados.

Ventajas Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental en la Comunidad de Madrid y en España

¿Por qué hacer la Oposiciones Agente Forestal y Medioambiental en la Comunidad de Madrid y en España? Básicamente, por las muchas ventajas que tiene. Para empezar, el salario medio de un agente forestal y medioambiental está entre 1.000 y 1.350 euros. La variación dependerá de la labor a desarrollar, de la relevancia del trabajo o de la comunidad de turno. Muchos factores.

Otra ventaja que ya hemos comentado es la de trabajar al aire libre, incluso en zonas naturales exclusivas. Además, la opción de la promoción interna está ahí y, con ella, mejor sueldo y mejores condiciones.

También te puede interesar:

Publicaciones Similares