Tener la posibilidad de cursar parte de tus estudios universitarios en una universidad española y poderlos terminar en otra universidad distinta, incluso en otra Comunidad Autónoma, siempre que sea dentro del territorio nacional, es posible si solicitamos formar parte del programa de movilidad SICUE (Becas Séneca), conocer qué requisitos deben cumplir los candidatos, cuáles son los plazos o dónde solicitarlas.
Solicitar el programa SICUE (beca Séneca)
Según comunicado emitido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de fecha 28 de enero, y con motivo de los recortes presupuestarios, no se convocará la ayuda Séneca que se venían concediendo como complemento económico al programa SICUE. Quedando como única ayuda de movilidad hasta el momento, el programa SICUE, Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Españoles.
Qué es el Programa SICUE
El Programa SICUE es un programa ofertado por la Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles o RUNAE, programa promovido por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas o CRUE y dirigido a los estudiantes de las universidades de España.
El programa SICUE ofrece al alumno matriculado en una universidad española, poder realizar parte de sus estudios de grado en otra universidad diferente a la universidad en la que está matriculados. Estos estudios gozarán del reconocimiento inmediato de los créditos obtenidos en la universidad destino, haciéndolos figurar automáticamente en el expediente académico del alumno.
Con este intercambio se pretende que cualquier alumno pueda experimentar distintos sistemas educativos. Este tipo de experiencias no sólo beneficiará académicamente al alumno, sino que le ofrecerá una experiencia de vida y unos valores en otros aspectos ya sean sociales o culturales estudiando en distintas comunidades autónomas.
SICUE es un programa de intercambio y no una beca, ésta quedaba cubierta si se solicitaba las desaparecidas becas Séneca y decimos desaparecidas porque no se han vuelto a convocar desde el curso académico-2014.
Convocatoria SICUE
La convocatoria para solicitar el Programa SICUE, han sido publicada el pasado 12 de diciembre de. En la convocatoria encontraremos todo el procedimiento de selección para acceder al programa para el curso.
Como hemos comentado, desde hace unos años, este programa no cuenta con la ayuda financiera que proporcionaban las becas Sénecas. No obstante, el programa SICUE suele estar apoyado por distintos tipos de ayudas como son las que ofrecen las Comunidades Autónomas, Instituciones Públicas o incluso Instituciones Privadas. Las convocatorias sobre este tipo de ayudas, se harán públicas en las universidades donde además se podrá facilitar el impreso de solicitud para obtener dichas ayudas.
Requisitos para acceder al programa
Los requisitos que se le exigen al alumno para poder acceder al programa SICUE:
- Estar matriculado y haber conseguido a fecha 30 de septiembre de:
- 45 créditos antes del 30 de septiembre de. Siempre que se aspire al curso completo
- Para los alumnos que aspiren a cumplir medio curso en una universidad distinta a la suya de origen, deberán haber superado al menos, 24 créditos a fecha 30 de septiembre de.
La estancia en la universidad destino variará en función de los requisitos, pudiéndose optar entre una duración de 1/2 curso o el curso completo.
Si en el expediente del alumno no figura la nota, entendiéndose una calificación entre 0 y 10, ésta nota se calculará en función de unos baremos de conversión, cuyo proceder se encuentra también explicado en la propia convocatoria.
Si el alumno que solicita el cambio de universidad tiene un grado de discapacidad superior o igual al 65%, los requisitos se suavizarán, siendo los requisitos los siguientes:
- Curso completo: 24 créditos
- Mitad de curso: 12 créditos
Para el cálculo de la nota media del expediente académico se actuará de la siguiente forma:
La suma de los créditos Calificados, éstos se multiplican por el valor de la calificación, es decir, de 0 a 10 y luego se divide entre el número de créditos que han sido calificados.
Presentación de Solicitudes
Estas solicitudes para poder acceder al programa SICUE, se podrán presentar desde el 13 de febrero de hasta el 13 de marzo de, a través del sistema informático de la universidad, mediante el formulario A. «Solicitud de movilidad académica».
Todos los alumnos interesados que cumplan con los requisitos establecidos, deberán presentar la correspondiente solicitud de intercambio dentro de los plazos establecidos en la convocatoria de cada Universidad.
La Selección
En la Universidad de Origen, una Comisión creada expresamente y cuyo presidente será el representante de la Universidad, serán los encargados de la valoración. En ésta, como ya hemos comentado, se tendrá en cuenta la nota media del expediente, siempre las notas que figuren a 30 de septiembre de.
Lista de Admitidos
La publicación de la lista de admitidos será el día 27 de abril de. Esta lista figurará tanto en la página web de la facultad de origen como en los tablones de anuncio. Estas listas no son definitivas ya que pueden sufrir cambios tras la apertura del periodo de reclamaciones.
Si se ha denegado la solicitud, el alumno podrá hacer uso de su derecho a reclamar ante la misma comisión que lo rechazó. El plazo para esta reclamación será de 10 días a contar a partir de la publicación de la lista. Las reclamaciones serán tramitadas siempre que concurran cualquiera de las siguientes circunstancias:
- Por causas de error en la interpretación de los documentos que se hayan aportado o bien un error en los cálculos de notas.
- Por la inclusión de documentos cuya validez se ponga en duda
- Otras causas justificadas
Una vez resueltas todas las reclamaciones y publicada la lista definitiva, los alumnos dispondrán hasta el día 15 de septiembre de para realizar la matrícula de los alumnos con movilidad para el primer cuatrimestre académico y para los que van a cursar el año completo y hasta el 31 de octubre de, para los alumnos con movilidad para el segundo cuatrimestre.
También te puede interesar:
Las becas Séneca, ahora sin convocar, significaba una ayuda complementaria para sufragar los gastos derivados del traslado de Universidad. No obstante existen otros tipos de becas que quizás también puedan interesarte. Por este motivo, sigue con nosotros e infórmate en los siguientes enlaces de nuestra página web cursomasters.