La formación y las ayudas a la formación también llega a los desempleados que participan en diferentes cursos y planes de formación profesional para el empleo que organiza el Inem y las diferentes Comunidades Autónomas pueden solicitar becas y ayudas para realizar los cursos, aunque estos sean gratuitos.
Estas ayudas se pueden solicitar para sufragar los gastos en transporte, manutención, alojamiento, conciliación de la vida laboral; además de existir una becas especial para personas discapacitadas.
Las ayudas, cuantías y requisitos son los siguientes.
Ayudas al Transporte para desempleados 2023
Para el Transporte Público se ofrece una ayuda para la compra de billetes que puede llegar, como máximo hasta los 1,5 euros al día. A continuación te explicamos sobre que condiciones se ofrecen estas ayudas.
Requisitos para ayudas al transporte para desempleados 2023
Las ayudas para el transporte a desempleados 2023 se pueden utilizar sobre billetes de transporte, que han sido sustituidos por la recarga de la tarjeta electrónica de transporte. Se utilizan tanto para billetes sencillos como para bonos de 10 y otros billetes. También es necesario, para la ayuda al transporte, que la formación del desempleado sea presencial y que tenga la demanda de empleo actualizada, es decir, que esté dado como alta en el INEM.
Di hablamos de una persona con vehículo propio, se puede obtener una ayuda de hasta 0.19 €/Km al día. Para esta ayuda se necesita que se tenga el certificado de empadronamiento actualizado y que, además se acredite la falta de medios de transporte público entre el domicilio que se expone en el empadronamiento y el centro de formación presencial.
Ayudas a la Manutención para desempleados 2023
En las ayudas de manutención para desempleados 2023, se ofrecen hasta 12 euros al día, pero para conseguir esta ayuda, es necesario cumplir los siguientes requisitos.
Requisitos para ayudas a la manutención para desempleados 2023
Lo primero que se necesita para conseguir una ayuda a la manutención para desempleados es que la persona que la solicita tenga jornadas de formación partidas, es decir, entre la mañana y la tarde. Por otro lado, también se necesita tener el certificado de empadronamiento actualizado ya que se intuye que la persona está lejos de su hogar y al tener turno partido necesita comer fuera de casa.
Por último, es necesario presentar correctamente los justificantes del gasto por comida.
Ayudas al Alojamiento y Manutención para desempleados 2023
También podemos solicitar una ayuda al alojamiento y manutención para desempleados 2023. En este caso la ayuda máxima será de 80 euros al día por día natural, más el coste de desplazamiento (tanto inicial como final). Para conseguir esta ayuda debemos atenernos a estos requisitos.
Requisitos para Ayudas al Alojamiento y Manutención para desempleados 2023
En este caso también se necesita el certificado de empadronamiento actualizado para conocer el lugar de la vivienda oficial. También es necesario presentar los billetes de transporte que se utilicen para el desplazamiento y después la documentación necesaria que explique nuestra situación de vivienda: el contrato de arrendamiento o la factura que se hace por el hospedaje. Por último, también se solicitan los justificantes de los gastos por manutención.
Ayudas a la Conciliación para desempleados 2023
Otra de las ayudas que se pueden solicitar para desempleados 2023 es la ayuda a la conciliación. En este caso se pagará hasta un 75% del IPREM diario. El IPREM diario del año 2023 es de 17, 93 euros por lo que ayuda máxima sería de 13,44 euros al día.
Requisitos Ayudas a la Conciliación para desempleados 2023
Para conseguir esta ayuda a la conciliación para desempleados 2023 es necesario que los niños sean menores de 6 años o en caso de familiar dependiente, debe ser de hasta 2º grado. Por otro lado, las rentas deben ser inferiores al 75% del IPREM.
Para solicitarle es necesario una copia libro de familia, en caso de tratarse de un niño para justificar el parentesco o, en caso de familiar dependiente, se necesitará una documentación justificativa del grado de parentesco con dicho familiar. También se necesita acreditar el grado de dependencia del familiar y documentación que acredite que esa persona está a cargo del solicitante.
Por último, se deben presentar los ingresos de la unidad familiar del solicitante mediante el impreso de declaración de la renta o certificado de rentas expedido por la Agencia Tributaria y un documento que justifique que la persona no ha rechazado ningún empleo y sigue en búsqueda activa.
Beca por Discapacidad para desempleados 2023
La beca que se ofrece a personas con discapacidad puede ser hasta de 9 euros diarios. Para solicitar esta beca debes cumplir los siguientes requisitos.
Requisitos para la Beca por Discapacidad para desempleados 2023
Tener en vigor el certificado de discapacidad del solicitante.
La entidad formadora está obligada a informar sobre estas becas y ayudas y, en su caso, a entregar al alumno las fichas de solicitud para las mismas. Este impreso de solicitud tiene carácter mensual, de modo que para las acciones formativas que contemplen distintos meses en sus períodos de ejecución han de presentarse tantas solicitudes como meses abarque el curso, sin necesidad de presentar repetidamente documentos vigentes a lo largo de todo el curso (certificados de empadronamiento, libro de familia, acreditación de rentas, etc.).
Plazo: Las ayudas y becas se pueden solicitar durante todo el 2010. Los trabajadores desempleados participantes en las acciones formativas pueden presentar las solicitudes en el plazo máximo de un mes desde su incorporación a la acción formativa.
Si lo que quieres es volver a estudiar enseñanza obligatoria, puedes echar un ojo a las Becas MEC 2023 para Secundaria, Bachillerato y Universidad: requisitos para solicitar la beca
También te puede interesar: