Como estudiar en casa selectividad

Todos los estudiantes de segundo de bachillerato seguro que tienen en cuenta estos días cómo será la Selectividad en 2021, a partir de los cambios que se han introducido debido a la crisis del coronavirus. A esto se le suma el tener que estar confinados en casa de modo que será bueno que repasemos ahora cuál es el temario para las próximas pruebas de acceso a la universidad y también descubrir algunas pautas y claves para saber cómo estudiar en casa para selectividad 2020.

Como estudiar en casa para selectividad

Desde los institutos, los alumnos de segundo curso de bachillerato seguro estarán recibiendo clases para poder proseguir con su preparación para las pruebas de selectividad que este año se celebrarán entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en extraordinaria, pero el estudiar solos en casa puede ser algo complicado de modo que para ayudarte, hemos preparado algunos consejos que te pueden servir.

Temario para selectividad 2021

Como estudiar casa para selectividad

Antes de ver algunos consejos que podéis aplicar para estudiar en casa para selectividad 2021, queremos ofreceros información sobre el temario que debéis preparar para estas pruebas. Dependiendo de cada Comunidad Autónoma, el temario para selectividad 2002 puede variar, pero hemos querido recopilar aquellas materias que son comunes en toda España y cuyo temario es posible que salga en alguno de los exámenes que vais a tener que hacer próximamente.

Si haces «clic» sobre el enlace de cada materia, encontrarás el temario.

Fase general

Fase específica

Consejos para estudiar en casa para selectividad 2021

Como estudiar en casa selectividad

Una vez tienes las fechas y también el temario para selectividad 2021, llega el momento de ponerse frente a los libros y apuntes. Quizás llevas días estudiando, pero con los consejos que ahora te vamos a ofrecer seguro que podrás aprovechar mejor el tiempo y presentarte a las pruebas con la tranquilidad de que vas preparado.

Infórmate bien sobre el temario que has de estudiar y sobre tu futura carrera

Por este motivo hemos querido indicaros anteriormente qué temario es posible que salga en las pruebas de selectividad 2020 ya que una vez sepas qué temas van a salir, te será mucho más fácil estudiar y estar a punto para cuando llegue el momento de presentarse al examen.

Por otro lado, será bueno también que recopiles información sobre la carrera a la que deseas acceder y las notas de corte de años anteriores y qué requisitos generalmente se requieren para ingresar en la carrera o la universidad a la que deseas asistir, de esta manera, ya tendrás una idea de las calificaciones promedio que tendrás que obtener y podrá concentrarte en superar ese desafío. Por lo general, puede encontrar esta información en el sitio web de las instituciones a las que se postula.

Organízate bien el espacio

Estando en casa es fácil que empieces preparando tu dormitorio para estudiar durante todo el día, pero que acabes en el sofá y encima con la televisión encendida. Debes organizar bien tu lugar de estudio, con una buena iluminación, con espacio para que te quepan libros y el ordenador, y también con un ambiente ventilado y acogedor en el que te sientas a gusto y no tengas la tentación de «escapar» al sofá.

Organízate bien el tiempo

Es fundamental que organices bien tu estudio y distribuyas de manera equilibrada el tiempo que dedicas a cada materia. Además, es conveniente comenzar a revisar tus apuntes con varias semanas de anticipación para evitar el estrés cuando se acercan las fechas de los exámenes de ingreso a la universidad. Afortunadamente, ahora ya sabemos cuándo se va a celebrar la Selectividad 2020 por lo que puedes organizarte mejor las horas de estudio, que deberás respetar al máximo una vez las hayas establecido.

Aprendizaje colaborativo

Esta metodología educativa consiste en reunirse con varios amigos y estudiar el mismo tema al mismo tiempo. De esta forma, puedes intercambiar conocimientos y consultar sus dudas de inmediato. Sin embargo, para los exámenes de ingreso a la universidad, es conveniente aplicar este método temprano en el estudio y combinarlo con el aprendizaje individual.

Además, ahora que estás en casa es posible que esas quedadas para estudiar en la biblioteca sean del todo imposibles, pero todavía podéis hacer una videollamada grupal para intentar repasar juntos los conceptos que estáis estudiando, o también para resolver dudas.

No te olvides los profesores y las clases

Por mucho que estemos confinados en casa por la crisis del coronavirus, no debes olvidarte de que los institutos están a nuestra disposición. No dudes en consultar con tu tutor o tutora cualquier duda que tengas mientras estudias y si tienes que asistir a alguna clase online, es mejor que lo hagas.

Si no asistes a clase, aunque se trate de una que se imparte de manera online, no habrás absorbido adecuadamente el conocimiento impartido y el proceso de estudio será más complicado. Tus profesores pueden darte pistas específicas sobre el buen desempeño en los exámenes de ingreso a la universidad, además de enseñarte el material de la asignatura y proporcionarte también de forma segura el temario que debes estudiar.

No olvides tener una actitud positiva

Parece una tontería, pero la actitud con la que enfrentaS estas pruebas puede ser decisiva en los resultados que obtengas. Si tienes energía y buen humor, es probable que obtengas mejores calificaciones que si optas por tener una actitud pesimista. Por lo tanto, no debes permitir que el estrés te afecte negativamente en tu estado de ánimo; No importa cuánto trabajo tengas por delante, trata de lidiar con él teniendo en cuenta tu objetivo final.

Procura descansar

El descanso es también importante a la hora de estudiar para la selectividad 2020. Procura acostarte a una hora que te permita poder dormir al menos 8 horas y de este modo te levantarás con las energías necesarias para afrontar un nuevo día de estudio. Piensa que debes permanecer confinado en casa de modo que eliminada la tentación de salir a la calle, aprovecha la jornada y sácale partido a la situación.

Publicaciones Similares