Hoy queremos hablaros sobre uno de los cursos con mayor proyección de futuro: el curso de mecánica automotriz. Decimos esto porque es, sin duda, una de las preparaciones que mayores garantías ofrecen dentro del sector privado. En efecto, el sector de la automoción, así como el de la mecánica en general aplicada a todos los tipos de motores (barco, avión u otros medios de locomoción), se presenta como una de las bazas más seguras de cara a encontrar una profesión para los próximos años y por mucho tiempo. Así que para aquellos que queráis asistir a un curso de mecánica automotriz, os presentaremos algunas de las opciones donde podréis impartirlo, su precio y requisitos.
Este curso y otros semejantes los puedes encontrar aquí:
Curso de mecánica automotriz
Como hemos dicho, el curso de mecánica automotriz es, sin duda, una apuesta de futuro. En el curso aprenderemos a elaborar todos los pasos necesarios para el diagnóstico y reparación de un vehículo. Desde un peritaje inicial y un informe de fallos hasta una resolución de los mismos, todo culminará en el objetivo final: la resolución del percance que sufre un motor o el sistema automotriz en cuestión. La primera fase de nuestro aprendizaje consistirá, por tanto, en aprender cuáles son los principios del movimiento en un sistema automotriz. Se impartirán nociones de física para estudiar su transmisión. Igualmente, estudiaremos cómo se genera el movimiento. Por ello, podemos decir que las partes a estudiar durante el curso serán:
- Árbol de levas
- Correa de distribución
- Embrague y caja de cambios
- Diferencial
- Motores
Como podéis ver, es un curso muy completo que nos capacita para distintas labores dentro del sector de la reparación y la confección de motores. Lo mejor de estudiar el temario desde sus principios es que podremos acceder a especializaciones. Estas incluirían otra clase de vehículos, por ejemplo aeronáutica, un sector en franca pujanza.
Curso de mecánica automotriz – Temario
Bloque 1: Sistemas del automóvil (tipos de automóviles, seguridad personal, taller mecánico, orden y limpieza), Sistemas de seguridad (pasivos y activos): control de tracción, Equipo y herramientas (multímetro, osciloscopio, vernier…), Inspección de automóvil: diagnóstico del vehículo y diagnóstico automotriz.
Bloque 2: Sistema eléctrico (componentes, diagramas, diagnóstico del acumulador, control de fuga, sistemas eléctricos), Componentes del sistema electrónico (diagnóstico de sensores y actuadores, sistemas electrónicos), Desarme del motor (partes, tipos de motor, despiece), Lubricación y sistemas con aceite (cambio de filtro y aceite, sistema de enfriamiento, sistemas auxiliares), Encendido electrónico ( diagnóstico de encendido, sistema de admisión e inyección, sistema de escape, sistemas auxiliares 2).
Bloque 3: Chasis y carrocería (reparación), Funcionamiento y diagnóstico de transmisiones manuales y automáticas, Funcionamiento y diagnóstico de la dirección (cambio de líquido para dirección hidráulica), Ruedas (funcionamiento, mantenimiento, recambio), sistema de suspensión y cambio de amortiguadores, Sistema de frenos (convencional y ABS), diagnóstico y purga del sistema de frenos.
Bloque 4: Tendencias actuales de la mecánica automotriz (híbridos, sistemas mixtos, etc.), Estudio administrativo de la profesión (abrir tu propio taller, gestión administrativa de la labor, etc), Clasificación y trato de residuos, Seguridad y primeros auxilios.
Como véis, a priori se muestra como un temario muy completo. No hemos pormenorizado cada uno de los bloques. Sin embargo aportamos las nociones generales que debéis tener en cuenta a la hora de consultar el temario. Para un conocimiento más específico, os sugerimos que contactéis con el centro donde pretendáis cursarlo.
Si quieres saber más sobre este temario, seguro que puedes encontrar un curso acorde aquí:
Curso de mecánica automotriz – Requisitos
Normalmente, el único requisito para acceder al curso de mecánica automotriz es la posesión del título de la ESO. Sin embargo, en algunos centros aportan sus propios criterios. Éstos pueden consistir en haber cumplido la mayoría de edad, poseer alguna experiencia, etc. Sin embargo, esto solo suele ocurrir en el caso de que el alumno pretenda especializarse a la larga en algún otro curso que la escuela ofrezca. Normalmente, para estos casos, la propia escuela pretende garantizar la continuidad del alumno pidiendo de él algunos requisitos extra. Para el resto de casos, haber aprobado la ESO es más que suficiente para iniciar este curso. Evidentemente, para su finalización y para la obtención del título habrá que certificar el periodo correspondiente de prácticas.
Anteriormente, la disponibilidad era un requisito fundamental a la hora de ser aceptado en una escuela. Sin embargo, hoy en día existen otras formas de cursarlo. Desde la opción a distancia a la semipresencial, la asistencia como criterio obligatorio para poder impartir el curso ha desaparecido en algunos casos, algunas escuelas y algunos cursos. Lo mejor, insistimos, es informarse directamente consultando a la escuela que más convenga, por cercanía o por interés.
Curso de mecánica automotriz – Precio
El precio depende del centro, de la forma del curso y de nuestro perfil. Respecto al centro, todo dependerá de la cantidad de alternativas que tengamos cerca de nuestra localidad o en nuestra provincia. Otros factores, como la calidad de los docentes y las infraestructuras pueden contribuir a que el precio sea más elevado. Por añadido, los convenios que tenga la escuela con distintas entidades privadas pueden suponer otro factor para aumentar el precio. En efecto, algunas escuelas pueden ofrecer una gama más amplia o de mayor calidad en función de los acuerdos que tenga con las distintas empresas del sector.
También debemos decir que existe la posibilidad de impartir el curso de mecánica automotriz a través del INEM. Para su precio, en ese caso es conveniente consultar los precios por Comunidad Autónoma. En último lugar, resaltamos que es posible obtener beca para impartir el curso. En este punto, es donde entra en juego nuestro perfil. Puntos destacables para obtenerla son el rendimiento, la cantidad de ingresos familiares o el número de miembros que la componen. En cualquiera de los casos, el curso de mecánica automotriz nunca debería superar los 1000€ de coste. Este precio, por supuesto, es sólo para las escuelas que lo ofrecen de manera totalmente presencial. Para las modalidades de semipresencial o a distancia, el precio debe ser más bajo. De nuevo, os animamos a consultar directamente con el centro al que pretendáis inscribiros en vuestra provincia o localidad.
También te puede interesar:
Fuentes de imágenes:
- https://pixabay.com/es/mec%C3%A1nica-motor-resortes-mec%C3%A1nico-424130/
- https://pixabay.com/es/reparaci%C3%B3n-de-autom%C3%B3viles-taller-1954636/
- https://pixabay.com/es/reparaci%C3%B3n-de-autom%C3%B3viles-362150/
Mi hermano hizo este curso y le salió trabajo enseguida en prácticas, luego se quedó fijo en el taller y está contento
Este tipo de cursos tan prácticos tienen más salidas laborales